Buscar este blog
sábado, 13 de septiembre de 2014
Uruguay Sin Barreras: programa para atender personas discapacitadas
El Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), anuncia el lanzamiento de Uruguay Sin Barreras que tiene como meta llegar a todas las personas con discapacidad del país, especialmente a aquellas que se encuentran con mayores dificultades de acceso a los diferentes servicios.
Antecedentes
Entre abril y octubre de 2013, se desarrolló el Proyecto Piloto Artigas Sin Barreras, visitando 687 hogares en todo el departamento, constatando que en 436 hogares se encontraban personas con discapacidad. Artigas Sin Barreras contó con el apoyo de la Secretaría Técnica de Discapacidades de Vicepresidencia de la República de Ecuador.
A un año del lanzamiento de Artigas Sin Barreras y contando nuevamente con el apoyo de la Secretaría Técnica de Discapacidades de Ecuador, afirmamos el compromiso de llegar a todos los hogares de las personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Pronadis visitó durante el año 2013 en domicilio a 1.075 personas, que lo requirieron a través de los
diferentes programas y entregó 1.046 ayudas técnicas, dentro de las que se comprenden las prótesis de miembros inferiores y diferentes productos de apoyo: sillas de ruedas, sillas de baño, sillas de
evacuar, guinches, colchones antiéscaras, bastones, pañales, entre otros.
Fundamentación
Uruguay Sin Barreras se implementa en el marco del acuerdo de cooperación entre Uruguay y Ecuador cuyo objeto es establecer a través de relaciones binacionales, programas y proyectos conjuntos en el ámbito de discapacidades que estimulen la cooperación y la asistencia técnica entre países, mediante el intercambio de experiencias, asesoría, capacitación, y donación de ayudas técnicas.
Implementación del proyecto Los equipos técnicos procederán a valorar en domicilio a las personas identificadas a través de la
aplicación de un formulario en el que se incluyen los instrumentos de medición de la discapacidad y la dependencia. A su vez se relevará información relacionada con aspectos sociales y sanitarios para determinar las causas de la discapacidad, así como la situación socio-familiar.
Quienes quieran aportar datos sobre familiares, vecinos o conocidos que presenten alguna discapacidad severa, pueden hacerlo por mail a uruguaysinbarreras@mides.gub.uy o a la Oficina Territorial del MIDES de su departamento.
Hay advertencia naranja para 13 departamentos del país
Después de algunas jornadas de clima casi
primaveral, el tiempo se estropeará el fin de semana, con pronósticos de
copiosas lluvias y fuertes tormentas que motivaron una advertencia
ambiental de color naranja.
La advertencia comenzará a regir en horas de la tarde. Foto: Archivo
El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología
pronosticó tormentas fuertes y precipitaciones copiosas para 13
departamentos desde esta jornada. En Salto, Paysandú, Río Negro y
Soriano rige entre las 14:00 horas de hoy y hasta las 14:00 de mañana.
En Colonia, San José, Flores, Florida, Durazno, Canelones y Montevideo la advertencia por mal tiempo va desde las 17:00 de hoy hasta la misma hora de mañana.
En Maldonado y Lavalleja rige entre las 20:00 horas de hoy hasta las 19:00 horas de mañana.
Se espera el desplazamiento de un sistema frontal sobre el territorio nacional, con precipitaciones copiosas de hasta 100 milímetros en 6 horas y de 200 milímetros en 24 horas.
Junto a la actividad eléctrica y algunas granizadas, habrá ocasionales rachas de viento fuerte de 90 kilómetrso por hora, asociadas a tormentas.
Para Artigas, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha, el Instituto de Meteorología emitió una advertencia amarilla.
Prevé los mismos fenómenos climáticos, pero con menos intensidad. Las precipitaciones llegarán a 100 milímetros en 24 horas; también se registrarán actividad eléctrica, ocasionales granizadas y algunas rachas de viento de 75 kilómetros por hora, asociadas a intensas tormentas.
