Buscar este blog

jueves, 15 de septiembre de 2016

Ante gestión del Centro Comercial de Rocha, el BROU devolverá descuentos mal hechos a sus clientes








A raíz de una denuncia presentada por el Centro Comercial de Rocha ante
la detección de una serie de descuentos mal realizados a clientes del
Brou de Rocha y Madonado, el Directorio resolvió, en una medida sin precedentes, devolver los importes mencionados. Las gestiones realizadas por el Centro Comercial de Rocha ante los organismos responsables fueron apoyadas por la Cámara Empresaria de Maldonado. A partir del 20 de este mes, el banco comenzará a reintegrarle el dinero a los clientes.








La Paloma Hoy


 Clic en este caso

Ante gestión del Centro Comercial de Rocha, el BROU devolverá descuentos mal hechos a sus clientes

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Tras los destrozos y las víctimas del ciclón, sigue la alerta en algunas zonas



Las ráfagas de viento llegaron a 125 km/h en Maldonado y hasta 103 km/h en Montevideo, provocando destrozos, evacuados y la muerte de una
persona. Meteorología actualizó la información: hay tres departamentos bajo advertencia amarilla y uno bajo alerta naranja.


 Clic en este enlace

Tras los destrozos y las víctimas del ciclón, sigue la alerta en algunas zonas | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

Sindicalista comunista Jorge Bermúdez acusó al gobierno de adoptar "el discurso de la derecha"



El jueves 15 de septiembre el Pit-Cnt realizará un paro general parcial de 9 a 13 horas por "trabajo, salario y salud para todos los uruguayos", en rechazo a las medidas del gobierno para enfrentar el proceso de enlentecimiento de la economía.

La medida fue votada a principios de mes y se aprobó de forma muy ajustada, ya que la votación de la Mesa Representativa arrojó un resultado de 21 a 20 y contó con la oposición de Fernando Pereira y Marcelo Abdala, presidente y secretario general de la central sindical.
Este miércoles, el dirigente Jorge Bermúdez, que será uno de los oradores en el acto del jueves, dijo al programa Fuentes Confiables de radio Universal,que el gobierno "acude a una política que apunta a reducir el déficit fiscal y la inflación achicando el consumo y frenando el desarrollo de la evolución de los salarios" y aseguró que las medidas complementarias de reducción del gasto público generan la pérdida de trabajo en algunos sectores.
Bermúdez, secretario de relaciones internacionales del Pit-Cnt e integrante de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), criticó los recortes a la Educación pública, particularmente en el área de investigación. y que si se quiere “agregar valor al trabajo” en Uruguay, es necesario mejorar “la inversión en ciencia y tecnología”.
El sindicalista fue muy duro con los empresarios a los que acusó de tener un discurso "con un tufillo neoliberal de los años '90". "Hoy escuchamos discursos de sectores vinculados a las clases dominantes, a la derecha política y social", señaló.
El dirigente sindical también dijo que "el gobierno del Frente Amplio llegó con una agenda de cambios y paulatinamente la ha dejado de lado para, por momentos, asumir la agenda de las clases dominantes".

Bermúdez afirmó que el movimiento sindical "tiene claro cuáles son las diferencias que tiene con el Poder Ejecutivo, tiene claro que hay una diferencia sustancial en donde entendemos que el gobierno nacional llegó el 1° de marzo de 2015 con una agenda de cambios y paulatinamente la ha dejado al costado, incluso para asumir una agenda de las clases dominantes".

 Clic en este enlace

Bermúdez acusó al gobierno de adoptar "el discurso de la derecha" | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

El Partido Comunista rechazó la “arremetida oligárquica” de Brasil, Argentina y Paraguay contra Venezuela



El Partido Comunista del Uruguay rechazó
la “arremetida” de los gobiernos “oligarcas” de Argentina, Brasil y
Paraguay contra Venezuela, y criticó la postura del gobierno de uruguayo
de abstenerse. Para el PCU, hay un doble “objetivo”: “aislar” a
Venezuela y que el Mercosur sea “meramente comercial”.

Los países fundadores del Mercosur
(Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay) decidieron este martes por la
noche ceder la presidencia pro témpore a Venezuela, sumando un nuevo
capítulo a los hechos que desde hace meses mantienen estos gobiernos en
torno a la presidencia del bloque regional.


El Partido Comunista del Uruguay emitió un comunicado este miércoles
en el que rechaza la "arremetida oligárquica" de los gobiernos
argentino, paraguaya y brasileño, al tiempo que critica la posición de
abstención que mantuvo el uruguayo. José Luis Cancela, subsecretario de
Relaciones Exteriores, dijo que la decisión de abstenerse fue para "salvar" al bloque de la "parálisis".



 Clic en este enlace

El PCU rechazó la “arremetida oligárquica” de Brasil, Argentina y Paraguay contra Venezuela

Diyab está en coma y los médicos lo asisten en su casa




Nin Novoa busca cooperación en EEUU para resolver situación del refugiado
El refugiado de Guantánamo Jihad Diyab se encuentra en estado de coma en su casa, donde está siendo atendido por médicos de la Administración
de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Las profesionales del SMU que lo vieron sobre las 17
horas indicaron que está en coma pero "estable", y que no fue trasladado a un centro de salud porque su voluntad fue la de permanecer en su domicilio.

Según informó en su perfil de Facebook el grupo Vigilia por Jihad Diyab, este mediodía el ciudadano sirio "se desmayó" razón por la que debió ser atendido por una ambulancia de ASSE. "Le aplicaron
suero para hidratarlo, siguiendo el protocolo médico que indica que si el paciente pierde el conocimiento, su doctor tiene la potestad de decidir por él qué medidas de urgencia tomar para salvarle la vida",
indicaron.
"Lo estabilizaron y permanece con internación
domiciliaria, por lo menos hasta nuevo aviso. Apelamos más que nunca a la solidaridad del pueblo uruguayo y a la solidaridad internacional"
informaron en la red social.


 Clic en este enlace

Diyab está en coma y los médicos lo asisten en su casa | Jihad Diyab, Guantánamo, José Luis Cancela