Escritor y periodista Julio Dornel
Durante la Guerra de la Triple Alianza (1865/70), en que Paraguay enfrentó a los ejércitos de Argentina, Brasil y Uruguay, circuló entre las trincheras el periódico CABICHUI, que teniendo en cuenta su cuota de humor estaba destinado a mantener la moral de los soldados y del pueblo paraguayo. Para conocer el verdadero alcance de esta publicación recogemos un artículo del periodista Héctor Fretes, donde ofrece amplia documentación sobre la circulación de este periódico.
• AMPLIAR
“Durante la Guerra contra la Triple Alianza, el Cabichuí, periódico de apenas cuatro páginas, era el portavoz más fiel del frente de batalla, pues podía decirse literalmente que se encontraba en el lugar de los hechos, a tal punto de que sus autores debían dividir su tiempo entre imprimir y defender a la nación paraguaya ante tres poderosos enemigos en una riesgosa combinación de arte y belicosidad a finales del siglo XIX.
Con el paso del tiempo, muchos ejemplares se fueron perdiendo y otros lograron ser rescatados. Ya en la actualidad, la Biblioteca Nacional -en el marco de un plan de rescate del acervo bibliográfico- lo incluyó dentro de un ambicioso plan de restauración, por un lado, y la digitalización, por el otro. Gracias al esfuerzo de décadas, solo cuatro ejemplares no pudieron ser aún conseguidos para agregarlos a la colección, señaló a ABC Color Rubén Capdevila, director de la Biblioteca Nacional.
“Entre las tantas cosas que hay para restaurar, lo primero que decidimos en esta administración fueron los periódicos antiguos, desde El Paraguayo Independiente, que está en etapa final, y la Ilustración Paraguaya; pero sin duda el más importante es el Cabichuí, que tiene una relevancia mayor porque estamos en el año del sesquicentenario del inicio de la contienda bélica y va a ser el único a ser restaurado completamente”.El trabajo de rescate se divide principalmente en dos partes: la primera, la digitalización, y la segunda, la restauración física. Lo primero fue desmontar toda la colección que estaba encuadernada en cuero y cosida en un solo tomo a comienzos de siglo, ya que con el paso del tiempo comenzó a deteriorarse de forma diversa, ya sea por la manipulación, la tinta misma y el papel utilizado para reparaciones anteriores que no cumplieron con la misión de mantenerlo en buen estado.
Por ello se dispuso una limpieza mecánica, hasta incluso el lavado del papel. La digitalización es a los efectos de que tanto estudiantes como investigadores y público en general tengan acceso a copias con la mayor resolución, que pueden ser entregadas sobre pedido y próximamente estarán disponibles en la página web, que está en construcción. Los originales, por su parte, pasan al siguiente nivel en el proceso restaurador, que la guarda en un lugar seguro, sin contacto con el público, interfoliado y expuesto lo menor posible a condiciones ambientales, salvo cuando sean requeridos para una exposición. A la par, se prevé una reedición en noviembre próximo de Cabichuí en versión fascímil, así como un catálogo bibliográfico sobre la Triple Alianza, que incluye, litografía, cartografía y fotos, de unos 70 títulos ya digitalizados que fueron publicados entre los años 1860 y 1880, es decir el antes, durante y el después de una de las contiendas más sangrientas de Latinoamérica y que sigue siendo tema de debate y de interés investigativo.
PARTICULARIDADES
Comenzando por su particular denominación, Cabichuí tenía varias cualidades que lo distinguían del Centinela, el otro periódico nacido en el fragor de la batalla. Fue uno de los primeros en incorporar el contenido bilingüe y su impresión sucedía en el frente de batalla, con los materiales que había a mano y a cargo de soldados que podían estar muertos para la siguiente edición, señaló Capdevila.
Sus páginas incluían el humor satírico y político, destinado principalmente a levantar la moral de las tropas, complementando con las ilustraciones, convirtiéndose de esa manera en las primeras muestras de las artes gráficas autóctonas. “Las técnicas representadas en los grabados del Cabichuí, los contenidos, representan un elemento de estudio fundamental para todo aquel interesado en los orígenes de las artes visuales en la región”, remarcó.
Otro elemento que hacía de Cabichuí algo fuera de serie era, sin duda, quiénes lo elaboraban; prácticamente ninguno de los que trabajaban en la impresa era artista, salvo Saturio Ríos; no obstante, desde su condición intentaron plasmar su representación del mundo a través de esas imágenes, sobre todo las humorísticas que tuvieron mucho impacto en aquel entonces, precisó el entrevistado. “Fue una muestra genial de lo que fue el arte paraguayo en una época bien determinada”, acotó.
Cabichuí fue fundado por Juan Crisóstomo Centurión y Natalicio de María Talavera, a instancias del propio Mcal. Francisco Solano López. Colaboraban en este periódico, entre otros, el deán Eugenio Bogado, el padre Francisco Solano Espinoza, el padre Fidel Maíz y Víctor Silvero. La decisión sobre el nombre del periódico y la ilustración de portada duró unos tres días. Finalmente, fue aceptada la propuesta que conocemos debido a que transmite la idea de aguijonear y zaherir al enemigo (cabichuí es una especie nativa de avispa)”.
En este desandar de los años, cuando pretendemos aprovechar el tiempo, asoman recuerdos que la nostalgia, tan traicionera como siempre, nos hace pensar que los amigos “desconocidos” también existen. Algo parecido nos sucede con el “Nacho”, un fenómeno de las letras y amigo de “toda la vida”, que quisimos conocer la semana pasada sin aviso previo, mientras esperábamos la hora marcada para los chequeos obligatorios de los 80. Un amigo en común desde 18 de Julio, nos había pasado un mensaje de texto (es más barato) economizando palabras sobre el lugar donde posiblemente se encontrara el “Nacho”: Palacio Salvo, frente a la plaza Independencia o la sede de los AGADU allá por la calle Canelones. Todo fue inútil. Supimos por el portero, un señor muy atento, que el Nacho estaba para el interior, lo que nos quitaba toda posibilidad de saludar al amigo “desconocido”. De todas maneras y gracias a los conocimientos del portero, nos enteramos que una familia de inmigrantes, Salvo Debenedetti, fue la que levantó el majestuoso edificio, que al decir de algunos historiadores supera los 100 metros de altura, con más de 30 pisos y 250 habitaciones. Los trabajos habrían comenzado en el año 1922, culminando en el 25 con la inauguración oficial. Nos recordaba el portero que en sus salones se hicieron famosos los bailes de carnaval, que contaron en una oportunidad con la presencia de Josefina Baker, y en 1966 la consagración de Peñarol, determinó que su bandera flameara por algunos días en el punto más alto de Montevideo. Finalmente y haciendo gala de una memoria extraordinaria el señor portero nos señaló que los hermanos Lorenzo, Ángel y José Salvo, habían adquirido el terreno de 1750 metros cuadrados por la modesta suma de 650 mil pesos. No se imaginaron los hermanos Salvo que cien años después el sobrino de Micaela lo convertiría en baluarte inexpugnable del periodismo uruguayo.
http://ladiaria.com.uy
Caja de Profesionales daría pérdida patrimonial en 2026; afiliados señalan “mala gestión” del directorio.
Clic en este enlace
Caja de Profesionales daría pérdida en 2016 - la diaria
http://brecha.com.uy
La millonaria inversión de Upm para abrir la tercera pastera profundiza el modelo extractivo, que no es sólo un modelo de economía, sino un modelo de sociedad: una “sociedad extractiva”, no productiva ni innovadora. Una sociedad que se dedica a convertir la naturaleza en mercancías, casi sin transformación, tiene su futuro comprometido.
