Viajará a Montevideo el fin de semana para empezar a cerrar la fórmula
Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou 
hablaron ayer por teléfono y comenzaron a gestar la reunión en la que 
completarán la fórmula blanca. El senador viaja a Montevideo el fin de 
semana. Los intendentes de su sector le pedirán que acepte ir de vice.
Los días de Larrañaga en El Arriero, su chacra 
en Flores, empezaron a ponerse más movidos en las últimas horas. El 
lunes de mañana el líder de Futuro Nacional había llegado allí buscando 
"escuchar su propio silencio" y prácticamente no conversó con nadie 
sobre temas políticos; sólo recibió mensajes de apoyo tras la derrota.
Sin embargo, con el paso de las horas los mensajes y 
llamados que le llegaban de distintos referentes buscaban saber más 
sobre qué sería de su futuro político. "Le tiramos algunos roces para 
ver qué decía, aunque rápido cambiaba de tema", dijeron dirigentes 
políticos cercanos a Larrañaga.
A la misma vez, desde el entorno de Larrañaga contaron a
 El País que el pedido para que él complete la fórmula "viene 
creciendo". Según relataron las fuentes, el senador comenzó a recibir 
llamadas de "todo tipo y de diversos ámbitos". Profesionales, 
empresarios y hasta intelectuales empezaron a contactarse con él para 
marcarle que es "clave" que tome un papel protagónico en la elección.
"Es un fenómeno que mucho nos ha sorprendido", dijo uno
 de los allegados a Larrañaga, y a la misma vez contó que "han sentido 
mucho respeto por parte del entorno de Lacalle Pou durante estos días".
En ese marco, otras fuentes cercanas a Larrañaga 
dijeron a El País que ayer él habló por teléfono con Lacalle Pou. En ese
 diálogo se comenzó a definir qué pasos darán en los próximos días. El 
senador tiene pensado viajar a Montevideo el fin de semana, y quienes 
más lo conocen creen que el domingo asistirá al Hipódromo de Maroñas, 
donde corren dos de sus caballos de carrera.
Una vez en Montevideo se espera que se encuentre con 
los dirigentes de su sector para compartir lo meditado durante estos 
días y explicarles qué pasos tomará.
El lunes Larrañaga se reunirá con los ocho 
intendentes que apoyaron su candidatura, en un lugar que aún no 
definieron. Se espera que después de hablar con "su gente", se encuentre
 con Lacalle Pou.
Las reuniones se darán durante la semana que viene y 
ahí será Larrañaga el que propondrá el nombre para la vicepresidencia. 
Lacalle Pou ha dicho que ese sector debe elegir quién completa la 
fórmula, que debe ser alguien de confianza, con experiencia 
parlamentaria y con conocimiento de leyes.
Planteo.
El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, fue el
 primero en pensar que Larrañaga debía ser el representante de Futuro 
Nacional para completar la fórmula con Lacalle Pou y rápidamente comenzó
 a hablar con el resto de los jefes comunales que integran su sector. El
 miércoles por la noche, aprovechando que estaban en Montevideo para el 
Congreso de Intendentes que se realizó ayer jueves, Ezquerra convocó a 
los intendentes del sector y se juntaron a cenar en la parrillada "La 
Marañada".
Además del intendente de Tacuarembó llegaron Omar 
Lafluf (Río Negro), Guillermo Besozzi (Soriano), Dardo Sánchez (Treinta y
 Tres), Sergio Botana (Cerro Largo) y Bertil Bentos (Paysandú), y se 
encerraron en un salón apartado del restaurante para conversar.
En la charla, los intendentes pusieron el tema de la
 vice sobre la mesa y buscaron llegar a un acuerdo. Fácilmente 
coincidieron: "Larrañaga es el hombre indicado para dicha tarea".
En ese mismo momento Ezquerra tomó su celular y 
llamó al líder del sector para pedirle una reunión esta misma semana. 
Larrañaga le contestó que no, que esta semana se la dieran libre, pero 
le aseguró que el lunes se reunirían. Los distintos intendentes 
ofrecieron sus respectivos departamentos como punto de encuentro, pero 
el senador les dijo que luego les avisaría el lugar elegido.
