Buscar este blog

martes, 5 de noviembre de 2013

Argentina: Hallan nuevas listas negras de la dictadura


espectador.com

Los más de 1.5000 documentos encontrados incluyen en sus páginas a intelectuales y figuras de la cultura considerados peligrosos por el régimen, los actores argentinos Norma Aleandro, Federico Luppi y Héctor Alterio, los escritores Julio Cortázar y María Elena Walsh y la cantante Mercedes Sosa.
Argentina: Hallan nuevas listas negras de la dictadura

Organizaciones de derechos humanos argentinas celebraron hoy el hallazgo de nueva documentación de la última dictadura (1976-1983), como actas originales de las juntas militares, y confiaron en que arroje luz sobre el régimen que, según organismos humanitarios, causó la desaparición de 30.000 personas.

"Esto es un hito importantísimo que se da a los 30 años de la democracia", dijo hoy  Lita Boitano, dirigente de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. "Siempre pedimos la apertura de los archivos y la respuesta que nos daban siempre era que estaban destruidos, que no existían", agregó Boitano.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, dio la bienvenida al descubrimiento y auguró en declaraciones radiales que "va a traer luz sobre tantas cosas, sobre todo la ratificación del sistema represivo, de las listas negras, con artistas que pensaban en la libertad de nuestro país".

El ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, anunció este lunes el descubrimiento de 1.500 carpetas con documentos secretos de la última dictadura en un sótano del edificio Cóndor de Buenos Aires, perteneciente a la Fuerza Aérea.

Entre los papeles hallados figuran todas las actas originales de las juntas militares y listas negras de perseguidos políticos, intelectuales y artistas. El ministro subrayó que la documentación cuenta con la "ventaja" de que está "ordenada, clasificada y hasta con un índice temático.

Los listados señalan como "peligrosos" a 331 artistas, intelectuales y periodistas, mediante una calificación de "fórmula 1 a fórmula 4, según la complejidad" o grado de "peligrosidad", detalló Rossi.

Entre los nombres figuran los actores argentinos Norma Aleandro, Federico Luppi y Héctor Alterio, los escritores Julio Cortázar y María Elena Walsh y la cantante Mercedes Sosa.

Fuentes del Ministerio de Defensa consultadas afirmaron que los nombres conocidos de la lista pertenecen a argentinos y no hay constancia por el momento de extranjeros, aunque recordaron que la documentación está bajo estudio y se desclasificará en "un plazo máximo de seis meses".

Falleció el actor uruguayo Juan Manuel Tenuta


Uno de sus papeles más recordados fue en Esperando la Carroza, película en la que interpretó al esposo del personaje interpretado por China Zorrilla.

El País
A los 89 años de edad falleció el actor uruguayo Juan Manuel Tenuta, recordado por su papel en la clásica película argentina “Esperando la Carroza”, donde interpretó al esposo del personaje de China Zorrilla.
Tenuta es padre de la actriz Andrea Tenuta, fruto de su matrimonio con la también actriz Adela Gleijer, informó Perfil.

Los cuatro policías involucrados en muerte de joven quedaron detenidos

TENSIÓN EN EL BARRIO SANTA CATALINA


El Ministerio del Interior informó en un comunicado que los cuatro uniformados fueron separados de servicio y quedaron a disposición de la Justicia.

Santa Catalina. Foto: María Inés Hiriart.
mar nov 5 2013 16:31
A su vez, la cartera de Interior informó que "a través de los partes policiales, declaraciones vertidas por los policías intervinientes y testimonios de vecinos y personas que estuvieron cercanos a los hechos, se han recolectado elementos -algunos contradictorios- sustantivos a la investigación".
Además llaman a "la mesura  y ponderación de todos en estos momentos de honda tristeza y congoja en una populosa zona de Montevideo, para depositar confianza en la Justicia y permitir el rápido esclarecimiento de los hechos acaecidos".
Por otro lado, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo resolvió hacer un pedido de informes urgente al Ministerio sobre los hechos que derivaron en la muerte de un joven.
La secretaría de Estado deberá responder al pedido en un plazo de 48 horas. La institución plantea además al ministerio que tome medidas urgentes referidas a lo ocurrido, incluida una investigación de Asuntos Internos.
Sergio Lemos fue ultimado por efectivos de Policía en el barrio Santa Catalina en la noche de ayer tras presuntamente haber protagonizado una rapiña a un almacén junto a otro hombre, informaron a El País desde Jefatura de Montevideo.
La cúpula del Ministerio del Interior resolvió suspender las actividades previstas para hoy y se reunirá para analizar los hechos ocurridos anoche en el barrio Santa Catalina donde un joven fue abatido por la Policía. El ministro Eduardo Bonomi dijo en tanto que el joven disparó primero y por eso la Policía reaccionó. Los vecinos sostienen que el joven fallecido nada tenía que ver con la rapiña.
Luego de los incidentes ocurridos ayer en el barrio Santa Catalina la Unión de Trabajadores de Cutcsa informó en un comunicado que las líneas “D” e “I-185”, todas con recorridos que finalizan en la terminal Santa Catalina tienen restringido el servicio.
Un joven fue ultimado por efectivos de Policía en el barrio Santa Catalina en la noche de ayer tras presuntamente haber protagonizado una rapiña a un almacén junto a otro hombre, informaron a El País desde Jefatura de Montevideo.
Esta tarde, a las 19 horas, los vecinos convocan a una marcha con velas en repudio del accionar policial que culminó con la muerte de Lemos.

