Buscar este blog

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Maestra María Diego de Grupo “Por la Vida” “El cáncer puede ser altamente curable”.





Escribe Juan José Pereyra  twitter@juano500
El Este

"Por la Vida" es un  grupo rochense “en favor de la vida y prevención del cáncer”, comenzó una  intensa actividad  en los meses de setiembre y octubre. Su primera actividad pública fue el recibimiento en la capital departamental de integrantes del grupo MAMA MÍA de la ciudad de Montevideo.
En ese primer encuentro desarrollado en Casa Mujer las Mariposas, Patricia Gandaria y Elizabeth Wojnarovich, además de realizar la presentación de su libro "Querida Mama Mía", relataron su experiencia con el cáncer y cómo se transformaron en fundadoras de ese grupo que está ayudando a quienes deben enfrentar una situación familiar. Tienen una página Web, participan en las redes sociales y concurren donde las inviten, como en este caso, para dar ánimo y ayudar a organizarse.

“PARA SALIR DE UN PROBLEMA HAY QUE ENFRENTARLO”
María Diego es una maestra rochense que hace unos meses se enteró que padecía un cáncer de mama. Decidió que la forma de salir del problema era enfrentarlo y además del tratamiento médico, intervención quirúrgica y quimioterapia entendió fundamental unirse a quienes estuvieran pasando por lo mismo.
“La presencia de la gente de Mama Mía en Rocha nos alentó aún más a continuar con la idea de formar en nuestra ciudad un grupo en el cual pudiéramos compartir  vivencias, realizar actividades para ayudar a otros enfermos de cáncer, colaborar en la concientización de la prevención de la enfermedad”, dijo Diego a El Este.
 “Así fue que comenzamos a trabajar realizando diferentes actividades como la caminata por la ciudad "Rocha camina por la vida", seguida de charlas informativas a cargo de profesionales de la salud.
 Algunas de esas actividades fueron: "Lo que debemos saber sobre el cáncer de mama" a cargo del Dr. Gustavo Vitancurt , "¿Debo hacerme una mamografía? ¿Por qué?" a cargo del Dr. Gustavo Figueredo, "Factores de protección contra el cáncer: alimentación- hábitos" a cargo de la licenciada en nutrición Daniela Guerrero y la Psicóloga Alicia Kuchán (esta última por la Comisión Honoraria de la Lucha contra el Cáncer), "Taller de autoexamen mamario" a cargo de la Dra. Lidia Vidal (Directora de la Dirección Departamental de Salud de Rocha).

EL APOYO DE LOS ARTISTAS, DE LA JUNTA, DE TODA LA SOCIEDAD
Se realizaron además, diferentes actividades en el marco del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama en el hall del  Teatro 25 de Mayo con la presentación de la muestra fotográfica (extraída del Proyecto "Cicatriz", serie fotográfica dedicada a las supervivientes de cáncer de mama), titulada "La vida después de una operación de mama", con la presentación de artistas rochenses que colaboraron en forma solidaria (José Ariel Cardoso, Sandra Lazo, Julio Víctor González, Ruben "Pichón" Castro, Grupo Anonnymous  jóvenes que realizan  música del estilo del rock-pop, culminando ese día con la recolección de pañuelos para donar a las mujeres que estén en tratamiento oncológico.
“Desde la Junta Departamental de Rocha nos convocaron para acudir a una sesión especial con motivo de recibir donación de pañuelos , por lo cual concurrimos y en una emotiva reunión se nos hizo entrega de los mismos por parte de los ediles y edilas allí presentes”,
María Diego explicó que “algunos de esos pañuelos habían pertenecido a sus familiares lo que dio una fuerza emotiva muy grande a esa ceremonia que tanto bien nos hizo.
Continuamos  con reuniones periódicas en Casa Mujer Las Mariposas, tenemos previsto la formación de un coro con la  colaboración de la Profesora Cecilia Guerra y la visita a diferentes policlínicas barriales para continuar en la concientización de esta enfermedad que mediante la prevención puede ser altamente curable”, aseguró.

PIT-CNT Richard Read presenta hoy un nuevo "espacio sindical"





Este miércoles se presentaba un nuevo espacio sindical liderado por el dirigente de la bebida, Richard Read, que lo define como "ni opositor ni cortesano, defensor de los derechos de los trabajadores pero también del cumplimiento de sus obligaciones", expresó.
Read dijo a El Espectador que "si tienen que aplaudir al gobierno, lo harán, como en el caso del hospital de ojos, pero también señalando que hay un gran debe y es la distribución de la riqueza".

El veterano dirigente sindical, quien fuera orador en el famoso acto del PIT en 1983, y que actualmente integra el Secretariado Ejecutivo de la central obrera, dijo que esta nueva "orientación" todavía no tiene nombre, pero será algo así como "espacio sindical…".

Indicó que no tiene pensado dejar su cargo en el Secretariado y que el órgano que puede decidir sobre su permanencia es la Mesa Representativa.

Por su parte, el coordinador del PIT-CNT y dirigente de Articulación, corriente que abandona Read, dijo a El Espectador que ellos no le pedirán el cargo, lo cual sería "una mezquindad".

