Buscar este blog

jueves, 22 de septiembre de 2016

Divulgaron datos de 175.000 sociedades "offshore" en Bahamas



 Pinochet, Macri y Antonio De La Rúa, involucrados en los Bahams Leaks.

El Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ) divulgó el pasado miércoles los datos de una filtración con información de más de 175.000
sociedades "offshore" en las Bahamas a nombre, entre otros, de la exvicepresidenta de la Comisión Europea (CE) Neelie Kroes o Antonio de La Rúa, el hijo del expresidente argentino.

La filtración llegó primero al diario alemán "Süddeutsche Zeitung", que a su vez lo compartió con el ICIJ, con sede en Washington, y sus socios
internacionales, entre los que se encuentra el diario español El Confidencial.

Esta nueva filtración, que se da después de los polémicos papeles de Panamá  publicados el pasado abril, consta de 1,3 millones de documentos de
compañías, fondos y fundaciones registradas en este paraíso fiscal del Caribe entre 1990 y 2016.

"Esta nueva información revela conexiones desconocidas hasta ahora o no reportadas en compañías propiedad o gestionadas por políticos o expolíticos de América, África,Europa, Asia u Oriente Medio", indicó el ICIJ en su web.

 Clic en este enlace

Divulgaron datos de 175.000 sociedades "offshore" en Bahamas | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

LASCANENSES HARTOS POR EL ESTADO CALAMITOSO DE LAS RUTAS Eduardo González.

 El Este

Temen por más accidentes y el tránsito de las ambulancias "LLEGAR A LA CIUDAD DE LASCANO ÚNICAMENTE CON HELICÓPTERO"

Una reunión de vecinos se realizó en la ciudad de Lascano para analizar la compleja situación que están viviendo, dado "que llegar es casi imposible y salir también", indicó el ingeniero agrónomo, Pedro Hegui.
El encuentro fue multitudinario y resulta demostrativo que tocamos fondo, indicó el entrevistado a la Nueva Radio de Lascano.
La situación fue calificada como de "estado calamitoso": rutas 14, 13, 15 y llegar a Lascano "es casi imposible", "ciudadanos que están corriendo riesgo de muerte y cada día son más los accidentes".
Hegui, fue gráfico: "llegar a Lascano únicamente con helicóptero". Agregó, que "la movilización es pacífica, con la única bandera que es la bandera Patria" y que lo solicitado es que se de una mano.
El próximo sábado a la hora 14 al ingreso de la ciudad se realizará una movilización por parte de los ciudadanos y se entregará un pedido al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi.
"Lo que pedimos es circular correctamente y evitar daños a la vida humana", resaltó.
Hoy jueves se efectuará una reunión preparando lo que será la movilización del próximo sábado, en una actividad "sin bandera política, que solo es un reclamo de los ciudadanos de Lascano".

Tabaré Viera: “Batlle disparó otra granada de fragmentación partidaria”




 Lo peor que podía ocurrirle en este momento al senador Pedro Bordaberry, le ocurrió. Que alguien lo proclame como candidato presidencial. Seguramente, no estaba en los planes del legislador quien
poco tiempo atrás admitió que atraviesa por un nuevo período de reflexión, seria y profunda, sobre su futuro político y su quehacer enla vida política pública. Y como siempre pasa, todo puede ser peor. Que el proponente fuera el expresidente Jorge Batlle, empeoró las cosas.
El hecho ocurrió el sábado pasado durante la Convención Nacional del Partido Colorado que tuvo lugar en Durazno por el 180º aniversario de la
fundación partidaria. En medio del acto partidario de tono unitario y  que había convocado a las principales figuras coloradas, Batlle, sin aviso previo, se salió del libreto descolgándose con un discurso sorprendente que dejó boquiabierto a más de uno al proclamar como candidato a Bordaberry. La actitud del expresidente sorprendió a todo el mundo y generó comentarios de todo tipo.

Quien no se contuvo fue el exintendente y actual diputado Tabaré Viera quien siendo uno de los dirigentes colorados de “mayor ponderación” a la hora de hablar o escribir sobre la interna partidaria,
reprochó en duros términos la “irreverencia” del doctor Batlle. “Jorge no respetó la pluralidad de sectores que allí se hicieron presentes, con
su habitual irreverencia, no respondió al clima de unidad, de unión partidaria, no pudo con su carácter y sin contener la tentación al tenernos a todos juntitos ahí, disparó nuevamente una granada de
fragmentación partidaria. En la convención sentimos que Jorge Batlle nos abofeteó a quienes no le respondemos políticamente a él ni a Pedro
Bordaberry”

Clic en este enlace

Viera: “Batlle disparó otra granada de fragmentación partidaria” - Diario La República

EDUARDO FALÚ. LAS GUITARRAS DE DINO MENICHIN Por Julio Dornel.



