Rockefeller es el propietario del virus Zika
Nuevamente los medios de comunicación hacen llegar el pánico a todos los puntos del planeta. La Organización Mundial de la Salud, organismodependiente de la ONU[1] alerta que “el virus Zika se expande de manera explosiva”[2]. A pesar de haberse identificado por primera vez en 1947 en Uganda, una vez más, no existen vacunas para la cura. La preocupación y el nivel de alerta es enorme. Tanto que ya existen países que recomiendan a sus mujeres no quedarse embarazadas.
Clic en este enlace
Eugenesia: el verdadero objetivo del virus Zika - Cristina Martín Jiménez

En un documento presentado hoy martes 2 de febrero, el presidente del Centro Comercial de Rocha y firmado por decenas de comerciantes se advierte los incrementos que están teniendo tanto la institución como sus asociados en los descuentos que la institución realiza por el uso de los banqueros y las transacciones en general.
La carta escrita por Martín Rodríguez Crouccieé está dirigida a Graciela Mazzeo, Gerente de la Sucursal Rocha del Brou.
“¿Es necesario para el BROU realizar estas acciones, cuando en el 2015 obtuvo una ganancia de 192 millones de dólares?”, prreguntan los comerciantes en su presentación ante el Bando República.
Rocha 2 de Febrero de 2016.
En el día de ayer hemos recibido muchas llamadas de comerciantes socios de nuestra institución, el motivo de ellas refieren en diferentes tonos, pero todos reprobatorios, a la nuevas condiciones de comisiones establecidas por el BROU sobre las cuentas corrientes. Lamentablemente debo decir que coincidimos con la reprobación de nuestros socios ya que nuestra institución también se ve afectada y recibió un débito de casi $4.000 por exceso de movimientos REDBROU entre otros gastos, cuando normalmente se pagaba 152 pesos por mantenimiento de cuenta.
La primera queja es la forma desleal en que se comunicó el cambio efectuado (al día de hoy no hemos podido comprobar que se haya hecho comunicación previa alguna y hoy sólo figura en un rincón de la página web), ningún socio de nuestra institución recibió la información del banco para tomar decisiones en cuanto a las variantes y que estas no los tomen desprevenido y así las consecuencias económicas sean esperadas y controladas, por tanto reprobamos la inefectiva o nula comunicación del banco "país" quien posee todas las herramientas para realizar la comunicación que corresponde y no de la manera solapada o encubierta cómo aconteció. (En enero del 2015 se utilizó el mismo mecanismo recaudador dónde modificaron mínimos de cajas de ahorro y la cantidad de movimientos.) Estamos en total desacuerdo en el aumento del costo de mantenimiento de una cuenta corriente, que se triplicó, pasando a costar 140 UI al rededor de 452 pesos hoy, y que irá aumentando día a día. En cuanto al cobro por exceso de movimientos del cajero REDBROU, el cual nuestro banco estimuló a utilizar gratuitamente, hoy cobra 15UI (52 pesos aprox.) por cada uno que exceda los permitidos (a partir del 2016 se cobran los movimientos por cajero REDBROU a las cuentas corrientes, cuando, según su promedio mensual, podrán realizar sin costo entre 10 a 50 operaciones), así llegan a cobrar comisiones irracionales cómo los siguientes datos que proporcionó un socio ...
LOCALIDAD CTA CANT. MOV. PROMEDIO ULTIMOS 30 DIAS COBRO POR MOV. EXC.
ATLANTIDA 10370 507 2.135.026,84 0,00
ROCHA 6378 585 2.022.368,07 16.819,09
ROCHA 4550 310 1.689.319,04 6.785,80
ROCHA 753 548 2.270.073,87 14.153,24
es inconcebible que se pase a pagar 0 peso a abonar $37.758,13 en sus tres cuentas de Rocha, o cómo ocurrió con el C.C.I.R por lo cual pagamos $3800 aprox. por usar el cajero para realizar depósitos en efectivo o de cheques.
Por lo arriba expuesto, le solicitamos tenga a bien a elevar nuestras diferencias al directorio del BROU, para que revean los procedimientos y estudien estas nuevas comisiones, las cuales son a nuestro entender, por lo menos exageradas, acotando que cualquier comerciante promedio realiza 4 movimientos de REDBROU por día, sumando así 100 movimientos mensuales generando un alto costo operativo extra. Estas acciones generan mucha incertidumbre en la población, hoy pasan a cobrar por el uso de los cajeros, mañana pueden hacer los mismo con todos aquellos empleados quienes cobran sus sueldos, modificando sus movimientos gratis con un afán recaudador, por consiguiente estamos todos expuestos.
Si observa el detalle enviado por nuestro socio, no le cobraron comisión en la Suc. Atlántida y si en Suc. Rocha , sería importante que también obtengamos una respuesta a esto.
Por último, adjuntaremos listado de usuarios de la sucursal Rocha con Nombre de Titular , cuenta y firma adhiriéndose a nuestro reclamo, y le dejamos una última pregunta , es necesario para el BROU estas acciones, cuando en el 2015 obtuvo una ganancia de 192 millones de dólares.......
“Ojalá no haya petróleo, y si lo hay ojalá no sea rentable”. Con esas
palabras comenzó Juan Grompone en La Mesa de los Viernes de este viernes
29 de enero una encendida argumentación basada en la “trágica historia de ‘plata dulce'” del Uruguay gracias a industrias como el tasajo, el
extracto de carne, el frigorífico y la lana.
Clic en este enlace
“Ojalá no haya petróleo”, dice Juan Grompone - YouTube
Bancada del FA discute mañana informe sobre ANCAP, que concluye
que no hubo “ilícitos ni irregularidades” y evita valorar la gestión.
Clic en este enlace
Antítesis y síntesis - la diaria
"Es un accidente idiota. Cada vez más jóvenes están obsesionados con
los selfies", dijo a la AFP un responsable ferroviario, S. Ramuthai, en
Tambaram, un suburbio de Chennai.
El adolescente, que tenía unos
16 años, se había acercado al máximo a un tren que circulaba para tomar
la fotografía, según la prensa local.
Clic en este enlace
Quiso sacarse una selfie frente a un tren y fue arrollado por la locomotora - Subrayado