Buscar este blog

viernes, 6 de septiembre de 2013

Buscan determinar fuente de contaminación por plomo en 4 niños

Subrayado


Aparecieron dos casos en Belvedere, uno en La Teja y uno en Marconi. Salud Pública aguarda el resultado de las muestras tomadas en los domicilios y zonas de influencia. 

El Ministerio de Salud Pública ordenó una rápida investigación para descubrir la fuente contaminante de plomo que determinó que tres niños y un bebé hayan sido internados en los últimos días para realizarles tratamientos clínicos debido a su elevado nivel de plomo en sangre.
Los nuevos casos de intoxicación aparecieron en Belvedere, La Teja y Marconi.
Salud Pública está siguiendo un protocolo establecido para estos casos, actuando desde el punto de vista clínico y ambiental.
Además de la atención sanitaria de los menores afectados, lo relevante ahora es definir las fuentes de contagio para que cuando regresen a sus domicilios, no se contaminen nuevamente.
"Se han tomado un número bastante importante de muestras del suelo, del agua y del ambiente como de algunos objetos como juguetes y vegetales para lograr obtener la fuente de contagio que hasta el día de hoy está identificada" indicó a Subrayado la directora general de la Salud, Marlene Sica.
No sólo se analiza la finca donde residen los pacientes intoxicados por plomo sino las casas linderas y toda la zona de influencia que “muchas veces conlleva a hacer el estudio prácticamente de todo un barrio o de zonas mucho más imporantes”, sostuvo Sica.
La incidencia del plomo en la salud de los niños depende de muchas variables, una de ellas es la edad, si la exposición al mismo ha sido prolongada o la cantidad de metal presente en la sangre. El límite aceptado son 10 microgramos por decilitro de sangre. El análisis a uno de los pequeños internados arrojó 64 microgramos de plomo.
"Las principales consecuencias están vinculadas a trastornos del desarrollo, crecimiento y aprendizaje; alteraciones del peso y esto conlleva a estados de desnutrición”, puntualizó la directora general de la Salud del MSP.

Declaración de la Mesa Política Frente Amplio rechaza la política de infiltrar policías en las movilizaciones



El partido de gobierno emitió un comunicado donde manifiesta que "no comparte ni gestiona ningún tipo de política que suponga infiltrar" en movilizaciones y manifestaciones.


La mesa política Nacional del Frente Amplio emitió una declaración ehoy donde manifiesta que la fuerza política “no impulsa, no comparte ni gestiona desde el Gobierno Nacional, ningún tipo de política que suponga infiltrar movilizaciones y manifestaciones populares”.
Expresa su respaldo a las medidas que fueron anunciadas por el Ministerio del Interior “para investigar el accionar policial en las movilizaciones realizadas recientemente y que de verificarse apartamientos a las normativas que regulan la actuación policial, se apliquen las medidas disciplinarias correspondientes”.
Además, manifiesta que reafirma “su compromiso a impulsar la estrategia por la vida y la convivencia que vienen implementando el Poder Ejecutivo, nuestra bancada de legisladores (del FA) y estructura política, que supone, entre otras cosas, promover un cambio cultural en nuestra sociedad, donde la prioridad deja de ser el orden público y pasa a ser la protección de los derechos de todas las personas”.
Por último, desde la coalición de izquierda apoyan la reestructura policial realizada desde el Ministerio del Interior.

Advertencia Naranja por tormentas ¿Alguien tiene el número de Noé?


imagen

La Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia de Nivel Naranja para 16 departamentos del país desde las 12 del sábado por tormentas fuertes. El anuncio de Meteorología se suma a los pronósticos de varios predictores privados que esperan tormentas fuertes en las próximas horas.
La Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia de Nivel Naranja para todo el país (excepto para los departamentos de Artigas, Salto y Rivera, para los que regirá una advertencia de Nivel Amarillo), por la alta probabilidad de ocurrencia de tormentas fuertes, entre las 12 del sábado y las 00 del domingo.

Se espera la ocurrencia de precipitaciones abundantes (50-100 mm en 6 horas), intensa actividad eléctrica, ocasionales rachas de viento (entre 75 y 120 km/h) y ocasional caída de granizo.


Pronósticos similares
Todos los portales dedicados al pronóstico del tiempo coinciden en señalar que el sábado será un día lluvioso en buena parte del territorio nacional.
Por ejemplo The Weather Channel pronostica lluvias y precipitaciones para el sábado. La posibilidad que ocurra es del 60%. Según este portal, las precipitaciones podrían llegar incluso en la noche de este viernes.
La temperatura máxima del sábado será de 20ºC, con vientos entre 10 y 15 km/h.
The Weather Channel informa que las lluvias podrían desaparecer el domingo, aunque existe alguna posibilidad que se extiendan en horas de la mañana.
Todo indica que el invierno se despedirá con temperaturas agradables. Desde el lunes, se pronostican máximas que supearían con amplitud los 20ºC.
Los trabajadores de la Dirección Nacional de Meteorología continúan de paro y no emiten los pronósticos diarios.
"Moderadas y abundantes"
Por su parte, el meteorólogo Diego Vázquez Melo, de la Empresa HardSun, considera que "es altamente probable que durante el sábado 7 y domingo 8 de setiembre próximos se registren en nuestro país tormentas fuertes dispersas y precipitaciones moderadas y abundantes".
Agrega que "asociadas a las nubes de tormenta de mayor desarrollo vertical podrían verificarse ocasionales chaparrones de granizo (granizadas) y/o rachas de viento intensas y destructivas, de corta duración y efectos muy localizados (en franjas o mangas). En general y, en términos relativos, los fenómenos meteorológicos más intensos de viento y de precipitación, habrían de registrarse en el cuadrante suroeste del país (departamentos de Rio Negro, Soriano, Colonia, Flores y San José)".



Legisladores cambiaron proyecto "represivo" por "sanitario"


Los legisladores del Frente Amplio "convencieron" al Poder Ejecutivo para que el proyecto de internación compulsiva que enviaron hace un año tenga "una connotación sanitaria y no una represiva". El senador Ernesto Agazzi explicó los cambios que se realizaron.

Publicado el: 6 de setiembre de 2013 a las 11:17
Por: Redacción 180
Ernesto Agazzi (adhoc©Javier Calvelo)
Ernesto Agazzi (adhoc©Javier Calvelo)

En el artículo 4 del proyecto que envío el Poder Ejecutivo en junio de 2012 decía que “el que fuere encontrado en la vía pública o espacios públicos no habitados, en circunstancias que hagan presumir que se halla consumiendo sustancias estupefacientes, o que acaba de hacerlo o portándolas para su uso personal, siempre que tal circunstancia resulte un peligro para sí o para terceros, podrá ser conducido en forma inmediata al Centro Asistencial que el Poder Ejecutivo disponga a tales efectos”.
Según explicó Agazzi, la iniciativa estaba destinada a "dar una solución rápida al problema de los ciudadanos en estado de drogadicción en la calle". "La visión era de internarlos y después vemos. Quizás entre los distintos derechos que están confrontados en estas situaciones se priorizaba el derecho de los ciudadanos y no de la persona que estaba con el problema", dijo. "Ahora la ley tiene una connotación sanitaria y no una represiva. Discutimos los cambios con el Frente Amplio y con el Poder Ejecutivo. Tuvimos que convencer al Poder Ejecutivo de estos cambios y finalmente accedió. Ahora tenemos que ver entre los frenteamplistas que trabajamos los temas de salud a qué velocidad lo impulsamos, yo creo que debe ser rápido", agregó.
El senador dijo que los informes jurídicos de los abogados del Palacio Legislativo les señalaron que el proyecto afectaba los derechos de esos ciudadanos. "Nosotros tenemos derechos como ciudadanos, tenemos derecho de tomarnos un vino o de fumarnos un porro y cuidado con poner en una ley que dice que al hace uso de ese derecho lo agarramos y lo metemos pa' adentro", señaló.
La palabra internación fue quitada del proyecto y se colocó la expresión "orientada hacia el diagnóstico en primer término". "El cambio de enfoque consiste en el respeto general de los derechos, tanto de los ciudadanos como de las personas que están en esa situación, que deben ser atendidos como corresponde. Lo primero es hacer un diagnóstico sanitario, técnico, y ellos deciden si hay que analizarlos en un centro especializado, por eso ahora se llama internación de adictos para su tratamiento", señaló Agazzi.
Un consorcio creado por la ley se encargará del traslado de la persona, será el único habilitado para hacerlo. El ciudadano irá a un centro dirigido por la Junta Nacional de Drogas y en ese centro el juez decidirá qué hacer con él. "Se pueden trasladar a ciudadanos en esta situación y si están en su casa, el consorcio puede conducirlo a solicitud de la jefa o el jefe de hogar. Este es un agregado, se puede hacer sin orden del juez, el jefe de hogar lo pide, se lo traslada al centro y allí el juez decide. Se debe comunicar en forma inmediata al juez, ese fue otro cambio que se realizó. El informe tiene que ser rápido, antes de 24 horas para que el juez decida", explicó.
El senador dijo que hay recursos dispuestos para la Junta Nacional de Drogas que será la encargada de generar la infraestructura.
Agazzi dijo que esta iniciativa "no se choca con el proyecto de ley de regulación de marihuana". "Tenemos unas cuantas cosas, vamos a tratar éste primero, después regulación de la marihuana y junto con eso empezamos con el de las residencias médicas", señaló.

Pepe coloquios 2. Mujica habló de todo y todos."Interna recalentada"

Del vicepresidente Astori dijo que "se le vino encima la potranca de los años"

Mujica calentó la interna del FA y la oposición prefirió ignorarlo

El presidente José Mujica dijo que la Intendencia de Montevideo se dejó "montar" por Adeom y criticó a los principales líderes de la oposición. Sus comentarios generaron malestar y desconcierto en el Frente Amplio y la oposición.

El País
Dijo que desafiar al gobierno de Cristina Fernández,es "la mejor manera de tener lío". Foto: Nicolás Pereyra
Valeria Gil
"A (Danilo) Astori se le vino encima la potranca de los años". "La Intendencia se dejó montar por Adeom más de una vez". En la interna del Partido Nacional "(Jorge) Larrañaga llegó al techo de lo que puede dar", y (Luis) Lacalle Pou es "un pituco". Y en el Partido Colorado, (Pedro) Bordaberry "se quiere disfrazar pero no puede". El nuevo "Pepe Coloquios" del presidente José Mujica sobre la interna del Frente Amplio, los blancos y colorados generó malestar en el ambiente político.
Los comentarios más duros que hizo Mujica, en la entrevista publicada por el semanario Voces, estuvieron dirigidos a la Intendencia de Montevideo. "El problema que tiene el Frente, paradojalmente, lo tiene con su baluarte principal. Yo pienso que teóricamente tiene que agrandar mucho la escoba, que lo ideal es que vaya con todos los candidatos que pueda; que vaya con tres".
Más adelante Mujica opinó que la Intendencia está perdiendo el partido por no haber sabido ser patrón cuando hay que ser patrón. "Se dejó montar por Adeom más de una vez. Eso viene del pasado y la tuvo servida en bandeja", opinó.
El secretario general de la IMM, Ricardo Prato, no ocultó su malestar por los dichos de Mujica. "Serán las expresiones del señor presidente, pero no las comparto", dijo a El País.
En el Partido Comunista, sector al que pertenece la intendenta Ana Olivera, también generaron desconcierto las declaraciones del mandatario. "Hay que preguntarle a Mujica por qué dijo estas cosas. La verdad que no sé por qué lo dijo, si tiene argumentos o no, así que no me preocupa", indicó la senadora comunista Alicia Pintos.
Con respecto a las candidaturas para las elecciones del 2014, Mujica expresó que en la interna del Frente "no quieren desafiar a la vaca sagrada" (en referencia al expresidente Tabaré Vázquez) y agregó que "andan embromando con una candidatura alternativa", pero "arrugan" y "no agarran viaje".
Según Mujica, "Raúl (Sendic) tiene todo abierto si se larga, pero tiene que tener una pizca de coraje". Además señaló que Astori es el otro candidato del Frente, "pero se le vino encima la potranca de los años. Si Astori lo hubiera planteado, yo le hubiera dado una mano. Yo tengo diferencias con él, pero también le reconozco los méritos. Astori merece ser presidente, ¿verdad?", indicó.
"Lástima que no se le ocurrió lo mismo en el 2009, en aquel momento tuvo su oportunidad y la aprovechó no pensando que Danilo fuera el mejor candidato", le contestó el diputado José Carlos Mahía, de Asamblea Uruguay, el sector del vicepresidente.
Las apreciaciones del presidente hacia la oposición también generaron enojo entre blancos y colorados. "El Partido Colorado hizo trizas al batllismo de hecho. Bordaberry se quiere disfrazar pero no puede, es un disfraz que no le queda, se le nota", señaló Mujica.
"Lamento mucho que el presidente en lugar de preocuparse por los enormes problemas que tiene el país en educación, seguridad y salud y otros problemas de cómo encarar el momento económico, que es bastante complejo, se dedique a hablar de los otros partidos. No le voy a contestar, creo que todos los políticos tenemos que concentrarnos en el hacer y el construir y no en andar hablando del otro", sostuvo Bordaberry al ser consultado por El País.
Por su parte el senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) se excusó de hacer declaraciones respecto a que él como candidato "ya llegó al techo de lo que puede dar", como dijo Mujica.
De Lacalle Pou, Mujica opinó que "es un joven envejecido", "buen mozo, con una apariencia de innovación pero que está tocando cuerdas más viejas". A eso agregó que "no deja de ser pituco, pituco por el porte y por dónde vive". El diputado y precandidato nacionalista prefirió no hacer comentarios al respecto y se limitó a responder: "nosotros hablamos de los temas de la gente, no hablamos de la gente". En la misma línea, el diputado nacionalista Javier García sostuvo que "el tiempo que el presidente se dedica a agraviar es tiempo perdido".

"Meter la pechera".

Además, Mujica cuestionó el papel que viene jugando Brasil como integrante del bloque regional. "En el Mercosur, Brasil no se decide ni para un lado, ni para el otro (….), a la integración latinoamericana le hace falta un caudillo que sea aceptable", sostuvo.
Sobre UPM, Mujica reconoció que sufre "presiones" de parte de la empresa para que se aumente la producción de celulosa. "Los de UPM me aprietan porque pueden producir veinte y pico por ciento más en la misma fábrica, pero por los acuerdos que tenemos con la Argentina no pueden producir más", señaló el mandatario.
Con respecto a los planteos de la oposición, de asumir una posición más firme con Argentina, Mujica dijo que le piden que desafíe al gobierno de Cristina Fernández pero "la mejor manera de tener lío, y sin salida es meterle la pechera a Argentina. Vos le metes la pechera y ¡sabés cómo marchaste! No conseguís nada".
Bordaberry cuestionó la política que asumió Mujica respecto a Argentina y dijo que el mandatario "tiene que pensar primero en los uruguayos. Debería hacerlo por los miles de trabajadores que pueden tener problemas en sus ingresos, ya sean transportistas o camioneros o los que trabajan en los puertos. Hay que pensar primero en los uruguayos y no en la amistad con los argentinos".

Cannabis: clubes son barras de "faloperos"

El presidente José Mujica dijo que falta discusión con respeto a la legalización de la marihuana y agregó que "ese asunto de los clubes" no le "convence nada". "Qué club ni club, una barra de faloperos que se juntan, ¡no seas malo! Una barra que se falopea y se da manija", insistió el mandatario en la entrevista concedida al semanario Voces.
El diputado socialista Nicolás Núñez criticó a Mujica y dijo que cuando tuvo la oportunidad de mandar un proyecto se decidió por un artículo único. "Lo que dijo es un enunciado lleno de prejuicios, que no aporta nada. Está fuera de la realidad y seguramente él conozca a muchas de las personas que le gustaría integrar un club de cannabis y ni siquiera sabe. Se come la pastilla", remarcó Núñez.

FRASES DE MUJICA

"Con toda esa gente (funcionarios de Pluna), la cooperativa no funciona, además no va a tener más de tres aviones".
"La Intendencia está perdiendo el partido. Se dejó montar por Adeom más de una vez. Eso viene del pasado".
"Hubo un divorcio (del MPP) con el Partido Socialista; son esas cosas dolorosas que se dan".
"El Partido Nacional tiene su interna, con Abreu que crece, y Larrañaga creo que llegó al techo de lo que puede dar".
"Lacalle Pou no deja de ser pituco. Pituco por el porte, por dónde vive y por todo lo demás. No puede dejar de serlo".
"El Partido Colorado hizo trizas al batllismo de hecho. Bordaberry se quiere disfrazar pero no puede, no le queda, se le nota".
"Me va a quedar un lío con la enseñanza, porque no terminó, ahora se tiene que acabar con lo de esta etapa".
"A Astori se le vino encima la potranca de los años. Que si Astori lo hubiera planteado, yo le hubiera dado una mano".