http://es.brasil247.com/es
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, uno de los invitados especiales a la II Bienal del Libro y la Lectura abierta el viernes en Brasilia, dijo en la capital brasileña que no volvería a leer su obra más conocida, Las Venas Abiertas de América Latina, debido a que es "pesadísima", indicando que fue escrita sin conocer debidamente sobre economía y política. Elogió al presidente José Mujica.
            
        
        
    
        
          
              
                      
                    
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, uno de los invitados especiales a la II Bienal del Libro y la Lectura abierta el viernes en Brasilia, dijo en la capital brasileña que no volvería a leer su obra más conocida, Las Venas Abiertas de América Latina, debido a que es "pesadísima", indicando que fue escrita sin conocer debidamente sobre economía y política. Elogió al presidente José Mujica.
 El escritor uruguayo Eduardo Galeano, 
uno de los invitados especiales a la II Bienal del Libro y la Lectura 
abierta el viernes en Brasilia, dijo que no volvería a leer su obra más 
conocida, Las Venas Abiertas de América Latina, debido a que es 
"pesadísima", indicando que fue escrita sin conocer debidamente sobre 
economía y política.
Frecuentemente asociado a la defensa de propuestas
 contestatarias e ideas políticas de izquierda, el escritor uruguayo 
dijo que "yo no sería capaz de leer el libro de nuevo. Para mí esa prosa
 de izquierda tradicional es pesadísima".
Con 73 años, el escritor afirmó que las 
experiencias de partidos políticos de izquierda en el poder "a veces 
tienen éxito, a veces no, pero muchas veces fueron demolidas como 
castigo".
Sobre Las Venas Abiertas de América Latina,
 Galeano explicó que fue el resultado de un intento de un joven de 18 
años de escribir un libro sobre economía política sin conocer 
debidamente el tema. "Yo no tenía la formación necesaria. No estoy 
arrepentido de haberlo escrito pero fue una etapa que, para mí, está 
superada".
Galeano, además, elogió al presidente uruguayo 
José Mujica y recordó con una sonrisa el momento en el que el fallecido 
presidente Hugo Chávez regaló Las Venas Abiertas de América Latina a 
Barack Obama.
Se espera que a la II Bienal Brasil del Libro y la
 Lectura reúna a más de 300.000 visitantes. En la muestra se 
conmemorará, entre otros ejes temáticos, los 50 años del golpe militar 
que depuso al gobierno de Joao Goulart.
Otro a quién la senilidad le está pasando factura
ResponderEliminarMas bien otro al cual la edad le otorga sabiduria, ya se estaba tardando, bien dicen "es normal ser socialista de joven, pero quien lo sigue siendo de viejo, es imbecil"
Eliminarefectivamente, finalmente Galeano dice lo que tanto yo esperaba con resecto a ese libro, necesitamos un update! los cotextos han cambiado ...
ResponderEliminarpor favor puedes publicar fuentes de esto? gracias!!
ResponderEliminarNo se qué tanta credibilidad puede tener el blog que fue tomado como fuente... Las venas abiertas son la voz de la otra campana, la que no sale en los medios masivos de comunicación.
ResponderEliminarMe parece muy extraño que una declaración de tal magnitud no este reflejada en ningún vídeo o portal de noticias mas que en algunos blog
ResponderEliminarUna Basura de Libro desde la leyenda negra antiEuropea y sobre todo Española, que el mismo rectificó y reconoció haberse olvidado de las leyes de Burgos y de que España creó un continente Mestizo, donde en época Virreinal hasta los Nobles Incas tenían reconocidos sus derechos y patrimonios que perdieron en la independencia. Hasta que a nivel económico la izquiera ha sido tan nefestas y populista en Latinoamerica como las dictaduras y la derecha. Todo eso quedó claro en sus Charlas de Roma y París hace unos años cuando todavía estaba vivo. La madurez le hizo ser crítico y realista con la historia.
ResponderEliminar