Buscar este blog

viernes, 8 de julio de 2016

Profesionales indignados definen acciones por cambios jubilatorios



Qué se vayan, qué se vayan!". El grito era generalizado en la sede de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay. Quienes gritaban
eran más de 100 profesionales, activos y pasivos de diferentes
profesiones, que pedían al unísono la renuncia del directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. Aunque no era una asamblea, sino una reunión convocada ayer por la Sociedad de Veterinaria y jubilados de ese rubro, lo parecía.

Médicos,abogados, veterinarios, químicos, odontólogos, economistas y
universitarios egresados de otras carreras se reunieron para evaluar qué medidas tomar ante algunos ajustes votados por seis de los siete
integrantes del directorio de la Caja el 22 de junio que, según
entienden, los perjudican e incumplen con la ley que en 2004 modificó su estructura orgánica. Entre medidas está la eliminación paulatina de un
complemento por salud por el que se incluía un monto para pagar tiques de medicamentos, así como también las compensaciones de fin de año.
Además, la Caja Profesional resolvió que el cálculo para la jubilación elimine un 10% extra que se había añadido en 2006, informó El País la
semana pasada. Eso significa que la jubilación pasará a calcularse según una tasa de reemplazo del salario de 50% y no de 60%, como se  venía haciendo.




 Clic en este enlace

Profesionales indignados definen acciones por cambios jubilatorios | Jubilados, Profesionales, Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, Caja Profesional

Reclamo por 12 presos muertos en 2010 en Rocha llega a Montevideo



Organizaciones convocan a una concentración por primera vez en la capital.
El riesgo de incendio había sido advertido por el entonces comisionado parlamentario,
Álvaro Garcé, y las precarias condiciones carcelarias denunciadas por diversas organizaciones nacionales e internacionales. Sin embargo, la tragedia ocurrió. En la madrugada del 8 de julio de 2010 se desató un incendio en la cuadra 2 de la cárcel de Rocha, donde dormían 20 presos:12 murieron y ocho sobrevivieron. Cada año, familiares y amigos
recuerdan el hecho con una marcha desde la plaza Independencia de Rocha
hasta la cárcel, hoy cerrada. Hoy, cuando se cumplen seis años de las muertes, la concentración se realizará por primera vez también en
Montevideo, a la hora 18.30 en la Plaza Libertad, donde familiares de las víctimas fatales estarán presentes y leerán una proclama.





 Clic en este enlace

Reclamo por 12 presos muertos en 2010 en Rocha llega a Montevideo | Comisionado Parlamentario, Desaparecidos, FEUU, Juan Miguel Petit, Justicia, Ministerio del Interior, Rocha, Servicio Paz y Justicia, Suprema Corte de Justicia, Incendio

jueves, 7 de julio de 2016

Invitación actividad Mes de la Afrodescendencia



Con motivo del Mes de la Afrodescendencia, el MIDES a través de la Dirección departamental y las oficinas de Rocha y Chuy y la Dirección Nacional de Promoción Socio Cultural, con al apoyo de la Intendencia de Rocha a través de la Dirección de Promoción Social y el Municipio de Chuy, tienen el agrado de invitar a una de las tres actividades centrales que se realizarán en el país.
Actividad: “Emprendimientos y cultura afrodescendientes”
Dia: 8 de julio 2016 .
Lugar: Chuy Rocha
Local: Club Social Chuy
Horario: de 12 a 20 hs
A partir de las 12 del mediodía los/as esperamos a participar de la exposición y venta de distintos emprendimientos de personas afrodescendientes: confección de remeras, maquillaje artístico, taller
de confección de prendas en general; grupo de cerámica; entre otros.
También expondrán grupos de emprendimientos culturales como La Katinga, Del Adokín, Capoeira, Alternativa Chuy y el grupo Renaciendo; grupo Frontera Afro; entre otros; representando a todo el departamento de Rocha.
A las 13 hs se realizará un acto formal, ya que la actividad también se enmarca dentro del Diálogo Social Nacional; se contará con la presencia del Intendente Sr. Aníbal Pereyra, la Directora de Promoción Social Flavia Coelho y la Alcaldesa de Chuy, Sra Mary Urse. Y desde el MIDES con la
presencia del Director Nacional Lic. Federico Graña, la Directora Departamental Lic. Mónica Correa y Beatriz Ramírez , responsable de Descentralización de la Ley 19.122.
Continuará con Talleres abiertos dirigidos a publico en general a cargo Onikka Santos (Muralismo); Valeria y Laura Aguilar (Trenzarte, legado ancestral), un juego/taller coordinado por el grupo de Capoeira y un documental de La Katinga.
Nos acompañarán instituciones y organizaciones locales.
A partir de las 17 horas darán comienzo las actividades culturales desde una perspectiva de la c como herramienta de inclusión social.
Actuarán diferentes artistas departamentales, entre ellos La Katinga, y Del Adokin, y locales, como la cuerda de tambores de Alternativa Chuy y La Cubana.
También habrá desfiles, uno de vestimenta de carnaval a cargo de Reina y su grupo y otro de peinados y bijouterie étnica bajo la dirección de Patricia Macedo y pintura en vivo.
Se culminará con la presentación de grupos de carácter nacional como Afrogama , Trenzarte , Bera
Pictures , desfile de vestimenta étnica Vea y Onikka Santos

Alertan que la Caja Profesional sería sustentable solo hasta 2026 - Diario La República



 El presidente de la Caja Profesional, Álvaro Correa, sostuvo que las cuentas de la institución gozan de buena salud,

 En diálogo con el programa De Ocho a Diez de Radio Uruguay, el jerarca agregó que la sustentabilidad está garantizada hasta 2026 y que para extender ese plazo, además de la mejora de la gestión, son necesarios
los recortes de beneficios extraordinarios.

 Clic en este enlace

Alertan que la Caja Profesional sería sustentable solo hasta 2026 - Diario La República

MTOP realizará nuevo puente en Canal de Andreoni

 


Unidad de Comunicación Gobierno de Rocha

 

En el marco de la reunión por el tema regulación hídrica en el Norte rochense, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi confirmó la construcción de un nuevo puente en el kilómetro 313,800 de la Ruta 9, sobre el Canal de Andreoni.
Este puente, a la entrada de balneario La Coronilla, fue motivo de atención en abril último cuando aumentó considerablemente el caudal de agua arrojado al mar a través del canal de Andreoni. La fuerte corriente motivó el desprendimiento de la loza de una de las cabeceras y obligó al MTOP a desarrollar tareas tendientes a resguardar la misma. Luego, se iniciaron trabajos de para la reparación de la parte dañada en la estructura del puente.
Ahora, el titular de la cartera de obras públicas confirma la decisión de la Secretaría de iniciar una obra mayor con la construcción de un nuevo puente en el lugar.