Buscar este blog

viernes, 6 de septiembre de 2013

Buscan determinar fuente de contaminación por plomo en 4 niños

Subrayado


Aparecieron dos casos en Belvedere, uno en La Teja y uno en Marconi. Salud Pública aguarda el resultado de las muestras tomadas en los domicilios y zonas de influencia. 

El Ministerio de Salud Pública ordenó una rápida investigación para descubrir la fuente contaminante de plomo que determinó que tres niños y un bebé hayan sido internados en los últimos días para realizarles tratamientos clínicos debido a su elevado nivel de plomo en sangre.
Los nuevos casos de intoxicación aparecieron en Belvedere, La Teja y Marconi.
Salud Pública está siguiendo un protocolo establecido para estos casos, actuando desde el punto de vista clínico y ambiental.
Además de la atención sanitaria de los menores afectados, lo relevante ahora es definir las fuentes de contagio para que cuando regresen a sus domicilios, no se contaminen nuevamente.
"Se han tomado un número bastante importante de muestras del suelo, del agua y del ambiente como de algunos objetos como juguetes y vegetales para lograr obtener la fuente de contagio que hasta el día de hoy está identificada" indicó a Subrayado la directora general de la Salud, Marlene Sica.
No sólo se analiza la finca donde residen los pacientes intoxicados por plomo sino las casas linderas y toda la zona de influencia que “muchas veces conlleva a hacer el estudio prácticamente de todo un barrio o de zonas mucho más imporantes”, sostuvo Sica.
La incidencia del plomo en la salud de los niños depende de muchas variables, una de ellas es la edad, si la exposición al mismo ha sido prolongada o la cantidad de metal presente en la sangre. El límite aceptado son 10 microgramos por decilitro de sangre. El análisis a uno de los pequeños internados arrojó 64 microgramos de plomo.
"Las principales consecuencias están vinculadas a trastornos del desarrollo, crecimiento y aprendizaje; alteraciones del peso y esto conlleva a estados de desnutrición”, puntualizó la directora general de la Salud del MSP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario