Buscar este blog

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Santa Catalina Bonomi: policías le "plantaron" el arma al joven asesinado


En dialogo con medios radiales esta mañana, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, confirmó que los policías vinculados al asesinato de Sergio Lemos, en el Barrio de Santa Catalina le plantaron el arma al fallecido. Dijo que ese dato fue probado por la Justicia.

El País

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo esta mañana a medios radiales que los policías que intervinieron en el asesinato del joven Sergio Lemos en el barrio Santa Catalina le "plantaron" el arma al fallecido como coartada para justificar un supuesto ataque. Fuentes vinculadas al caso confirmaron que los policías que declararon ante la jueza penal María Elena Maynard durante la jornada del martes le dijeron que había un arma y que el joven había disparado. Luego de declarar salieron del juzgado y volvieron con un revólver calibre 38 que, según sus afirmaciones, fue encontrado en el lugar. La magistrada encontró muchas inconsistencias en su versión y Policía Técnica comprobó que joven ultimado no había hecho ningún disparo.
Esta mañana, los cuatro policías y un civil ingresaron al juzgado penal de la calle Mercedes casi Ejido. Fuentes judiciales indicaron que es casi un hecho que la jueza Maynard procesará esta jornada a, por lo menos, el policía que hizo los disparos mortales.
Bonomi había dicho el martes en la mañana, horas después del crimen, que el joven estaba armado y había disparado al policía que lo ultimó de dos disparos por la espalda. Hoy, Bonomi explicó a radio El Espectador que se había basado en una de las dos versiones con las que contaba hasta esa hora. “El policía había dicho que (el joven) le había tirado. Ahí está todo el problema. El policía estaba tomando declaración a la dueña del almacén, y le avisan otros policías que hacia él iban los que habían participado de la rapiña. Se le da el alto, no para y le tiran de atrás. No hay ningún elemento que diga que el joven estaba armado, que haya tirado. No solo están estos disparos del policía sino que se le planta un arma al joven muerto. Eso está comprobado en la investigación”, explicó el ministro.
Bonomi explicó que en la investigación “se le dio participación a la policía técnica e inmediatamente aparecieron contradicciones e inconsistencias” por lo que se dio cuenta a la Justicia. A radio Sarandí, el ministro explicó esta mañana: "Cuando aparece que no hubo disparos como se dijo, que el arma que aparece en el lugar, la calibre 38, no la portaba el muchacho, que de los disparos que aparentemente fueron unos diez tres hicieron impacto y dos entraron por la espalda, no parecía que se estuviera repeliendo un ataque, entonces la propia policía da cuenta a la Justicia y la Justicia modifica una decisión que había tomado a partir de esa información", explicó.
"Hay declaraciones acomodadas en defensa del policía y se planta un revólver. No solo se trata de tirar rápidamente, sino que se acomoda la escena para favorecer", informó.

QUINCEAÑERAS DE NUESTRO PAÍS EN EL DESTINO ROCHA


El Este


La Organización de Gestiòn del Destino (OGD)-Rocha, ente de gobernanza turística del destino Rocha, que conforman la Intendencia de Rocha, a través de su Dirección de Turismo, y la Corporación Rochense de Turismo (CRT), recibió los pasados 25 al 27 de octubre, un grupo de 80 quinceañeras provenientes de los departamentos de Montevideo, Canelones y Florida, en el marco del programa de Turismo Social del Ministerio de Turismo y Deporte. Visitaron la Paloma y Cabo Polonio.
Guías turisticos de la Direcciòn de Turismo de la IDR los acompañaron en el circuito. En todos estos casos Rocha, prepara una agenda muy interesante para que estos visitantes vivan la mejor experiencia en el destino.
El objetivo de la OGD Rocha es promocionar nuestro departamento a traves del turismo social logrando un mejor conocimiento del producto que ofrece Rocha, mejorando la comercialización a futuro del destino. Objetivo que se logró con éxito una vez más en esta oportunidad.
Ahora la OGD–Rocha, prepara la agenda para recibir el fin de semana del 16 de noviembre a grupos de la Escuela Roosvelt de Montevideo, Uruguay.