Ayer, los jefes comunales de Futuro Nacional se 
vieron de nuevo en el Congreso de Intendentes y Bentos le trasladó a la 
intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, y al intendente de Colonia, 
Miguel Asqueta, -ambos integrantes de Futuro Nacional- qué habían 
hablado en la cena del miércoles, ante lo cual los dos jerarcas no 
dudaron en decir que estaban de acuerdo.
Con ese panorama, los intendentes se mostraron 
convencidos de ir a escuchar el lunes a Larrañaga y a la misma vez 
trasladarle su pedido de que tome la candidatura a vice.
Ellos creen que esa decisión "fortalece al sector y al partido, y representa un equilibrio perfecto al lado de Lacalle Pou".
Sí existen entre los intendentes algunas diferencias sobre la "presión" que estarán ejerciendo sobre Larrañaga.
Algunos creen que hay que escuchar lo que él diga y 
nada más, y otros entienden que deberá tomar dicha responsabilidad. La 
realidad es que el pedido de estos ocho jerarcas será sumamente valorado
 por el senador blanco, dado que los referentes del interior son una de 
sus grandes fortalezas políticas.
"Creo que presión le vamos a poner, es la mejor 
fórmula del partido y es muy difícil presentar otro candidato. Los 
hombres públicos y los líderes en determinados momentos tienen que 
asumir algunos compromisos y primero está el país, después el partido y 
por último el sector. Los hombres públicos y quienes estamos en política
 no nos debemos sólo a nosotros", dijo Ezquerra a El País.
Allegados a Larrañaga entienden que "no es para nada
 descabellado" pensar en que acepte ser vice y remarcan que lo que pidan
 los intendentes "es muy importante". Igual marcan que él está "muy 
dolido" con la derrota y que habrá que escuchar qué decidió en estos 
días.
Por ahora, Larrañaga se mantiene en silencio en su chacra El Arriero.
INTENDENTES QUE QUIEREN QUE SEA VICE
"Presión le vamos a poner, es la mejor fórmula y es muy difícil presentar otro candidato"
Wilson Ezquerra (Futuro Nacional)
"Sería algo muy beneficioso para el partido y para el país que Larrañaga aceptara la vice"
Benjamín Irazábal (sector "Todos")   
En Montevideo también lo ven de vice
Al planteo realizado por los intendentes se fueron sumando dirigentes de peso de Jorge Larrañaga en Montevideo.
Consultada por El País, la diputada Ana Lía 
Piñeyrúa, que integra la lista 250 en la capital, dijo que "Larrañaga es
 el que mantiene cohesionado al grupo, es quien le da unidad y en ese 
sentido sería el mejor candidato a la vicepresidencia". Afirmó que es un
 tema que tiene que resolverlo él y que "hay que respetarlo". "Lo veo 
con buenos ojos, apoyo el planteo de los intendentes, me alineo con 
ellos, pero hay que escuchar al líder del sector", señaló la diputada.
Piñeyrúa agregó que ha recibido "el llamado de mucha
 gente para plantearme ese tema y la necesidad de que Larrañaga sea el 
vice".
Por su parte, la diputada Verónica Alonso que 
encabezó el otro bloque de Futuro Nacional en Montevideo dijo ayer a 
Radio Rural que "la iniciativa de los intendentes cuenta con mi apoyo", 
pero agregó: "Todo depende de la decisión que tome Jorge (Larrañaga)".
Bertil Bentos, intendente de Paysandú, explicó a El 
País por qué creen que Larrañaga debe completar la fórmula. "Integrando 
la fórmula le va a estar dando un mensaje de unidad a todo el país y a 
todo el partido, eso es vital en estos momentos que vamos a decidir el 
gobierno nacional. Es el bastón fundamental de esta empresa. No concibo a
 Luis Lacalle Pou sin la presencia al lado de Alianza Nacional de cara a
 las instancias futuras, y consideramos que quien lo acompañe tiene que 
ser Larrañaga", dijo. Agregó que "es una figura de respeto y de 
prestigio, un hombre maduro, es un respaldo excelente a la juventud de 
Lacalle Pou, un complemento ideal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario