Por Adriana Pugliese / redaccion@lapalomahoy.uy //
Como
 si el clima se hubiera preparado para colaborar en una fiesta que tuvo 
de todo, este fin de semana la Pedrera festejó sus 116 años de vida bajo
 un cielo azul transparente y un sol que, además de alumbrar, le puso 
calor al pueblo oceánico.
Con
 una gran asistencia y una participación muy importante en todas las 
actividades desarrolladas, la fiesta, que comenzó el sábado y terminó el
 domingo, se suma al calendario de actividades de La Pedrera.
La
 calle principal, en algunos momentos de la tarde y la noche del sábado,
 lució casi como en plena temporada. No había donde estacionar y en el 
ambiente se percibía ese clima de festejo e intercambio social que hacen
 del pueblito un rincón tan especial.
Historia y arqueología
Primero
 fue el contacto con la naturaleza a través de las clases de surf y yoga
 en la playa, después, se abrieron paso en el balcón de la rambla, la 
historia y la arqueología, con las charlas sobre los orígenes y la 
evolución social del balneario y la conformación rocosa, además de los 
fenómenos que confluyeron para que la costa de La Pedrera tuviera esta 
forma tan característica. Ese peñón fotografiado miles de veces por los 
amantes de sus pendientes y declives, tuvo su explicación en más de dos 
horas entre vecinos y visitantes que se convidaron delicias y mate con 
un intenso sol de testigo.
Arte y mercado de pulgas
En
 la explanada del Club Social continuó la jornada de la mano del arte, 
con una performance que invitaba a darle color a alguna de nuestras 
prendas, y colgarlas al sol a secarse y lucir sus variables cromáticas. 
Simultáneamente, el Mercado de Pulgas se fue ubicando bajo la sombra del
 paraíso y el salón cobijó una obra de teatro para niños. Enseguida, 
tomó por asalto la explanada el coro infantil y todo fue mágico, 
acompañado de la guitarra de Carlota De Micheli interpretaron Soy un 
gorrión, Tabaré Cardozo, y luego el tema Happy, de Pharrell Williams. 
Allí nomás, mientras continuaban los calurosos aplausos para los más 
pequeños, la música de las distintas bandas y solistas fue ganando su 
lugar. A esa altura, la luna iluminaba el espectáculo como un foco 
misterioso.
Parque y teatro para todos
El
 domingo empezó con una jornada en el Parque de Todos con la huerta como
 protagonista. El almuerzo en el club y los preparativos de la pantalla 
gigante para ver el clásico uruguayo comenzaron a cerrar el fin de 
semana, que terminó con una obra de teatro en las escaleras de la 
rambla. Esa misma que fue testigo, casi desde el inicio, de miles de 
historias que la tienen a ella y a La Pedrera como protagonistas. 
Historias y leyendas que se seguirán contando, y que a raíz del éxito de
 este evento, se refrescarán un fin de semana de noviembre del año 
próximo.
La Pedrera a sus 116 años está más viva que nunca y este fin de semana los cumplió muy, pero muy feliz.
Gracias
La
 organización quiere agradecer a todos los que llevaron adelante las 
actividades: María Pedragosa hizo yoga, Palfy nos enseñó surf, Andrés 
Gascue nos habló de las rocas y los primeros habitantes, María Ferrer 
contó historias de La Pedrera, Magdalena Juanico nos guió por el casco 
antiguo. Alicia Goñi se encargó de darle color a nuestras prendas y al 
Aniversario; el Mercado de Pulgas dijo presente y Mariana Smilevitz hizo
 reír a nuestros niños con su personaje de Pirula superheroína.
Queremos agradecer a Mario Barceló, que fue maestro de ceremonia en la presentación de los recitales.
Dejamos
 un afectuoso abrazo a quienes le pusieron música a los festejos: 
Octavio Lorenzi, al Trío Oceánico, a Oscar Morales y El Barba, a 
Charlotte y los de aquí y allá y a Daniel Drexler, quien cerró una noche
 mágica. Y claro que a Nico, por hacernos bailar pinchando discos, a 
pesar del cansancio de un largo día de fiesta. No nos queremos olvidar 
de la Escuela de La Pedrera, de Tabita y Karina, del grupo de teatro de 
La Pedrera y de Juan Olaso, que nos permitió vivir el clásico en 
pantalla gigante. Una mención especial también a los comercios que 
adornaron sus vidrieras y engalanaron aún más la Avenida Principal.
Fueron
 cuarenta y ocho horas de festejos, pero muchas más de preparación y 
organización. Nos han ayudado, nos han aconsejado y nos han acompañado 
en esta experiencia de 100% a pulmón, entre vecinos. El único objetivo, y
 que ha sido ampliamente superado, fue agasajar a nuestro pueblito de 
mar. Gracias también al Club Social La Pedrera y toda su comisión, 
quienes han puesto a disposición las instalaciones; al Municipio de La 
Paloma que se hizo cargo de los gastos por el sonido de los músicos y 
embelleció La Pedrera para que luciera radiante en su cumpleaños; y 
también a la Intendencia de Rocha, por enviar los baños químicos que se 
instalaron frente al club. El Ministerio de Turismo colaboró además en 
la difusión del evento.
Una abrazo a los que trabajaron y pusieron el hombro para hacer realidad esta gran fiesta.