Bonomi: policía en Santa Catalina "respondió" a un disparo


Este lunes, mientras la policía tomaba declaraciones por una rapiña en el barrio Santa Catalina, un efectivo mató a un joven de 18 años por no acatar la voz de alto. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que fue en respuesta a un disparo, mientras que los vecinos denuncian que el joven no tenía nada que ver con el delito.

Publicado el: 5 de noviembre de 2013 a las 16:22
Por: Redacción 180
Ministro del interior, Eduardo Bonomi (s/d Presidencia)
Ministro del interior, Eduardo Bonomi (s/d Presidencia)
La versión de los vecinos señala que el joven pasaba en moto por el almacen donde se produjo la rapiña y, tras no acatar la voz de alto de un efectivo, recibió varios disparos.
"La información que tengo es que hubo una rapiña, un policía estaba tomando declaraciones, él afirma que un muchacho en moto le tiró, él respondió", dijo Bonomi.
"Hubo un muerto, fue agredido el policía, y esto ahora está en secreto pre sumario, así que hasta que no avance no voy a hacer más declaraciones", manifestó el ministro, y agregó que "el que murió era mayor de edad".
Una carta de Veronika Engler, vecina del barrio, hija de Henry Engler y compañera de Jorge Zabalza, señala que el joven fue "brutalmente acribillado por el simple hecho, o la mala estrella de pasar por el lugar donde se había cometido una rapiña". "Al grito de alto se asusta y no detiene inmediatamente la moto que conducía, es baleado en una pierna y posteriormente le pegan varios tiros más por la espalda. Cae muerto en una cuneta antes de llegar a la esquina y aunque un delito no justifica una muerte, la triste verdad es que el chico ni siquiera tenía algo que ver con el robo a la almacen", señaló.
En la noche del lunes los vecinos se manifestaron cortando calles e incendiando gomas.
Según un comunicado del ministerio, "a través de los partes policiales, declaraciones vertidas por los policías intervinientes y testimonios de vecinos y personas que estuvieron cercanos a los hechos, se han recolectado elementos -algunos contradictorios- sustantivos a la investigación".
Los cuatro policías involucrados quedaron "preventivamente retirados de sus funciones y detenidos a disposición de la Justicia" en la tarde de este martes.

Vecinos piden que la Policía no entre más a Santa Catalina

TIROTEO


A las 19 horas habrá otra manifestación en repudio a la muerte de Sergio Lemos tras una rapiña en un almacén del barrio



Al mediodía todavía humeaban las cubiertas que entre la noche del lunes y la madrugada fueron utilizadas por los vecinos de Santa Catalina para cortar la calle Víctor Hugo para impedir el ingreso de policías luego de la muerte de Sergio Lemos en un confuso episodio tras una rapiña a un almacén del barrio.
La casa de la familia del joven fallecido era hoy uno de los puntos de reunión de los vecinos para manifestar su repudio contra la acción policial. Allí, la madre, Graciela, les comunicó que la Policía no le permite velar a su hijo. “Yo estuve con él y en la cara no tiene nada. No quieren mostrar la ropa”, dijo entre llantos.
Familiares y vecinos coincidieron con Jorge Zabalza, vecino de la zona, en que los efectivos le “dispararon a mansalva” al joven. Entre siete y nueve balazos fue la cantidad de balas que adujeron que le dispararon desde la esquina del “Almacén 28” ubicado en la esquina de Víctor Hugo y 24 de Octubre, frente a la escuela Nº 309. La oficina de Prensa de la Policía informó, en una primera instancia, que Lemos fue abatido con dos tiros.
El almacén hoy estaba cerrado. La dueña iba a concurrir al juzgado con las cámaras de seguridad. Los testigos del hecho aseguran que los delincuentes no pertenecen al barrio.
Una vecina mostró a los medios presentes en la zona tres cartuchos de perdigones que fueron disparados contra los manifestantes y que recogió en la calle. Ella misma fue alcanzada por uno en la espalda. La represión comenzó a la 1 de la mañana y, según los relatos de los vecinos, se utilizaron gases lacrimógenos para desperdigar la muchedumbre. Los piquetes se mantuvieron hasta las 3 de la mañana.
Los vecinos de la familia Lemos preparan una movilización para esta tarde y están recaudando fondos. Muchos aseguraban hoy que no quieren más policías en el barrio, puesto que desde hace tiempo se producen episodios de abuso policial y corrupción. “Santa Catalina no se va a quedar quieto”, decía uno. Otro le respondía: “Hasta que no matemos a un policía esto no va a parar”. Otros trataban de tranquilizarlos, diciendo que “no se puede ser como ellos”.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que de acuerdo a los datos que él maneja, el joven muerto disparó primero a un oficial de Policía que tomaba declaraciones luego de la rapiña. Esto, según indicó, fue lo que desencadenó que el oficial se defendiera y ocasionara su muerte. Según dijo a El Observador personal de la oficina de prensa de Jefatura de Policía, al joven se le encontró un revólver 38. En el barrio aseguran que Lemos no era un delincuente, sino un trabajador y que acudió al lugar en su motocicleta para “chusmear” qué había pasado en el almacén.