Buscar este blog

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CAMINOS DE LA HISTORIA Los festejos de los 220 años de Rocha



El Equipo organizador de la Segunda edición de “Caminos de la historia” se complace en invitar a las cuatro postas previstas:

20 DE NOVIEMBRE
HORA 09:30. Velázquez. Desfile e inauguración de Parque histórico “Los camineros” en predio cedido por el M.T.O.P a la I.D.R.
ORGANIZAN:  I.D.R – JUNTA LOCAL DE VELÁZQUEZ
HORA 15:30  Chuy. Inauguración de Parque histórico – ambiental “Virrey Pedro de Cevallos”.
Destaque de dos monumentos del entorno:
Marco de Límites N° 2 Brasil – Uruguay Y Receptoría de Aduanas.
ORGANIZAN: I.D.R -  MUNICIPIO DE CHUY – ECO. CHUY
21 DE NOVIEMBRE
HORA 12:00  Plaza España. Mejoramiento del espacio público y recuperación, con banderas y cerámicas, del diseño realizado por el Arq. Luis de Lizarza.
HORA 18:30. Recreación del ingreso de las  familias fundadoras a la Villa Nuestra Señora de  los Remedios.

Desfile de la Fundación
ORGANIZAN:  I.D.R – BATALLON DE INFANTERÍA N° 12 

Prof. Néstor de la Llana
Coordinador

Rocha: FALLECIÓ WALTER NOGUEIRA

El Este
En las últimas horas nos llegó la triste noticia referida a la “Muda”, hombre identificado con Rampla y el fútbol de Rocha en general. Por ese motivo, y como homenaje extrajimos parte de una Semblanza que Oscar Bruno escribió sobre los Hermanos Nogueira...”Ramón, el “Bocha”, la “Muda”, Ángel y el “Cacho”. Hijos de Don Ramón Nogueira y doña María Ferrés. Walter, el popular “Muda”, nacido en 1940, comenzó en las inferiores de Lavalleja. Con la casaca roja y verde de la Estiva ganó dos títulos locales, jugador de medio campo, con el cinco en la espalda, se hacía sentir, de remate potente que hacía temblar los goleros. Fue una de las glorias rochenses, defendió la casaca celeste por más de diez años, siendo campeón del este en el año 63, convirtiendo el gol del último partido que diera el título y la vuelta olímpica en el Sobrero.
Nacional, Palermo, Peñarol de Maldonado, Nacional de Castillos, y finalmente la del decano River Plate, fueron las casacas que defendió con vergüenza y coraje. La “Muda” también fue campeón con la camiseta del seleccionado de OFI en el Torneo Sudamericano jugado en Salto...”


FOTO: Walter Nogueira y Eduardo Altez en la inauguración de la red lumínica de la cancha de Rampla

PRÓXIMA EN DICIEMBRE EN ROCHA MESA DE CONGRESO NACIONAL DE EDILES EN CERRO LARGO

El Este
Rosana Piñeiro, Grisel Caram y José Luis Molina representaron a la Junta Departamental de Rocha.


Grisel Caram y Rosana Piñeiro con el edil Torres.
         El pasado fin de semana tuvo lugar en Melo la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus comisiones asesoras. Más de cien legisladores departamentales de todas las Juntas del país concurrieron a la capital arachana para trabajar en las diferentes comisiones: Asuntos Internacionales, Cultura, Deportes, Descentralización y Desarrollo, Equidad y Género, Fiscal, Ganadería, Agricultura y Pesca, Legislación, Medio Ambiente, Recursos Extraordinarios, Tránsito y Transporte, Asistencia Social y Turismo.
         El Congreso es una herramienta que permite a los legisladores departamentales nutrirse de diferentes visiones sobre problemáticas comunes a su labor, trabajar para unificar criterios en materia de legislación, intercambiar experiencias y sumar apoyos para trabajar en temas a nivel nacional.
Paralelamente al trabajo realizado en las Comisiones, el encuentro tiene otro punto de interés en las reuniones de Bancada de cada uno de los Partidos, donde se establece un espacio de intercambio de temas que le resultan de particular interés a cada colectividad política.
         En promedio, participan del Congreso unos siete ediles por Junta Departamental. El Departamento de Rocha estuvo representado por los ediles del Partido Nacional Rosana Piñeiro y José Luis Molina y la edil del Frente Amplio Grisel Caram.
         La próxima reunión de la Mesa y Comisiones del Congreso se realizará en nuestro departamento, en el mes de diciembre. La anterior oportunidad en que la reunión mensual tuvo como sede nuestro departamento fue en mayo 2011.

Piñeiro y José Luis Molina con intendente Sergio Botana.

Mejoras edilicias en 14 centros escolares y liceales en Rocha


Plan de Emergencia Edilicia en centros educativos
Fondo de Inversión Departamental
Dirección de Desarrollo IDR.


En diciembre del 2011 se firma un convenio entre la Asociación Nacional de Educación Pública, el Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, donde se establece la necesidad de complementar esfuerzos entre las intendencias departamentales y los organismos de educación para el mantenimiento y mejora de la infraestructura edilicia del sistema educativo.  De acuerdo al mismo, las intendencias aportan recursos técnicos y operativos, así como la gestión de los recursos aportados. Por otro lado, ANEP aporta los fondos para las obras correspondientes, recepción de obras y el control de los materiales necesarios. Por su parte la OPP gestiona el financiamiento que se realiza a través del congreso de intendentes.
En este marco, la Intendencia de Rocha, en coordinación con la unidad de mantenimiento de edificios de ANEP de Rocha, está realizando mejoras en la infraestructura de diversos centros escolares y liceales en todo el departamento.  La ejecución  es llevada adelante por parte de 7 pequeñas empresas del departamento, previo llamado a presupuestaciones de empresas locales interesadas. 
En esta primera etapa, las intervenciones se hicieron en catorce escuelas, una de ellas urbana (58, 29, 18, 61, 4, 53, 82, 24, 25, 21, 16, 49, 63 y 4) y un liceo (Liceo 3)
En términos generales, las obras incluyeron reparaciones de techo, cielorraso, pintura exterior y/o interior, reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, arreglo de patios, cercos, acceso al agua potable, entre otros. El monto total asignado para estas obras son aproximadamente $ 2.700.000, de los cuales un 10% aporta la Intendencia Departamental.
El proceso de intervención comenzó en marzo 2013 y 5 meses después  fueron terminadas las obras en la totalidad de los locales educativos previstos.
En una segunda etapa, comenzada en julio del presente año, se presentó conjuntamente con la unidad de primaria, encargada del mantenimiento de infraestructura a nivel departamental, un nuevo listado de 15 locales de enseñanza tanto de primaria, UTU, como secundaria. El monto previsto en esta etapa asciende a los $ 5.700.000. En setiembre 2013 se comenzó el proceso de ejecución, luego del llamado a presupuestación de 15 empresas locales, de las cuales, hasta el momento, se presentaron 8. En los próximos días se publicará el llamado de las restantes 7. 
Los centros educativos previstos en esta etapa son: Escuelas 3 de Lascano, 7 de Rocha, 28 de Chuy, 35 de Velázquez, 38 Picada Marica Acosta,  83 de La Pedrera, 97 de Rocha, 110 de Chuy,  107 de Barra de Chuy, UTU de Lascano, Liceo de Castillos, Liceo de La Paloma, UTU de Rocha,  Liceo de Cebollatí,  Liceo de Lascano.


Escuela 61 de Valizas



Escuela 24  de Paso del Bañado

Escuela 18 de 19 de Abril

Adler y la risa en Uruguay

Aniversario de HumorCare International

 
El sábado 23 de noviembre a las 17 horas (puntual) la Embajada de la República Federal de Alemania y el Centro de Estudios Adlerianos celebrarán un nuevo aniversario de HumorCare International. La actividad se desarrollará en la Embajada de Alemania (La Cumparsita 1435, Montevideo) con entrada libre.

Luego de unas palabras de bienvenida de un representante de la Embajada y una breve presentación a cargo del analista didacta Yaír Hazán, el público participará del Grupo de Risa coordinado por el Lic. Andrés Buschiazzo.