El juez Thomas Griesa lo declaró así porque el 
vecino país no cumple con su fallo. Aclaró que la sanción económica será
 fijada más adelante. Esta es la primera vez en la historia que 
Argentina ingresa en esta figura judicial.
                  
      
Griesa tomó la decisión que se veía venir, ya que declaró a Argentina en desacato. "El problema es que la república ha tomado decisiones para evitar las partes claves de la sentencia", explicó el magistrado.
Con
 esta situación se abre ahora un nuevo frente político entre Estados 
Unidos y Argentina. El magistrado Thomas Griesa hizo caso a un pedido de
 los fondos buitres. La semana pasada citó a la audiencia de hoy
 advirtiendo que el país tenía que dar argumentos para no ser declarado 
en desacato y declaró que podía haber una posible multa de US$ 50.000 
por día hasta que se cumpla su fallo que condenó a Argentina a pagar US$
 1.400 millones a los demandantes.
"Creo
 que es hora de que el tribunal ejerza su autoridad. Argentina realmente
 necesita cambiar su comportamiento", dijo apenas comenzada la 
audiencia, Robert Cohen, abogado del fondo NML.
La
 ley de Pago Soberano que aprobó el Congreso la semana pasada terminó de
 convencer al juez de que Argentina no tenía intenciones negociadoras 
con los fondos buitres. El cambio de domicilio de pago a Buenos Aires fue una muestra clara para el magistrado.
De acuerdo a lo informado, estar en desacato implica estar en desobediencia con la justicia de un país.
 
