Matar al mensajero
“Argentina se convirtió en un lugar sombrío con un sistema político corrupto”, escribió desde Israel el periodista que tuvo la primicia de la muerte de Nisman. Damián Pachter, que el viernes abandonó su país y pasó por Uruguay, dijo que se sintió amenazado y relató que estaba siendo seguido.
Damián Pachter es el periodista argentino 
que tuvo la primicia de la muerte del fiscal Alberto Nisman, y el 
primero en difundirla desde su cuenta de Twitter.  El viernes dejó 
Argentina y, luego de pasar por Uruguay y España, llegó el domingo a 
Israel.
En una columna publicada en la edición web del diario israelí 
Haaretz, Pachter narró lo que fueron "las 48 horas más locas de su 
vida". En la nota, el periodista recuerda que, cuando recibió la noticia
 de la muerte de Nisman, se encontraba escribiendo un artículo sobre la 
denuncia que el fiscal presentaría contra Cristina Fernández, "su 
canciller (judío)", dos activistas pro Irán y el diputado Andrés 
Larroque.
Pachter asegura que nunca dudó de su fuente, y que en todo momento se
 preocupó por garantizar su anonimato. Durante la semana que siguió a la
 muerte de Nisman, dice el periodista, hubo intentos del gobierno "por 
tratar de crear una historia oficial", que comenzó con "una hipótesis de
 suicidio" sugerida por Cristina Fernández, y terminó siendo "un 
misterioso asesinato". "Ellos (por el gobierno", escribe Pachter, "no 
eran culpables. En nada".
Por esos días, dice, recibió varios mensajes de una "antigua fuente",
 que lo instaban a visitarla, pero desestimó la propuesta. Fue así que, 
llegado el viernes, trabajaba en la redacción del Buenos Aires Herald, 
cuando un colega de la BBC le informó que la agencia estatal Télam había
 publicado un tuit suyo, que nunca había escrito. "Fue una especie de 
mensaje en clave", dice Pachter.
Entonces recibió un mensaje de su fuente, que lo conminaba a salir de
 inmediato a la estación de ómnibus de Retiro, e ir a visitarlo, a lo 
que el periodista accedió.
Pachter dice que, después de "varias horas de viaje" llegó a un lugar
 que no quiere revelar, y que, mientras esperaba a su amigo, notó que un
 nombre de "vaquero, campera de jean y lentes Ray Ban" lo estaba 
observando.
Cuando llegó su amigo y contacto tomaron una foto del hombre. El 
periodista añade que "tuvo que considerar lo mejor que hacer, porque, 
cuando tenés a un agente de inteligencia argentino a tus espaldas, nunca
 es una buena noticia. Él no solo quiere tomar un café conmigo. Eso es 
seguro".
Así que optó por dejar el país "inmediatamente". Se contactó con su 
madre y sus mejores  amigos, compró un pasaje Buenos 
Aires-Montevideo-Madrid-Tel Aviv, y abandonó Argentina.
"No tengo ni idea de cuándo voy a estar de vuelta en Argentina. Ni 
siquiera sé si lo quiero", dice Pachter, que agrega que el gobierno 
argentino publicó, tras su partida, información "equivocada" sobre su 
paradero.
"Argentina se convirtió en un lugar sombrío con un sistema político 
corrupto", concluye, y señala que "nunca" imaginó regresar a Israel de 
esa manera.
Montevideo Portal

 