El Comité Departamental de Emergencia de Durazno y el Centro Coordinador de Emergencia de Durazno (Cecoed) se reunieron ayer con la finalidad de atender la situación planteada por el desborde del río Yí.
Después de registrar un importante ascenso, permanece estable en la marca de 6.51 metros sobre el nivel normal. De acuerdo a los pronósticos que disponen los integrantes del Programa de Alerta Temprana, el Comité de emergencia y el Cecoed, se mantienen atentos a brindar asistencia a los posibles daminificados.
En Colonia, San José, Flores, Florida, Durazno, Canelones y Montevideo la advertencia por mal tiempo va desde las 17:00 de hoy hasta la misma hora de mañana.
En Maldonado y Lavalleja rige entre las 20:00 horas de hoy hasta las 19:00 horas de mañana.
Se espera el desplazamiento de un sistema frontal sobre el territorio nacional, con precipitaciones copiosas de hasta 100 milímetros en 6 horas y de 200 milímetros en 24 horas.
Junto a la actividad eléctrica y algunas granizadas, habrá ocasionales rachas de viento fuerte de 90 kilómetrso por hora, asociadas a tormentas.
Para Artigas, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha, el Instituto de Meteorología emitió una advertencia amarilla.
Prevé los mismos fenómenos climáticos, pero con menos intensidad. Las precipitaciones llegarán a 100 milímetros en 24 horas; también se registrarán actividad eléctrica, ocasionales granizadas y algunas rachas de viento de 75 kilómetros por hora, asociadas a intensas tormentas.
El Comité Departamental de Emergencia de Durazno y el Centro Coordinador de Emergencia de Durazno (Cecoed) se reunieron ayer con la finalidad de atender la situación planteada por el desborde del río Yí.
Después de registrar un importante ascenso, permanece estable en la marca de 6.51 metros sobre el nivel normal. De acuerdo a los pronósticos que disponen los integrantes del Programa de Alerta Temprana, el Comité de emergencia y el Cecoed, se mantienen atentos a brindar asistencia a los posibles daminificados.
viernes, 12 de septiembre de 2014
LACALLE POU: “EL ENEMIGO” Por José Carlos Cardoso
El Frente Amplio y el Partido Colorado han puesto en el
centro de la escena a Luis Lacalle Pou,
a partir de los ataques cruzados que está recibiendo nuestro
candidato por estos días.
Sin duda que alguna razón ha de haber, y es que se
trata del candidato al que hay que vencer.- Está claro que la
opinión pública ha establecido un relacionamiento con Luis Lacalle
muy fuerte, muy pragmático, muy directo, y por lo tanto el candidato
renovador de esta elección 2014, comenzó a ser fruto de golpes de
toda naturaleza.
Parece haber una orden de atrás de bambalinas:
”disparen todos contra Lacalle Pou”.
La tergiversación de lo que ha dicho ha sido el primer
instrumento a usar,- dice una cosa e
interpretan otra; hace una cosa y dicen que hizo otra- ; una
deformación de la realidad que repetida mil veces, parece ser
verdad.
La descalificación ha sido el otro instrumento usado:
“es muy joven…, no tiene experiencia…,
no sabe…, es distraído…” Lo que
siempre les decimos a los jóvenes cuando los queremos rezongar.
No tiene experiencia presidencial.- Es un candidato de
las nuevas generaciones; lo que sí tiene es equipo, proyecto
político, idea clara de por dónde hay que caminar y estilo
alejado de la confrontación.
¿Habrá sido este un elemento que advirtieron o que
asociaron a un síntoma de debilidad? ¿Están confundiendo su
actitud positiva con un rasgo de debilidad?- ¿Eso es lo que habrán
pensado Bordaberry y Vázquez, para comenzar a pegarle?
En automovilismo, el que va adelante y advierte por el
retrovisor que otro le está ganando la cuerda para superarlo, tiene
dos formas de resolverlo; o aceleras y te despegas, o lo encierras y
lo tiras para afuera.
Están tratando de sacarnos de competencia, quieren
ponerle al candidato renovador 500 kilos sobre sus espaldas para que
no se pueda mover.
Y este es nuestro desafío.- Creemos en la entereza del
candidato, en su vigor intelectual, mente sana y cuerpo sano,
dispuesto a enfrentar todas estas dificultades con serenidad y pulso
de buen piloto.
No estamos en línea con el candidato del Frente Amplio,
que ha optado por el camino del “OFERTÓN”.-
Ya van 2500 millones de dólares de oferta.
Y esas promesas son como las del IVA de la campaña
pasada, inaplicable hasta que llega la próxima elección.
El Ofertón a los ciudadanos y los golpes a la
renovación, son los instrumentos de esta despiadada carrera
electoral.
Solamente se golpea a los que tienen valores, y nosotros
creemos que Luis está dotado de valores personales, intelectuales y
un equipo en el Partido Nacional suficiente para gobernar.
Contra el “Ofertón”, la sensatez. Contra los
arteros golpes al más joven y renovador, doblemente positivo.
José Carlos Cardoso
La fórmula presdencial colorada en Rocha
Rocha,
11 de septiembre de 2014.
PARTIDO
COLORADO – VAMOS URUGUAY
“AGRUPACION AMIGOS DE
ADAUTO”
La
Lista 23, con PEDRO PRESIDENTE y YANET a la DIPUTACION invitan a
amigos y simpatizantes a la gira de la fórmula presidencial del
PARTIDO COLORADO PEDRO – GERMAN a llevarse a cabo el 16 y 17 de
los corrientes.
El
día martes 16 partirá ómnibus de nuestra Ciudad en la recorrida
por ruta 15 hasta llegar a Chuy.
Los
interesados en concurrir deberán dirigirse a la Sede Central de la
Lista 23 ubicada en Florencio Sánchez esquina 19 de Abril de lunes a
sábado a partir de la hora 11.
SECRETARIA
DE PRENSA
LISTA
23
SEMBLANZA por Oscar Bruno Cedrés CARLOS JULIO SÁNCHEZ, el “Cacho” “Tricolor de alma y corazón”
En
una tarde otoñal de final de este invierno conversamos largo y
tendido con el Dr. Carlos Julio Sánchez, el “Cacho”, en su
estudio de la calle Orosmán de los Santos, sobre fútbol, el de
antes y el de ahora, su trayectoria, Nacional, los crack que
llegaron, los que quedaron en el camino.
Nació
en la zona del Barrio Cecilio Costa, de la avenida 1º. de Agosto,
el 3 de noviembre del año 1965, donde ha vivido siempre y donde cree
que lo agarrará el final.
Tiempos
de picados callejeros, de barrio con muchos campitos donde la
gurisada podía pasar el día jugando al fútbol, con la vecindad
mateando en la vereda, de casas de puertas abiertas, de otros
tiempos, de otro Rocha.
Donde
el que no jugaba en el cuadro del Barrio, el Tabaré, iba a la cancha
del cuadro vecino: el Rampla de La Estiva, no así el “Cacho”
Sánchez que fue directo a parar al Nacional, por aquello de que es
tricolor de siempre, de alma y corazón, ni no conoce otro amor
futbolero que la de la blusa alba, acá y todo el Uruguay.
Así
con 15 años fue a la 4ta. de Nacional, la que dirigía el popular
“Matrero” junto al recordado “Rubio” Brañas, llevado por el
hoy médico Daniel Núñez, que según el “Cacho” era muy buen
puntero.
Tiempos
que se sumaban los puntos de las tres divisionales para saber quien
descendía. Cuando en el fútbol de Rocha, el dominio lo tenía el
Atlético Rocha, el equipo con la casaca similar a la boquense
argentina.
Juega
tres o cuatro partidos en la cuarta, lo hace de dos o de tres, y lo
pasan a integrar el plantel de primera de los tricolores, donde
estaban entre otros José María Motta, en el arco, el “Peta”
Pioli, el “Semilla” José Pérez, Prietito, Héctor Méndez.
Entra
en sustitución del “Peta” Pioli que sale lesionado.
Pero
vuelve a 4ª. y pasa luego a la 3ª. donde salen campeones, dirigidos
por el recordado y viejo hombre de los tricolores Nórfilo García.
Integran
el equipo campeón Álvaro Clavijo como golero, el “Peta” Pioli,
el “Ronco” Araújo, el “Peca” Zeballos, el “Chiquito”
Silvera, el “Yuyo” Rodríguez hoy funcionario del Banco de
Seguros, en la defensa, siendo los cinco del avance el Dr. Daniel
Núñez, Arambillete, el “Rata” de los Santos, el Minino, Heber
González hoy radicado en la fronteriza ciudad de Chuy, y el “Cacho”
Sánchez.
Luego
en pleno dominio deportivo del equipo de Atlético, comienzos de la
década del 80 el “Cacho” pasa definitivamente a integrar la
primera de los albos rochenses.
Salen
campeones del Torneo Liga Mayor en el 84 y del Torneo oficial de la
Liga, donde el Vice es el Atlético Rocha y el que desciende por
primera vez es el Club Atlético Lavalleja.
Repiten
el título de campeones de Rocha de la temporada de 1985, ganando la
final jugada en El Tenis por tres goles a uno, con la particularidad
que el golero titular que lo había sido Riquelme se va para el
exterior y el técnico Daniel Olid hecha mano al arquero de 4ª.
división el juvenil Arturo Fratta.
Integran
ese equipo campeón además de Fratta, el Profe. Neri Machado,
Prietito, Arismendi, Oscar Corbo el “Sol”, Héctor Méndez,
Grillo, el “Peca” Zeballos, Fausto de León, el “Memo”
Iguinís, el “Cacho” Sánchez entre otros.
El
“Cacho” Sánchez no jugó muchos años, el estudio, el trabajo,
la familia, estaban primero que la pasión futbolera y con tan solo
23, 24 años dejó la práctica activa.
Normalmente
se desempeñó por la zona derecha, zaguero, marcador de punta y
entre ala con la No. 8, jugador más bien de sacrificio que de
técnica recuerda.
En
su estudio dos fotos recuerdan de su pasaje por el elenco tricolor,
una es la tercera campeón, la otra una primera división posando
antes de un partido por el Campeonato Departamental en El Tenis,
frente a la representación del Club Peñarol de la Villa de
Velázquez, donde están Alberto Acosta como equipier, César Olivera
como golero, el “Pancho” Silva, Tomás Martínez, el “Peca”
Zeballos, Fausto de León, Juanito Sanguinetti, el “Memo” Julio
César Iguinís, Da silva, Prietito, junto al “Cacho” Sánchez,
con el técnico Daniel Olid.
Vínculos,
amistades, conocer gente, son las cosas destacadas que le dejaron el
pasaje por el fútbol como jugador del Nacional de Rocha, una de las
instituciones de mayor prestigio y con más títulos en nuestro
fútbol.
El
recuerdo en el barrio cuando pibes poder recibir el saludo fraterno y
cordial de uno de los más grandes jugadores del fútbol de Rocha,
Denis Milar, en sus visitas cuando estaba jugando en Europa y ya
había sido jugador de un mundial, con esa característica típica
del Denis.
El
haber visto jugadores de la talla, la categoría y la brillantes del
“Cholo” Karpo de León, de Héctor Méndez, de Robert González,
de Pedro Cardoso.
Son
éstas cosas que al Dr. Carlos Julio Sánchez Rocha, el “Cacho”,
le vienen a la memoria y que con emoción hoy evoca.
Setiembre/14
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
