Con la presencia  de diversas autoridades de ambos país dieron 
comienzo sobre la línea divisoria,  los trabajos relacionados con la 
recuperación de algunos marcos, que amenazaban  desaparecer. Es evidente
 que el paso de los años y la falta de una política de  conservación 
vienen afectando seriamente su estructura. Por ese motivo se viene  
realizando un trabajo conjunto   por  parte  de la Comisión de Limites 
de ambos  países y el municipio de Chui. En nota concedida al periodista
 Ruben Prez  (Canal 4 de Chuy) el Coronel Cesar Rodriguez, delegado de 
la Comisión  Demarcadora de Uruguay y Director del Servicio Geográfico 
Militar, señaló que  se trata de un trabajo conjunto con las autoridades
 brasileñas. “Gestiones  realizadas ante las respectivas cancillerías 
han determinado que se proceda al  arreglo de algunos marcos que 
presentaban un estado deplorable. Si bien hemos  comenzado con los 
marcos existentes entre esta ciudad y 18 de Julio, no debemos  olvidar 
que existen más de 1000 marcos marcando límites entre ambos países, los 
 cuales presentan similares condiciones. En esta primera etapa hemos 
planificado  recuperar aproximadamente 10, que son los que se encuentran
 en peores condiciones.  Debemos tener en cuenta que algunos se 
aproximan a los doscientos años,  soportando las inclemencias del tiempo
 y en algunas oportunidades la  depredación del hombre. Al margen de los
 arreglos correspondientes que estamos  realizando en su estructura, los
 mismos serán integrados al sistema de GPS para  su mejor ubicación y 
conservación mediante esta tecnología. Cabe señalar  también que estos 
marcos están integrados a la historia y la cultura de esta  frontera, 
por lo cual debemos recuperarlos en forma conjunta con las  autoridades 
brasileñas y planificar su conservación”. Cabe señalar que  encontraba 
presente Andrés Shelon,   Asesor Técnico de la Comisión de Limites de 
Brasil y el Prefecto de  Chui, Renato Martins.
No hay comentarios:
Publicar un comentario