La senadora Payssé, integrante de la terna de coordinadores del 
Secretariado del FA, fue una de las oradoras del acto central en La 
Paloma.
Hizo un llamado a no olvidar la lucha y el sacrificio hecho en estos 
45 años por una fuerza política que está dispuesta a permanecer. Alertó:
el FA no es una ocurrencia de políticos iluminados. Dijo que el FA 
nació como una fuerza democrática y democratizadora. “Es parte de 
nuestra identidad y es un compromiso con el país. El FA debe ser una 
organización en permanente cambio. Debemos seguir transformando las 
pruebas difíciles en logros y frutos”, advirtió.
El intendente de Rocha, Anibal Pereyra dijo que en estos 45 años el 
FA no ha parado de arraigarse en su pueblo. Destacó que la sociedad 
uruguaya sintió en estos últimos 10 años la transformación del país. 
“Solo algún fanático podrá no reconocer lo hecho en estos años”, 
precisó. Aclaró que el mayor desafío es seguir transformando la 
sociedad.
El FA llega a festejar estos 45 años en un clima interno marcado por 
las diferencias internas surgidas en la administración de Ancap y por un
proceso electoral para elegir a sus propias autoridades que se 
realizarán a fines de mayo.
Un 5 de febrero, pero de 1971, se realizó el acto fundacional del FA,
en una sesión histórica que fuera presidida por el senador Zelmar 
Michelini en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
Clic en este enlace
“El FA reconstruyó la esperanza para el pueblo” - Diario La República

 