ESCUELA 90 AGRADECE A QUIENES HICIERON POSIBLE ACTUACIÓN A SU BENEFICIO DE WASHINGTON CARRASCO Y CRISTINA FERNÁNDEZ

El Este

El edil frenteamplista Gino Di Carlo leyó en la Junta Departamental de Rocha una carta del equipo educativo de la escuela República Italiana del Barrio Hipódromo firmada por la maestra inspectora Angela Melogno.
La actuación del histórico dúo se dio en el marco de su gira anual y le recaudado es donado a escuelas en todo el país.
La Dirección de Cultura de la Intendencia ofreció a Dirección,maestros y padres de la escuela para ser beneficiarios. La escuela se hizo cargo de la venta de las entradas.

El edil oficialista informó de otras instituciones favorecidas por programas como Proyecta tu ciudad, Fondo de participación Ciudadana.
“UNA VELADA CULTURAL INSOSPECHADA”
“El equipo educativo de la Escuela No.90 República Italiana de Barrio Hipódromo, agradece a todos los ciudadanos que hicieron posible la presentación de los artistas Wáshington Carrasco y Cristina Fernández en gira solidaria, junto al grupo rochense guiado por Alejandro Elías; lográndose el magnífico éxito cultural y benéfico .
El Centro Educativo compartió una velada cultural insospechada, en donde no solo toda la ciudadanía degustó por igual y con deleite el concierto, sino que vocalizó canciones gallegas, a invitación de dos grandes de la música. La oportunidad vivencial brindada se transformó en experiencia artística cuando en el centro se comunica a los pares y se transforma en aventura intelectual; para educar a todos en la posibilidad de aprender.
De esta forma trabajar con los niños significa el tener que hacer las cuentas con pocas certezas y muchas incertidumbres y lo que nos esperanza es el buscar y no perder el lenguaje de la maravilla que perdura en los ojos y en la mente de nuevas generaciones.
“NUESTRO CAPITAL HUMANO,NIÑOS, NIÑAS,SU FAMILIA,SU BARRIO”
Felicitamos a todos los que idearon este camino, que nosotros de otra forma no hubiéramos abordado y nos regocijamos por el coraje de producir obstinadamente proyectos y elecciones altamente educativas, que focalizan la formación de nuestro capital humano: El niño/a , su familia, su barrio, sus coterráneos.
Esta Dirección considera muy significativo reiterar la experiencia el año próximo para generar una constante: en octubre nos convoca la velada cultural del Teatro 25 de Mayo, por una causa de todos: Nuestra Escuela Pública.”
Lo firma la maestra inspectora Angela Melogno.
Yo a esto le sumo el deseo de que llegará algún día en que las Escuelas no precisen recursos para su normal funcionamiento, pero esto es mío no de la Directora.
 “MEJOR CALIDAD DE VIDA SOCIAL Y FÍSICA DE LA GENTE DEL HIPÓDROMO”
Voy a leer otras cosas: Un grupo de vecinos del Barrio Hipódromo se ha visto beneficiados con el programa proyecta tu ciudad, con el Fondo de Participación ciudadana.
Sus montos son equivalentes a doscientos treinta y ocho mil quinientos pesos en equipamiento del Centro Comunal del Barrio y con cincuenta y dos mil ciento diez pesos para la Escuela de este barrio.
Si sumamos la colaboración del señor Intendente con la designación de una persona la cual los vecinos reunidos recomendamos para la atención de este Centro Comunal, ya que el equipamiento es importante y la participación de los gurises se ha visto incrementada.
A su vez está la promoción de diferentes actividades y cursos a menores y todo esto sumado al arreglo total en proceso del Barrio nos llevará a una mejor calidad de vida social y física a la totalidad de los vecinos.

“¿POR QUÉ NUNCA SE HACEN CON TIEMPO LAS OBRAS EN AGUAS DULCES”?

