Buscar este blog
sábado, 12 de noviembre de 2016
Instalaron placa de la memoria en la base Boiso Lanza - Caras y Caretas
Se trata de la décima placa de este tipo.
La Comisión Especial de Reconocimiento y Reparación a las víctimas de la actuación ilegítima del Estado instaló una placa conmemorativa en la Base Aérea Boiso Lanza, en avenida Pedro de Mendoza. Allí funcionó un centro de detención, tortura, asesinato y desaparición entre 1972 y 1985.
La instalación de la placa se realizó en el marco de la Ley Nº 18.596 de reconocimiento y reparación a las víctimas de la actuación ilegítima del Estado entre el 13 de junio de 1968 y el 28 de febrero de 1985.
Clic en este enlace
Instalaron placa de la memoria en la base Boiso Lanza - Caras y Caretas
Vecinos de Aguas Dulces presentarán acciones contra la Intendencia
http://www.montevideo.com.uy
Mateo Arbiza , vecino de la localidad, señaló en declaraciones a Montevideo Portal que el gobierno departamental está aprovechando la situación para demoler las viviendas.
Según Arbiza, la Intendencia de Rocha "comenzó bien de bien" con la limpieza de los escombros y con el proceso de demolición de las casas que tenían daños irreparables. Sin embargo, afirmó, en un momento comenzó a incluir en el plan de demolición a viviendas "que no se tenían que tirar".
Clic en este enlace
Vecinos de Aguas Dulces presentarán acciones contra la Intendencia
Sindicato de Afe denuncia contrato directo en Rocha a edil de sector de Sendic
http://www.elpais.com.uy
El dirigente de la Unión Ferroviaria (UF) Mariano Pouzo denunció en el Parlamento "clientelismo político" cometido por el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez.
"El edil Jaime Píriz fue contratado directamente como una empresa para mantenimiento".
Clic en este enlace
Contrato directo a un compañero de lista 711 | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay
El dirigente de la Unión Ferroviaria (UF) Mariano Pouzo denunció en el Parlamento "clientelismo político" cometido por el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez.
"El edil Jaime Píriz fue contratado directamente como una empresa para mantenimiento".
Clic en este enlace
Contrato directo a un compañero de lista 711 | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay
Discutió con su ex esposa, mató a su hijo y se suicidó.Tenía varias denuncias por haber golpeado a su ex esposa.
http://www.elpais.com.uy
Fue denunciado por golpeador
El violento hombre, ahora fallecido, tenía varias denuncias por haber golpeado a su ex esposa. Según informaron a El País fuentes vinculadas al caso, en las denuncias constaba que había amenazado a su ex mujer con matarla. Los vecinos de la zona donde vive la madre del niño han ratificado las denuncias existentes.
Clic en este enlace
Discutió con su ex esposa, mató a su hijo y se suicidó | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay
Julio “Pico” Decuadra.“El poeta no debe pensar en los premios”. Por Julio Dornel
Julio Dornel. Escritor, periodista.
Si es cierto que los paisajes hacen a los hombres, es evidente que la dureza ambiental de las Sierras de San Miguel no pudo contagiar el espíritu romántico y sensible de “18 de Julio”, que durante muchas décadas mantuvieron una lucha titánica para mantener el nivel cultural que los ha destacado en el ámbito departamental. Promediaba el siglo pasado cuando los vecinos vieron con dolor que las pocas oficinas públicas, comenzaban a cerrar sus puertas para ser trasladadas a la frontera de Chuy. Y es precisamente en una de esas oficinas que trabajaba como Inspector de Impuestos Don “Pepe” Ramali que en sus horas libres oficiaba de médico, farmacéutico y partero. Por ese motivo el 11 de junio de 1950, cuando desde el hogar de los Decuadra- Ferreira reclamaron por la presencia de un partero, allí estuvo de inmediato don José Antonio Ramali y doña Luisa Carrero para recibir al “Pico” chico, que se había adelantado unos días al triunfo de MARACANÁ. En nota que nos concediera hace algunos años nos recordaba con cariño sus primeras maestras de la escuela 12, entre las que recordamos a Julieta, Sara, Auta y María Rosa. Tampoco faltaron a la cita sus amigos de la infancia, Alcides Romero, Hugo Fernandez, Hugo Moreno y Noel Lasa. Integra conjuntos folklóricos, murgas y orquestas en tiempos de serenatas y cordones carnavalescos. Fue fotógrafo, dirigió coros escolares bajo la supervisión del Prof. Perdomo y la colaboración del maestro “Pancho” Leiza. Su actividad sobre las tablas comienza en 1982 al obtener el primer premio en el Festival del Olimar como solista. Viene luego su primera grabación discográfica de larga duración “Derrochando Coplas” para el sello Sondor. De esa manera da comienzo a una intensa actividad artística, dedicando varios años a una publicación (libro) compartida con Alcides Romero y Aesio Fernández, que culmina en 1996 recogiendo relatos de vecinos, cuentos y anécdotas entre los picapedreros que trabajaron en la restauración del Fuerte San Miguel.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.
Si bien no son frecuentes los premios internacionales en materia literaria, los mismos suelen sorprendernos gratamente cuando algunos autores rochenses participan con éxito en concursos organizados en el Estado de Río Grande. Tal lo sucedido con Julio “Pico” Decuadra de amplia trayectoria en la música y el canto departamental y nacional con una producción elogiable. Analizando esta distinción Decuadra señalaba en aquella oportunidad que “el poeta no debe pensar en los premios cuando escribe, aunque somos conscientes que pueden llegar si logramos interesar al jurado y ganarnos el reconocimiento del público que es en definitiva el destino final de nuestro “producto”. No podemos escribir con un jurado en la cabeza, aunque reconforta la sola idea de que nuestro trabajo merezca alguna distinción y pueda estar entre los finalistas.”
“Es posible que no le demos la dimensión que tiene puesto que los premios se van acumulando lentamente a través de los años y suelen llegar en forma sorpresiva cuando menos los esperamos. Por supuesto que para quienes nos gusta la poesía es obvio que cuando enviamos los trabajos siempre tenemos la expectativa natural de saber cuán malos o buenos pueden ser. Trabajamos en un campo muy estrecho y donde en muchas oportunidades viajamos a Montevideo para leer poesía y el hecho de que Brasil nos haya premiado es para nosotros un motivo de orgullo personal. Se trata de un país muy rico culturalmente y donde logró reunir en este concurso internacional un número muy elevado de participantes. Pensamos que la poesía es una expresión fantástica y como decía García Lorca “es el misterio de la combinación de las palabras” y que muchas veces surge sola y termina con un trabajo de recapitulación, dejándola y volviendo sobre ella sin descuidar la parte medular. Suele suceder que cuando comenzamos a “pulirla” se pierda la frescura inicial. En nuestro caso comenzamos con la canción y ahora nos estamos vinculando con la poesía en ese trípode formado por la intuición, formación y vocación. La técnica es imprescindible y semejante a un laboratorio donde se hacen los medicamentos, vale decir que el poeta y el escritor deberían pasar por uno de esos laboratorios para aprender las técnicas mencionadas.” El tema premiado se titula PARA TI UNA ROSA y dice en uno de sus versos.
“Ya no hay espacios
para decir, te quiero
“Melancolía de vivir tan próximos.
Melancolía de vivir tan lejos.
Nos separan vidas paralelas.
Lo dice el duende las conjeturas.
“Pero prefiero compartir el viaje,
En el mismo micro
Por la misma ruta.
“Desalojar los jueces
Descarrilar caminos,
Desorientar relojes…
Para vivir contigo.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)