Nuestro Norte.
Proyecto de
inclusión, participación y desarrollo de la zona Norte del
departamento de Rocha.
Lugares donde
estará apostada la policlínica Móvil. Calendario 2014 2do
semestre.
| 
     
Localidad 
 | 
   
     
Lugar 
 | 
   
     
Fechas
    de trabajo 
 | 
   
     
    Jornadas 
    de
    trabajo 
 | 
  
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
   
     | 
  
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
   
     | 
  
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
  |
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
  |
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
  |
| 
     
    Cebollatí 
 | 
   
     
Escuela
    Nº 55 
 | 
   
     
    Del 3 al 14 de
    noviembre 
 | 
   
     
    10 
 | 
  
| 
     
    San Luis 
 | 
   
     
Escuela
    Nº 17 
 | 
   
     
    Del 17 al 28 de
    noviembre 
 | 
   
     
    10 
 | 
  
| 
     
    18 de Julio 
 | 
   
     
Escuela
    Nº 12 
 | 
   
     
    Del 1 al 12 de
    diciembre 
 | 
   
     
    10 
 | 
  
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
   
     | 
  
Actividades del
Proyecto relacionada a la policlínica
Las actividades que se
están llevando a cabo en territorio para  lograr el objetivo
planteado se desarrollarán a lo largo del 2014 hasta marzo del 2015.
Detalle de actividades:
* Atención primaria de
salud, en coordinación directa con MSP Y ASSE, en especializaciones
como odontología, ginecología, oftalmología y nutrición. Se
brinda atención de forma absolutamente gratuita, tratando de generar
accesibilidad a los sectores más vulnerables, fundamentalmente niños
y adolescentes. 
El Proyecto  aporta
equipamiento,  materiales y recursos humanos  para visitas del
policlínico móvil a escuelas públicas y liceos de las 5
localidades, atendiendo a la comunidad escolar y liceal alcanzando a
más de 1.500 niños y adolescentes de las 7 escuelas y  también a
la población en general. A través del policlínico móvil se lleva
adelante la atención en el área odontológica, en un bus
completamente equipado que traslada los insumos necesarios y los
recursos humanos para generar acceso a territorios más relegados.
Realización de PAPs,
pesquisas oftalmológicas, atención integral en odontología,
atención de partera comunitaria, control de peso, presión arterial
y talla, detección de riesgo nutricional con posterior seguimiento,
derivándolos al INDA en caso de ser necesario, son algunos de los
servicios que se le brindará a la población. 
* El área de salud del
Proyecto se trabaja con un enfoque integral, tomando en cuenta no
sólo la atención sino también la prevención y sensibilización.
Para esto organiza talleres, trabajando en forma conjunta con ASSE,
MSP y ANEP, que apuntan a la participación de toda la población
enfocados en temas como: salud sexual y reproductiva, dengue,
zoonosis, salud bucal, drogadicción, vacunación, pediculosis,
alimentación saludable, leche MAS, reanimación cardiovascular.
Organizando también jornadas de castraciones de perros y ecografías
abdominales para la detección de zoonosis. 
Coordinador: Ing. Agr.
Lorenzo Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario