Ante la cantidad de comentarios y consultas por este feriado reitero:
los nacidos en la CIUDAD de Rocha, Uruguay ,residan donde residan y quienes estén RADICADOS en la ciudad gozarán de feriado no laborable el 21 de noviembre de 2013 porque se celebran los 220 años de la fundación de la ciudad.
Quienes hayan nacido en otras ciudades del departamento de Rocha NO tienen este beneficio.
Quien viva en cualquier otro punto del país, si nació en la CIUDAD de Rocha tendrá el beneficio del feriado no laborable, VIAJE O NO a los festejos.
Si alguien vive en Artigas, Salto o Montevideo y nació en la CIUDAD de Rocha, por ese solo motivo ese día para él o ella es feriado no laborable. Si falta al trabajo no le pueden descontar ese día. Si trabaja, se lo deben pagar doble.
Me han pedido el número de la ley. Consulté en el Parlamento.Me dicen que aún no tiene un número asignado.
Veamos otro ejemplo. Si alguien nació en la ciudad de Rocha y está viviendo en Castillos, para él ese día es feriado no laborable porque NACIÓ en la CIUDAD de Rocha.
Todas las personas que estén radicadas en la ciudad de Rocha y que hayan nacido en cualquier otro lugar, gozan del benficio de feriado no laborable.
Espero que todos lo tengamos claro ahora. Cualquier duda escríbanme a juanjosepereyra@gmail.com y trataré de ayudar.
Publico la ley aprobada y los fundamentos. El proyecto fue presentado por los dos legisladores departamentales,José Carlos Cardoso, del Partido Nacional, y Sandra Lazo, presidenta de la Mesa Política del Frente Amplio, suplente del diputado Aníbal Pereyra. FUE APROBADO y ESTÁ VIGENTE para este 21 de noviembre.
-----------------------------------------------------------------------
Proyecto de Ley - Feriado para Rocha por sus 220 años de su fundación
29/10/2013
Proyecto de Ley
1º.-
Declárase feriado no laborable para la ciudad de Rocha, departamento de
Rocha, el día 21 de noviembre de 2013, con motivo de conmemorarse los
doscientos veinte años de su fundación.
Artículo 2º.- Otórgase
goce de licencia paga, en la fecha indicada en el artículo 1º, a los
trabajadores de las actividades pública y privada, nacidos o radicados
en la referida ciudad.
José Carlos Cardoso Sandra Lazo
Representante Nacional por Rocha Representante Nacional por Rocha
Exposición de Motivos
Se
cumplen 220 años de aquel 21 de noviembre de 1793, cuando don Rafael
Pérez del Puerto fundó Rocha, en consecuencia, podríamos iniciar esta
exposición hablando de sus orígenes, de quienes hicieron posible que
este “retazo” del territorio nacional, fuera nuestra cuna. Y por cierto
tendríamos mucho para decir acerca de cómo se fue tejiendo la trama de
su historia. Pero dado los fundamentos de este proyecto de ley,
corresponde poner especial énfasis y expresar el valor que le damos al
encuentro fraternal entre quienes hemos nacido en estos pagos, y con
quienes hemos compartido momentos de nuestras vidas.
Hace dos
décadas celebrábamos el bicentenario de la fundación de Rocha. Fue un
evento cargado de encuentros con nuestro pasado, con aquello que dio
sentido a nuestra identidad, a nuestra forma de ser, a nuestra manera de
decir. También fue momento de celebraciones, de reconocimientos a
tantos y tantos “hijos de Rocha” que desde estos pagos fueron parte de
la historia cultural, social y política de nuestro país.
En fin,
Rocha abrió sus puertas en esa ocasión, como lo había hecho en el
pasado. Lo hizo con el espíritu de confraternizar de compartir un
“trozo” de historia y de cultura local.
Pasaron veinte años,
estamos ante un nuevo aniversario, tiempo en el que nuevas generaciones
se fueron incorporando a nuestra sociedad. Han acontecido en estas dos
décadas muchos sucesos que fueron transformando o transformarán la vida
de los rochenses. Por ejemplo estos 220 años nos encuentra con nuestra
capital transformada en una Ciudad Universitaria, o con la expectativa
de ver concretado en nuestras costas un puerto de aguas profundas.
.Entonces, es ésta una buena ocasión para trasmitir y reafirmar esos
valores con los que hemos crecido. Es momento propicio para hacer una
pausa, y en un gesto fraterno, en torno a la mesa familiar, o en el
encuentro con amigos, con los compañeros con quienes se compartió un
banco en el aula, con los amigos con los que se recorrieron las primera
aventuras adolescentes, podamos reafirmar los que somos y dar la
bienvenida a todo aquel que quiera ser parte de las emociones que
pueblan el ambiente festivo de esta celebración.
Teniendo en
cuenta estas consideraciones es que se concibió el presente proyecto de
ley, que persigue dos objetivos; el primero dar a la fecha el marco y la
trascendencia que tiene, habilitando un feriado para que las familias
puedan participar de las actividades previstas en cada localidad.
En
segundo lugar, reconoce que muchos rochenses viven fuera del
departamento por diversas razones, en función de ello les otorga un día
de licencia paga con el espíritu de permitirles integrarse a las
actividades festivas de la fecha.
José Carlos Cardoso Sandra Lazo
Representante Nacional por Rocha Representante Nacional por Rocha