En las primeras décadas del siglo pasado, cuando el país se encontraba en las puertas de un potente crecimiento industrial por sustitución de importaciones, existían alrededor de 500 “pueblos de ratas”, rémora de un pasado que estaba a punto de ser superado. El crecimiento de la industria fue capaz de absorber a miles de trabajadores que provenían de los barrios populares de la capital, de pequeñas y medianas poblaciones del Interior, y también de aquellos pueblos rurales donde se amontonaba el pobrerío desde el alambramiento de los campos.
Por lo menos tres generaciones se beneficiaron, a través del ascenso social, de aquel desarrollo industrial. Familias enteras llegaron a la capital, donde el varón solía encontrar trabajo en la construcción y la mujer en el empleo doméstico. Con los años, él podía aspirar a ingresar en una fábrica en la que aprendía un oficio y, con aplicación y no poco esfuerzo, alcanzaría el grado de obrero calificado. Ella también podía ingresar en alguna planta, como las textiles, que ocupaban mayoritariamente mujeres. A lo largo de una vida levantaban su vivienda y sus hijos podían elegir, ellos sí, entre el trabajo y los estudios. A menudo los hijos y los nietos de obreros de la generación que irrumpió en los años cuarenta acudieron a la universidad.
Esas performances no fueron, en absoluto, excepcionales. Uruguay tampoco fue un bicho raro en este tipo de desempeño industrial. Duró poco, ciertamente, pero le cambió la cara al país. Junto a ese proceso industrial se erigió un Estado del bienestar, aún imperfecto; una sociedad integrada e integradora anclada en la escuela pública, que nutría una cultura y unos valores compartidos por la inmensa mayoría de la población, más allá de las clases sociales a las que se perteneciera.
No era sólo un modelo económico sino un tipo de sociedad en que las clases medias tenían un papel preponderante y, según Real de Azúa, “amortiguador”. Estaba lejos de ser una sociedad perfecta (las mujeres y los jóvenes pueden dar testimonio de ello), pero era aquel tipo de mundo en el que casi todos podíamos reconocernos en el mismo espejo. Explotados y explotadores debían amoldarse a ciertas reglas de juego que impedían que unos se llevaran casi todo debajo del brazo. Era, en suma, una sociedad regulada. A veces, asfixiantemente regulada. Pero funcionaba y seguía integrando.
***
Hoy se nos anuncia una millonaria inversión de Upm para abrir la tercera pastera. Las autoridades dieron el visto bueno porque, dicen, se necesitan inversiones para crecer y crear empleo. La central sindical avala esa decisión, así como los partidos mayoritarios. Ninguno de los actores mencionados, empero, explican los beneficios que tendrá para el país, más allá de esos dos argumentos ciertamente pobres, aunque mediáticamente eficaces. En una larga década tras la crisis de 2001, el Pbi se ha duplicado largamente pero los nuevos problemas sociales no parecen en vías de solución.
Como señaló días atrás Alberto Couriel, los gobiernos del Frente Amplio no se han dotado de una estrategia de desarrollo capaz de promover la innovación y la producción de alta tecnología. Seguimos siendo un país exportador de materias primas sin procesar. Digamos, de paso, que si el Frente renunció a diseñar un modelo de país en el que encuadrar (o rechazar) las inversiones que el mercado propone, ha perdido una oportunidad histórica ya que goza durante tres legislaturas de mayoría absoluta y una larga e inédita década de crecimiento de la economía.
La nueva pastera profundiza el modelo extractivo, que no es sólo un modelo de economía, sino un modelo de sociedad: una “sociedad extractiva”, no productiva ni innovadora. Una sociedad que se dedica a convertir la naturaleza en mercancías, casi sin transformación, tiene su futuro comprometido.
Desde el punto de vista económico, en el rubro celulosa somos apenas exportadores de rolos de madera. El segundo o tercer destino de las exportaciones uruguayas, según los meses del año, son las zonas francas, porción de territorio en el que se ha renunciado a ejercer soberanía, donde no se perciben impuestos, salvo los aportes a la seguridad social, y el empleo que se genera es tan pequeño como los impuestos que se pagan.
¿Cuáles son las ventajas de emprendimientos que no generan valor agregado, no pagan impuestos ni crean empleo? Aquí no hay ni modelo de país ni estrategia de desarrollo. La impresión es que se funciona al golpe del balde. Las inversiones vienen porque en los países del Norte decidieron trasladar ciertos tramos de la producción al Sur y recalan en este país porque les ofrece las mejores condiciones para las empresas multinacionales. Pero acarrean consecuencias sociales que no suelen tenerse en cuenta.
La primera es que esta “sociedad extractiva” tiene mucho que ver con la de-sintegración social que sufrimos, con el aumento de la violencia en general y de la violencia machista en particular, con un alarmante crecimiento de la marginalidad, que no es un hecho económico sino social y cultural. No existen, ni pueden existir, modelos económicos que no sean, a la vez, formas de sociedad –que incluyen relaciones sociales y culturales–, salvo en la cabeza de economistas obnubilados por la macroeconomía.
Este modelo genera una enorme bolsa de trabajadores mal pagados. Una parte sustancial de los empleos que se generan se acercan a un salario mínimo. ¿Qué futuro podemos ofrecer a los jóvenes de los sectores populares cuando la mitad de los asalariados ganan menos de 15 mil pesos en empleos con bajísima calificación? ¿Es tan difícil vincular eso que llaman “delincuencia” con que una parte importante de los jóvenes no tiene futuro? Ellos, y a menudo sus padres, están teniendo un desempeño de vida inferior al de sus abuelos, como si la maquinaria que integraba en el siglo XX funcionara ahora al revés, mostrándoles el camino del descenso social.
Además de desintegración, este modelo genera una enorme y brutal insolidaridad e indiferencia ante los que sufren. Nadie se solidariza con los condenados, que sólo merecen piedad o misericordia. La creciente militarización de nuestra sociedad es la otra cara de la desintegración: apelar a la policía para resolver problemas de la vida cotidiana es la cara más amarga del extractivismo.
Esta sociedad extractiva se sostiene, por abajo, con políticas sociales que fueron creadas para atender la emergencia provocada por la crisis de 2002, pero ahora se eternizan porque el trabajo asalariado no asegura la sobrevivencia con dignidad. Y se reproduce, por arriba, con la ininterrumpida acumulación de riqueza por el 1 por ciento. La brecha económica es cada vez mayor, pese a los discursos oficiales, como lo demuestran los estudios que han analizado las declaraciones de la renta.
Mención aparte merece la creciente brecha urbana que ha sido definida como “extractivismo urbano” por algunos urbanistas, que ahonda el apartheid por el cual unos tienen libre acceso a la ciudad y los otros la sufren, ya sea por el pésimo transporte público o porque cierto color de piel resulta sospechoso (y perseguible) en las catedrales del consumo.
***
Este modelo de sociedad no funciona sólo en Uruguay. Con particularidades que a veces lo empeoran (como la minería a cielo abierto), es la regla en toda América Latina. Un pequeño país no puede salirse del modelo hegemónico en solitario sin pagar enormes costos. Sin embargo, conviene recordarlo, un pequeño y pobre país del Caribe, llamado Cuba, logró zafar de la dependencia del monocultivo azucarero para convertirse en un exportador de tecnología médica. Para ello fue necesario desafiar las “leyes del mercado”, o sea, a los poderes que desgobiernan el mundo.
Que no sea sencillo salir del modelo no quiere decir que debamos subordinarnos ni cantarle loas. Podría decirse, por ejemplo, que el glifosato que se utiliza en los cultivos de soja es uno de los responsables de que nuestros ríos estén contaminados y nuestra salud en riesgo. Pero lo que no es éticamente aceptable es que se proclame que hay que levantarle un monumento a la soja.
Tampoco es aceptable que se tache de “ambientalistas” a quienes se oponen al modelo, con la misma intención de escurrir el bulto que décadas atrás usaban las derechas, acusando de “comunistas” a los que luchaban contra el pachecato. Es un modo mezquino de evitar el debate sobre el modelo de país que queremos.