EDIL COSME MOLINA REITERA RECLAMOS

El legislador departamental manifestó su preocupación porque, dijo, hace por lo menos tres años que ya empezada la temporada el gobierno departamental aún no ha terminado las tareas de acondicionamiento.

¿HASTA CUÁNDO?
Desde hace varios años  tenemos máquinas realizando trabajos y camiones en plena temporada.¿ no se puede empezar antes a realizar un trabajo por lo menos organizado, planificado? porque en todo el invierno hemos visto cómo se realizan pequeños parches, con material que es del basurero de Castillos, tan contaminante, que lo denunció hace ocho años un edil del partido de gobierno que en esa época concurría, Emilio Prieto y seguimos con el mismo problema.
Se está contaminando no solamente a la población de Aguas Dulces sino también a la de Castillos. Por qué no se realiza un trabajo profundo y bueno, con buen material que se destina para alguna caminería rural, pero no para las ciudades y en este caso para el Balneario Aguas Dulces.
Otro gran tema es el estado de las calles. No solamente a la falta de material, sino también que no se hace un mantenimiento de cunetas. Los arrastres y el pasto han tapado tanto a las cunetas porque cuando caen cuatro goteras el agua sube para la calle con el consiguiente deterioro para la misma.

LA LUZ,LAS CAÑADAS,LAS RUINAS DE LA COSTA
También está el tema de la luz. Hasta cuándo vamos a seguir en el Balneario Aguas Dulces con la red lumínica en mal estado.
No puede ser, los vecinos de Aguas Dulces pagan el impuesto de alumbrado público y allí no solamente no existe en una cantidad de calles con poblaciones y las pocas luces que hay marchan bastante mal.
En otro orden de cosas está el tema de las cañadas, todas desaguan al mar, pero están en un estado tan lamentable, llenas de yuyos, de juncos, de tacuaras, de cañas y eso determina que esas cañadas están totalmente contaminadas y desaguan todas al mar.
El otro tema del Balneario Aguas Dulces es el de la costa. Hasta cuándo vamos a seguir insistiendo, porque se mantienen las ruinas que hemos denunciado durante todos estos años o sea no solamente La Terraza, sino casas que han sido prácticamente barridas por las sudestadas de los últimos tiempos y están ahí mitad caídas.
NO DEJAR TODO PARA ÚLTIMO MOMENTO
Estamos a un paso de comenzar la temporada y después vemos que en el mes de diciembre y después vemos de parte de la Dirección de Turismo de la Intendencia que hay proyectos y más proyectos,lo que estamos diciendo es a favor de Aguas Dulces, para que  mejore. No estamos haciendo política. Estamos tratando de que el Balneario Aguas Dulces cuando comienza a venir la gente  esté en buenas condiciones, esté ordenado, que haya un buen servicio eléctrico, en la parte de las calles.
Habría que hacer una limpieza profunda ya, a partir de este mes, porque no podemos esperar más, no podemos dejar todo para último momento.
Porque se da el mismo problema de siempre, las máquinas están dispersas por la caminería rural y no se hace un trabajo adecuado en los distintos balnearios,no solamente en Aguas Dulces, sino en todos los balnearios que tenemos en la costa.
Vamos a pedir que estas palabras señor Presidente, pasen a conocimiento del señor Intendente y también a la Alcaldía de Castillos.

21 DE NOVIEMBRE FERIADO NO LABORABLE PARA NACIDOS EN ROCHA

LOS FESTEJOS DE LOS 220 AÑOS

El Parlamento terminará de sancionar esta tarde una ley por la cual el día 21 de este mes es declarado feriado no laborable para los nacidos en Rocha.
El proyecto de ley fue presentado por los disputados por el departamento, José Carlos Cardoso y Sandra Lazo ,presidenta de la mesa política del Frente Amplio, suplente de Aníbal Pereyra.
La Cámara Baja lo aprobó ayer y el Senado lo tratará y aprobará en la presente jornada.
La medida permitirá que todos los rochenses que viven en otro lugar puedan trasladarse al departamento durante las celebraciones por los 220 años.