                                 Escritor y periodista Julio Dornel

“Si se pudiera hacer, si se pudiera,
“hacer una guitarra con alma entera,
“que tuviera la boca de luna llena
“para cantarle a toda la tierra entera.”
Los versos de Blanco Balao, serían suficientes para hacer la presentación del maestro Dino Menichini, si la curiosidad periodística no nos hubiera enfrentado a un ejemplar del diario castillense El PALMAREÑO, que dirigía Julio César García, donde bajo el título de EL ALMA DE LA GUITARRA, Balao nos ofrecía una hermosa semblanza del luthier rochense. “Le debía estos versos y pagué la deuda, aunque debo reconocer que no se puede pagar tanta belleza en una nota periodística. Camino por las calles de la ciudad de Rocha, por Lucio Sanz y Sancho,  por Orosmán de Los Santos, por Río Branco, por la callejuela que da a Joyería Manzoni, por Julián Graña y ahora por Ramírez.  Voy a su encuentro. Creo que Dino ha vivido en todos los barrios  de Rocha. También en La Paloma, cerca del faro, y en su reducto; el chalecito EL LUTHIER. Ya no está su taller donde nacieron los sonidos de sus guitarras, como tampoco el mate que nos acompañaba siempre. Dino Menichini Casella nació en Bahía Blanca (Argentina), pero fue uruguayo nacionalizado. Llegó a Rocha con 14 años, dando comienzo a su vocación por la carpintería, trabajando en obra blanca  (muebles) carrocerías y armado de encofrados. A los 39 años era profesor en la Universidad del Trabajo (Escuela Industrial). Por el año 1935 se inició en la construcción de guitarras, algo poco conocido y quizás poco apreciado por aquellos años. Lo hizo de la mano de un gran artista y amigo, Agosto Miranda. De esta actividad nacieron aproximadamente 3.500 guitarras, aunque resulta  muy difícil saber su número exacto”. Destaca Blanquito que afamados cultores de la guitarra tienen o tuvieron instrumentos construidos por Dino, destacando entre ellos a Eduardo Falú, Carlos Di Fulvio,  Santiago Chalar, Pepe Guerra, Lucio Muniz, Anselmo Grau, Osiris Rodríguez Castillo, Mario Viera, Manuel Sosa, Walter Casella, el viejo López, integrante de las Cuerdas de Oro de Mario Núñez, y tantos otros  que nuestra memoria no registra”.
“Solo podría hacerla, solo pudiera,
“con el duende y el alma, dulce camino,
“quien encontró la hondura de la madera,
“el maestro, el amigo, su nombre DINO”.

EDIL SEBASTIÁN PINTOS SOBRE PARQUE NACIONAL DE SANTA TERESA. “EXIGIMOS QUE EL GOBIERNO INFORME A LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE ROCHA”

   

Me voy a referir a lo relacionado con el Parque Nacional de Santa Teresa. Como es de conocimiento público en el día lunes próximo pasado en la ciudad de Chuy estuvieron, además de las autoridades departamentales, el subsecretario del Ministerio de Turismo el Subsecretario del Ministerio de Defensa, así como los técnicos de la Facultad de Arquitectura explicando el trabajo que realizaron estos últimos, a solicitud del Ministerio de Turismo, el llamado PLAN DIRECTOR sobre el Parque Nacional de Santa Teresa.
Entendemos que se equivocan las autoridades nacionales en la forma que manejaron este tema de suma importancia para nuestro Departamento y para el desarrollo del Turismo. Decimos que se equivocaron debido a que el primer conocimiento que tuvimos los vecinos de Rocha del referido plan fue a través de la prensa y de las manifestaciones del Diputado Umpiérrez en la Cámara de Representantes que solicitó la comparecencia del Ministro de Defensa a los efectos de informar de que se trataba el llamado “Plan Director”.
Creo que  hubiera sido oportuno en primer lugar que un tema que tiene que ver con Rocha, plantearlo y exponerlo en Rocha, y no como se hizo que primero fue en Montevideo donde la mayoría de los rochenses no nos enteramos, incluso uno de los Representante Nacionales del Departamento no tenía conocimiento del mismo, y de no ser por la movida de los vecinos de La Coronilla probablemente tampoco se realizaría la presentación en la ciudad de Chuy.  
Otras de las cosas negativas que ha dejado el manejo equivocado de este tema por la autoridades nacionales, es el enfrentamiento entre los vecinos de La Coronilla como vimos los que participamos de la reunión en Chuy, hecho que fue determinante para que se terminara la reunión y debido a esto quedaron muchas cosas y dudas  para responder por parte de los funcionarios de la Facultad de Arquitectura.
Como se trata de un tema de suma importancia para nuestro Departamento y para el desarrollo del turismo en el mismo, entendemos que la Junta Departamental como órgano integrante del Gobierno Departamental no puede estar ajena a lo que se está hablando y mucho menos desconocer de qué se trata el proyecto referido, y como representantes departamentales tenemos la obligación de informarnos, y por supuesto el derecho a expresar lo que pensamos de lo que ha sido el buen funcionamiento de ese hermoso lugar y la visión de desarrollo que tenemos sobre el mismo y eventualmente exigirle al Gobierno Nacional que modifique lo que entendamos que es negativo para el desarrollo del Turismo en nuestro Departamento. 
Decimos eventualmente exigirle al Gobierno Nacional debido a que lamentablemente no tenemos pleno conocimiento de lo que se trata este proyecto llamado “Plan Director”.
Personalmente siempre apoyaremos todo tipo de proyecto e iniciativa que esté destinado a potenciar la zona y a mejorar el funcionamiento del Parque y el desarrollo del Turismo en el Departamento y generar fuentes de empleo que cada vez son más necesarios y urgentes , pero para ello es imprescindible y necesario conocer de qué se trata el proyecto referido; por lo que voy a solicitar el apoyo de Cuerpo para que se invite a las autoridades del Ministerio de Turismo a comparecer a esta Junta a informarnos de qué se trata el referido proyecto, así como solicitar que si es posible se nos envíe copia del llamado Plan Director del Parque Santa Teresa elaborado por la Facultad de Arquitectura.-