“Una fiesta deportiva donde se demostró capacidad,amor sincero, amistad incondicional, alegría de vivir”

JUEGOS ESPECIALES REGIÓN ESTE ROCHA


Escribe Juan José Pereyra  Twitter@juano500
El Este 
Anny Cadimar, una de las muy activas integrantes de Grada Rocha dijo a el Este que los juegos fueron “una fiesta deportiva donde se demostró capacidad. Capacidad de superación, capacidad de vivir con alegría, capacidad de competencia sana, capacidad de sonreírle a la vida, capacidad de festejar los pequeños grandes logros. Amor sincero, amistad incondicional, alegría de vivir”.
RECIBIMOS A MÁS DE 200 ATLETAS”
El 9 y 10 de noviembre se realizaron los 1º Juegos Especiales Región Este en Rocha, declarados de "Interés Departamental" por la Junta Departamental de Rocha, enmarcados en los festejos de los 220 años de Rocha.
“Recibimos a más de 200 atletas de Minas, Maldonado, Piriápolis, Libertad de San José, Lascano y Rocha. Nuestra delegación se conformó de casi 50 atletas de Rocha, La Paloma y Castillos.
Participaron en pruebas de Atletismo y Fútbol 7 en canchas del Batallón de Infantería Nº12; pruebas de natación en instalaciones del Polideportivo. Estas fueron el día sábado. El día domingo en el Gimnasio de CADER realizaron competencias de Torbol y Basketbol.
Todos se llevaron medallas, donadas por la IDR. Los que realizaron pruebas en equipo llevaron trofeos”, destacó.


“CAPACIDAD DE SUPERACIÓN, DE VIVIR CON ALEGRÍA,DE FESTEJAR LOS PEQUEÑOS GRANDES LOGROS”.
“GRADA agradece a todo Rocha por el apoyo incondicional que tuvo para que este evento fuera todo un éxito , a través de donaciones, préstamos, manos para trabajar. A la población que salió a la calle en el desfile para aplaudirlos y que se arrimó a cada lugar de competencia para alentar a los chicos”, agregó.
“Quiero remarcar nuestro agradecimiento en especial al  Batallón de Infantería, la Escuela Agraria, la Escuela CEIMER, la Intendencia,el Club CADER, el Palermo Futbol Club, el Grupo musical "La Lokura", Atletas Unidos, Corredores de Rocha, Club Leo de Rocha, a todos los medios de comunicación que difundieron antes y después este evento, y miles de etcs...
 También un agradecimiento especial a Mario Barceló que dirigió el acto de apertura. Todos nos permitieron dar alojamiento, alimentación y el trato cordial que ellos se merecen”.


“Sin dudas fue una fiesta deportiva donde se demostró capacidad!
Capacidad de superación, capacidad de vivir con alegría, capacidad de competencia sana, capacidad de sonreirle a la vida, capacidad de festejar los pequeños grandes logros. Amor sincero, amistad incondicional, alegría de vivir.
Muchas gracias a todos los que nos permitieron hacer esto posible. En un año, en Noviembre 2014, los 2dos Juegos Especiales volverán a ser realidad en Rocha”, concluyó.

PROMULGARON LA LA LEY 19.166 QUE DECLARA FERIADO NO LABORABLE EL 21 DE NOVIEMBRE PARA NACIDOS Y RADICADOS EN CIUDAD DE ROCHA



A las 18 horas de la víspera se hizo pública la promulgación de la ley que declarara feriado no laborable  el 21 de noviembre para los nacidos o radicados en la ciudad de Rocha tanto en la actividad pública como privada.
La ley que fue aprobada por el Parlamento fue presentada por los dos representantes nacionales por Rocha, el diputado José Carlos Cardoso y Sandra Lazo, suplente de Aníbal Pereyra.
En los  últimos días hubo gran ansiedad en las redes sociales porque hasta que no se promulgara, la ley no tenía un número asignado y quienes residen en otros departamentos deben hacer un trámite, fundamentalmente los funcionarios públicos, para poder acogerse al beneficio.
 Los rochenses  residentes fuera de la ciudad capital señalaron reiteradamente que sin el número de la ley no obtendrían el día libre. Finalmente, a las 18 se supo que el número de la ley es  19.166. Para muchos conocerlo representó la certeza que mañana y el fin de semana estarán  visitando a sus familiares y amigos en la Rocha de los 220 años.

martes, 19 de noviembre de 2013

La ley de feriado en ciudad de Rocha:19.166

La siguen preguntando. El blog la publicó hace 5 horas y media.
Reitero: esta ley es para nacidos en CIUDAD de Rocha o RADICADOS en la ciudad.
Actividad pública o privada. Ese día si no se quiere trabajar no pueden descontar y si se trabaja debe pagarse doble.

Muchisima gente vendrá a Rocha a reencontrase con familiares y amigos. Es para el día 21 de noviembre y sólo este 21 de noviembre, es por los festejos de los 220 años de la ciudad de Rocha