Buscar este blog

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Lo dijo el Presidente del Centro Comercial, Martín Rodríguez ROCHA SE UBICA EN EL SEGUNDO LUGAR DEL URUGUAY EN MATERIA DE DESEMPLEO




Eduardo González.

El Este

Rocha se ubica  en el segundo lugar a nivel nacional en materia de desempleo con un 9,9 por ciento y tiene como departamento la mayor tasa de empleos públicos per cápita, informó el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rocha, Martín Rodríguez.

Dos son los problemas a resolver: la falta de empleos y la seguridad de los ciudadanos, indicó. Agregó, que en el pasado fin de semana se registró una serie de hurtos en cadena, que fueron denunciados: una conocida carnicería por la calle 19 de Abril, otra por la calle Piedras, una panadería y comercio en pleno centro por la calle Ramírez y un local de comidas rápidas.
El tema se suma a las dificultades que tiene el empresariado en los meses finales del año, tal como es tradicional, como falta de circulante.
No obstante, dijo que la moral está alta en el sentido que hay buenas expectativas por la próxima temporada turística; lo que demuestra, que la pasada fue mala y esto golpea a todo el departamento. Pero, ahora lo cierto es que hay aliento de una buena temporada y en ese sentido se encaminan los esfuerzos para poder maximizar los resultados de la misma.
"Está toda la gente con las pilas puestas, porque sabemos que es el circulante que luego permite resistir durante todo el año", informó.
Rodríguez, sostuvo, que uno de los sectores que plantea mayor paralización en la ciudad de Rocha es el de la construcción, bajando a niveles altamente preocupantes.
Señaló, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística el desempleo en Rocha es el segundo más alto del Uruguay con un 9,9%.
Frente a esta realidad, dijo que en otros lugares lo que se hace para atravesar esta compleja situación es alentar la obra pública como manera de multiplicar las oportunidades, generar mejoras en el medio y al mismo tiempo aumentar la capacidad de compra de los ciudadanos.
Sostuvo, que la terminal de ómnibus que se está construyendo es una incógnita en cuanto a las posibilidades que genere, más allá de los cambios en el panorama urbanístico de la caapital rochense.
En otro orden, informó, que el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, solicitó una entrevista al Centro Comercial e Industrial de Rocha, la que se dispuso para el próximo domingo a la hora 15.
En la instancia toda la temática laboral será abordada con el mencionado secretario de estado, quien tendrá la oportunidad de escuchar de forma directa la situación vista por los comerciantes y actores locales que conviven con las dificultades que viene dejando el pasado invierno.

La soledad crónica mata, advierte el neurocientífico argentino Facundo Manes



La soledad crónica es más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad y puede incluso matar, asegura el neurocientífico argentino Facundo
Manes, autor de "Usar el cerebro", un libro en el que propone conocer la mente para vivir mejor.

"Sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed, pero la diferencia está en que una persona puede comer o beber y se acaban sus problemas, pero no puede salir a la calle y gritar 'quiero tener amigos'" para llenar ese vacío, dice a Efeen Miami.

Manes, graduado en la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Cambridge (ReinoUnido), es presidente de la World Federation of Neurology Research Group
on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) y el Instituto de Neurociencias de la
Fundación Favaloro, ambos en Argentina.

En el libro que presenta hoy en Miami se explica con un lenguaje sencillo aspectos del "órgano más complejo" del ser humano como la conciencia, la inteligencia, la memoria, la toma de decisiones y las emociones.

"Usar el cerebro" (Paidós), que escribió junto al periodista argentino Mateo Niro, no es el último libro de Manes, pero sí el que ha llegado a más lectores.
Después publicó "El cerebro argentino", por ahora solo en su país.

En su opinión, aunque los cerebros de argentinos, rusos, chinos o españoles son biológicamente similares, paradójicamente la ciencia ha
demostrado que se puede hablar de un cerebro específico de un país, de una región, una ciudad o incluso un barrio.

 Clic en este enlace

La soledad crónica mata, advierte el neurocientífico argentino Facundo Manes | Crónicas | Edición Cono Sur | Agencia EFE

El mundo celebra el Día internacional de la Paz (Fotos) | Analitica.com



Cada 21 de septiembre se celebra en todo del mundo el Día internacional de la Paz, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el 7 de septiembre de 2001, a fin de sensibilizar a
la sociedad sobre el cese del fuego y la no violencia, así como el fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre las naciones y los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.


La Resolución 55/2821 de la ONU “decide que, con efecto a partir del quincuagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General, se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz”.

 Clic en este enlace

El mundo celebra el Día internacional de la Paz (Fotos) | Analitica.com

Jorge Larrañaga pierde un diputado que se fue con Novick.También se sumó el economista Javier de Haedo




Novick sumó al diputado Daniel Peña y al economista Javier de Haedo


Ambos dirigentes y figuras del Partido Nacional se van con el empresario y político: ya tiene dos diputados, un senador, un alcalde y
varios ediles.


El diputado por Canelones Daniel Peña y el economista Javier de Haedo anunciaron este miércoles que se suman a las filas del empresario y ex candidato a la Intendencia de Montevideo por el Partido de la Concertación, Edgardo Novick.

En una conferencia de prensa en la que rodeaban a Novick, anunciaron su respaldo al empresario y dijeron que con ellos pasan también ocho ediles de Canelones y el alcalde de Soca, todos del sector de Peña.

De Haedo es un prestigioso economista, hasta ahora independiente dentro del Partido Nacional y ex
jerarca en el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995).

Peña fue electo diputado dentro del sector Alianza Nacional, que lidera el senador Jorge Larrañaga, pero ahora deja el Partido.

De esta forma Novick tiene ahora dos diputados (Peña, blanco y Guillermo Facello, colorado) y un senador (Daniel Bianchi, colorado).

Además tiene varios ediles de Montevideo y Canelones que responden a su liderazgo y el alcalde de Soca.

 Clic en este enlace

Novick sumó al diputado Daniel Peña y al economista Javier de Haedo - Subrayado

Hay 853 personas trans en Uruguay



El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó
este miércoles datos preliminares del primer censo realizado en el país sobre la población transexual, cuyo número asciende a 853 personas, en el marco de intercambio de políticas públicas y diversidad sexual.
Los datos del censo pretenden aportar un análisis cuantitativo y cualitativo en relación con educación, trabajo, salud y discriminación de este sector de la población para aplicarlo posteriormente a la política y legislación uruguaya.

"Se busca no solo concientizar (sobre el tema), que obviamente es un punto central, sino también (abordarlo) en el tema de la ley y de políticas
específicas de inclusión dentro de políticas universales", explicó a Efe el director nacional de Promoción Sociocultural, Federico Graña.



 Clic en este enlace

Hay 853 personas trans en Uruguay