Ante los dichos de la Ministra de Turismo, Liliam  Kechichian, las 
dos gremiales comerciales y empresariales se expresan 
públicamente.                 
Tristeza y dolor de una Ministra
Liliam Kechichian - Ministra de Turismo -
 dijo que le causaba tristeza y dolor la decisión de gran cantidad de 
propietarios de estaciones de servicio de no aceptar pagos con tarjetas 
de crédito en el Este del país. Tristeza y dolor, dijo la ministra 
porque, según sus palabras, los estacioneros “podrían haber esperado a 
otro momento y no dañar al conjunto.”
Tal vez la Ministra no sentiría tanta 
tristeza si supiera que hace unos meses se modificó la renta de los 
estacioneros unilateralmente –lo único, por otra parte, que funcionaba 
bien en ANCAP. Es decir, el gobierno no obró como lo han hecho con los 
sindicatos, sentándose a conversar para negociar acuerdos: cambió la 
relación del negocio y hoy al variar esas condiciones de manera 
unilateral y caprichosa, no solo afectó directamente al sector, sino que
 además envió otro mensaje que pone en duda la estabilidad necesaria 
para desarrollar cualquier empresa honesta.
Quizás el dolor de la Ministra no sería 
tan profundo, además, si comprendiera que la implementación de la 
inclusión financiera también reduce la rentabilidad, porque las 
comisiones de las tarjetas de crédito son en Uruguay 3 veces más altas 
que en el resto del mundo.
Ante lo expresado, entendemos que 
debemos preguntarnos si interesa que haya estaciones de servicio o si el
 proyecto del gobierno es que las administre el Estado, un Estado que, a
 todas luces, parece no preocuparse por perder millones y fundir las 
empresas que administra.
Señora Ministra, en la medida que la 
rentabilidad se siga reduciendo con decisiones caprichosas estos 
problemas en lugar de resolverse, van a extenderse.
Todos los ciudadanos uruguayos tenemos 
el derecho de defender la integridad y prosperidad del negocio decente 
que iniciamos. Iniciativa en la que ponemos nuestro esfuerzo y muchas 
veces comprometemos ahorros y hasta nos endeudamos. La Constitución nos 
protege y ampara en tanto no vulneremos los principios de libertad e 
igualdad.
Las gremiales empresariales y 
comerciales de Maldonado y Rocha respaldamos el accionar de VECOMA, la 
gremial que agrupa a los estacioneros Maldonado y al mismo tiempo vamos 
insistir en estos reclamos y planteos. Entre los próximos pasos que 
daremos, ampliaremos el ámbito de debate a las gremiales de la región, a
 través de CRECE (Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del 
Este) para generar un espacio en el que se decidan otras medidas en 
defensa de quienes trabajan y producen, más allá del dolor o la tristeza
 que pueda causarle a la Ministra.
          José Pereyra de Brun   
Cámara Empresarial de Maldonado
095 973 339
Cámara Empresarial de Maldonado
095 973 339
         Martín Rodríguez
  Centro Comercial e Industrial de Rocha
      093 476 078
 
