Un joven murió en un accidente durante el partido Uruguay-Brasil
Oposición rechaza plebiscito de Rousseff por ser improvisación
La oposición brasileña rechazó  la 
propuesta de la presidenta, Dilma Rousseff, de convocar a un plebiscito 
sobre la reforma política que deberá hacer el Congreso. Las 
manifestaciones continuaban ayer.Vea las imágenes de los incidentes.
Brasilia | O Globo/GDA, AFP Y Ansa
La oposición respalda un referéndum pero que se
 refiera solo a apoyar o rechazar cuestiones ya resueltas por el 
Parlamento, dice un comunicado que lleva la firma, entre otros, del 
titular del Partido de la Social Democracia Brasileña, Aecio Neves, 
candidato que enfrentará a Rousseff en los comicios de octubre de 2014.
La presidenta Rousseff tiene previsto enviar un 
proyecto de  plebiscito al Congreso y negocia con aliados los términos 
de las preguntas a ser realizadas a la población.
Pero la oposición clasifica como "maniobra de 
distracción" a la propuesta del plebiscito,  que intenta "encubrir la 
incapacidad del gobierno de responder a las demandas de los brasileños",
 afirman.
"Estamos a favor de una consulta popular, pero no de 
un plebiscito de sí o no. Una reforma compleja como la política exige 
una mayor discusión, lo que un referéndum puede brindar", dijeron en una
 nota los partidos de la oposición.
"Primero, la presidenta debe enviar al Congreso lo 
que cree que es una buena reforma política. El Congreso debatirá esa 
propuesta y de ahí pensamos en un referéndum para lo que fuera aprobado.
 El plebiscito es una respuesta improvisada de la presidenta para tratar
 temas tan complejos, de responsabilidad del Congreso", dijo el 
presidente del PSDB y senador Aecio Neves.
Rousseff tiene previsto reunirse hoy con la oposición.
Acuerdo.
En Brasilia, Rousseff se reunió ayer con presidentes 
de partidos de la coalición de gobierno, con quienes hubo "gran 
convergencia" sobre la realización de un plebiscito que establezca 
nuevas reglas para la financiación de campañas electorales y revea el 
sistema de votación, actualmente proporcional, dijo a la prensa el 
ministro de Educación, Aloizio Mercadante. "Diría que hubo una gran 
convergencia", precisó el ministro, aunque aclaró que "la última palabra
 la tendrá el Congreso", el único autorizado a convocar la consulta.
El gobierno descartó una Asamblea Constituyente para 
la reforma política, que había causado polémica, argumentando falta de 
tiempo, porque debería ser aprobada un año antes de la elección 
presidencial de octubre de 2014.
Los presidentes de la Cámara de Diputados y del 
Senado, ambos del PMDB, que integra la coalición de gobierno, han dado 
públicamente su aval a un plebiscito, y el gobierno espera presentar una
 propuesta concreta al Congreso el próximo martes.
En tanto, el ministro de la Secretaría Interina de 
Asuntos Estratégicos de la Presidencia  y presidente del Instituto de 
Investigación Económica Aplicada, Marcelo Neri, dijo que las protestas 
se deben al crecimiento social desigual de la última década, con una 
suba de la renta menor para las clases más altas. Para Neri, las 
protestas no son protagonizadas por "lo más pobres". Neri cree que son 
las clases más favorecidas las que están reclamando.
Protestas.
Policía y manifestantes se enfrentaron, ayer, en Fortaleza durante la semifinal España-Italia por la Copa Confederaciones.
Unos 5.000 manifestantes, según la estimación de 
laPolicía, marchaban pacíficamente hacia el estadio Castelao cuando 
algunos comenzaron a lanzar piedras contra la Policía -utilizando 
incluso hondas- e intentaron derribar las barreras metálicas que 
bloqueaban el paso.
Varios manifestantes también prendieron fuego a 
neumáticos en las calles. La Policía detuvo a 72 personas, según la 
secretaría de Seguridad del estado de Ceará.
Hubo focos de protesta en varias ciudades.
Violencia ya causó 5 muertos
Un joven de 21 años que el miércoles cayó de un 
viaducto durante las protestas en Belo Horizonte durante la semifinal 
Brasil-Uruguay por la Copa Confederaciones, murió ayer.
Douglas Henrique de Oliveira cayó de un viaducto 
cuando participaba en la manifestación en Belo Horizonte, cerca del 
estadio Mineirao, informó una portavoz del hospital Joao XXIII.
Otro joven de 22 años permanece hospitalizado en 
estado grave en el mismo hospital, también por una caída en una 
manifestación. AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario