El obispo Julio Bonino presenta hoy las 13.000 rúbricas
Entregan firmas para un plebiscito contra la minería
Hoy a las 20:00 horas la "Comisión por la 
vida y el agua" hará entrega a la Junta Departamental de las 13.000 
firmas recolectadas para declarar libre de mega minería metalífera a 
cielo abierto al departamento de Tacuarembó.
                    
Tacuarembó | José Esteves
Luego esas rúbricas serán derivadas a la Corte 
Electoral para saber si es posible o no convocar a un plebiscito 
departamental para votar sobre la instalación de las mineras.
A las 19:00 horas está prevista una concentración en la
 plaza 19 de Abril con el cometido de efectuar una marcha a pie hacia el
 edificio de la Junta Departamental de Tacuarembó, en donde el obispo de
 la Diócesis Tacuarembó-Rivera, monseñor Julio César Bonino, hará 
entrega formal de las firmas al presidente de la Junta Departamental de 
Tacuarembó, Julio de los Santos.
En ese momento, Bonino hará lectura de una proclama en defensa de los recursos naturales y principalmente del acuífero Guaraní.
Daniela Pírez, integrante fundadora del movimiento, 
dijo que estará "acompañando el logro histórico de nuestro país de que 
por primera vez los ciudadanos hacemos uso del plebiscito departamental 
para decir: `Sí a la vida, sí al agua, sí al trabajo sustentable, sí a 
nuestra cultura, sí a la producción de alimentos".
Luego de ocho meses de trabajo, la "Comisión por la 
vida y el agua" logró recolectar alrededor de 13.000 firmas, por encima 
del 15% del cuerpo electoral requerido para convocar a un plebiscito 
departamental. Las firmas deberán ser convalidadas por la Junta 
Departamental para luego derivarlas a la Corte Electoral que deberá 
darlas por validadas para luego ser estudiadas por los legisladores 
departamentales.
Pírez se mostró confiada de que los ediles 
departamentales resolverán declarar libre de mega minería metalífera a 
cielo abierto a Tacuarembó. En caso contrario, será elevado al 
intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, que deberá convocar en un 
plazo de 60 días al plebiscito departamental. "En ese caso los 
ciudadanos definiremos qué futuro queremos para nuestro departamento", 
dijo Pírez.
En Tacuarembó ya se conoce la postura del senador 
Eber Da Rosa (Alianza Nacional) quien públicamente se ha manifestado 
como opositor a la mega minería. Da Rosa tiene alta influencia en varios
 ediles de su sector. A su vez la diputada Martha Montaner (Vamos 
Uruguay) confirmó que también participará del acto de entrega de firmas,
 cuyo partido político posee dos legisladores en la Junta Departamental.
La comisión apolítica ha tenido adhesión de políticos
 y referentes de los tres sectores: Partido Colorado, Partido Nacional y
 del Frente Amplio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario