Buscar este blog

jueves, 7 de julio de 2016

Alertan que la Caja Profesional sería sustentable solo hasta 2026 - Diario La República



 El presidente de la Caja Profesional, Álvaro Correa, sostuvo que las cuentas de la institución gozan de buena salud,

 En diálogo con el programa De Ocho a Diez de Radio Uruguay, el jerarca agregó que la sustentabilidad está garantizada hasta 2026 y que para extender ese plazo, además de la mejora de la gestión, son necesarios
los recortes de beneficios extraordinarios.

 Clic en este enlace

Alertan que la Caja Profesional sería sustentable solo hasta 2026 - Diario La República

MTOP realizará nuevo puente en Canal de Andreoni

 


Unidad de Comunicación Gobierno de Rocha

 

En el marco de la reunión por el tema regulación hídrica en el Norte rochense, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi confirmó la construcción de un nuevo puente en el kilómetro 313,800 de la Ruta 9, sobre el Canal de Andreoni.
Este puente, a la entrada de balneario La Coronilla, fue motivo de atención en abril último cuando aumentó considerablemente el caudal de agua arrojado al mar a través del canal de Andreoni. La fuerte corriente motivó el desprendimiento de la loza de una de las cabeceras y obligó al MTOP a desarrollar tareas tendientes a resguardar la misma. Luego, se iniciaron trabajos de para la reparación de la parte dañada en la estructura del puente.
Ahora, el titular de la cartera de obras públicas confirma la decisión de la Secretaría de iniciar una obra mayor con la construcción de un nuevo puente en el lugar.

ROCHA Nueva reunión por regulación hídrica

 


Unidad de Comunicación Gobierno de Rocha

 Este jueves se realizó una nueva reunión en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas convocando a todos los actores involucrados en el tema.
Se sigue avanzando en escuchar todos los intereses que confluyen en la zona, para procurar decisiones que contemplen la heterogeneidad del tema.
El Gobierno de Rocha, los representantes nacionales del departamento, el MTOP y representantes de colectivos diversos de la sociedad civil son los que participan de este ámbito que tiene por objeto tomar definiciones habiendo recibido la demandad de todos los interesados.

 

Internas zombie José W. Legaspi



"La elección llegará y pasará sin gloria. Hay quienes proyectan una muy baja votación. Otros parecen conformarse si se superan los cien mil votos. En uno u otro escenario el FA sale debilitado. Una votación inferior a la que eligió a Mónica Xavier sería una franca derrota y
retroceso, se lo pinte del color que se lo pinte".

 Clic en este enlace

José W. Legaspi -- uy.press / Agencia uruguaya de noticias

miércoles, 6 de julio de 2016

Centro Triburcio Cachón “Son ciegos, no son tarados”


Centro Triburcio Cachón (Adhoc ©Javier Calvelo)

180.com.uy


 Washington Silvera, diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP), dijo que el traslado del centro de rehabilitación para personas ciegas Tiburcio Cachón es un “capricho” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). También sostuvo que dentro de la fuerza política hay varios sectores que no están de acuerdo con el Mides y que lo importante es que al Cachón asisten “ciegos pobres”.





Silvera participó como invitado de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados que intentó mediar en el conflicto del centro Cachón por el traslado de usuarios al Instituto Artigas. Fue uno de los primeros legisladores que recibió visitas de una delegación del Cachón en el Parlamento. Primero pensó que exageraban, pero después visitó ambos lugares, conversó con las autoridades del Mides y cambió de opinión.

Los usuarios y egresados ocuparon el centro durante 70 días. Este miércoles la Comisión de Derechos Humanos se reúne luego de que fracasó en su intento de mediar en el conflicto y conseguir un diálogo en el que participen las autoridades del Mides.

Silvera dijo que no se pudo hacer mucho y al igual que los usuarios lo consideró una “falta de respeto”. También contó que su sector, el MPP, lo respalda y que hay “otros sectores” del FA que no están de acuerdo con el traslado. El diputado confía en que se va a encontrar una solución.

¿Qué evaluación hacés del trabajo de la comisión?

No pudo hacer mucho, es más, en la comisión está la oposición y una compañera del Frente que está tratando de pelear esta situación. Hay una minoría defendiendo esto y no tiene muchas cosas, es una formalidad. Lo único que pudo hacer es servir de mediador entre el Mides y los usuarios para alcanzar el diálogo, ahora, eso no se llevó a cabo porque el punto importante de esto es el traslado. Ahora, si la persona que viene mandatada te dice que del traslado no va a hablar, entonces ¿qué? ¿Hablamos de fútbol? Le hubiéramos dicho que traiga un mazo de cartas y por lo menos estamos entretenidos ¿De qué cosa vamos a hablar si no era del tema? Fue un falta de respesto al Parlamento y los usuarios.  
El “capricho” y ¿los argumentos?

Es un capricho, porque sabés una cosa, los ciegos son ciegos, no son tarados. Entonces, como personas normales, con esa discapacidad nada más. Le podían haber dicho ‘miren señores a ustedes los vamos a trasladar y van a tener estos beneficios’ ¿Quién no quiere eso? Ahora si vos no lo explicás y los querés trasladar de cualquier manera, eso es capricho. No son gurises chicos a los que les podés decir ‘te doy una palmada si tocás el enchufe’.

¿Cuál fue tu experiencia con las autoridades del Mides en este proceso y qué argumento te dieron?

La peor experiencia que tuve fue cuando hablé con las autoridades y de eso no voy hablar. De lo otro, no veo argumentos posibles para ir porque no me convencí, porque acá no se necesita ser técnico para aplicar el sentido común. Ese es el tema, fuimos hasta allá y vimos todo lo que quieren hacer, sacarlos de acá. Me viene a la mente el primer argumento que fue no podemos pagar 150.000 pesos de alquiler, teniendo esto (el Instituto Artigas) que es nuestro… ah bueno… a bueno, que cada uno saque su propia conclusión.
Apoyos

Acá no es una cuestión de a favor de quién estás, si no dónde está la razón y que no se cometa una injusticia. Los que actuaron mal que se hagan cargo. La opinión pública no es boba, la opinión pública escucha y los ciegos no están encerrados en un lugar. Están por todos lados, todo el mundo tiene un vecino, un pariente o un amigo que es ciego. Lo importante es que los que están ahí son ciegos pobres, si fueran ciegos que no tuvieran problemas económicos se estarían capacitando en otros lados. Entonces, yo creo que esto va a salir bien. Vamos a ver.