Buscar este blog

lunes, 15 de mayo de 2017

“POLIDEPORTIVO CHUY”. UN PROYECTO REALIZADO. Por Julio Dornel.



                                    Escritor Julio Dornel

Para beneplácito de la juventud fronteriza ha comenzado sus actividades el polideportivo municipal de esta ciudad, colmando su capacidad con un grupo importante de alumnos escolares y liceales que disfrutan de sus actividades. Si bien todavía no se dispone de los profesores necesarios para atender las distintas disciplinas se aguardan nuevos nombramientos para cubrir la demando generada. Para Blanca Correa (administrativa) “se trata de un gimnasio municipal, con una Comisión Directiva que preside Felipe Fernández y una comisión de apoyo integrada por jóvenes y padres que trabajan en forma mancomunada para ir solucionando las dificultades iníciales que son muchas. En estos momentos estamos abocados a completar el cuadro de profesores para otras disciplinas a los efectos de lograr una mayor permanencia de los jóvenes en clases. La Comisión de apoyo por su parte está planificando una serie de beneficios para reunir fondos teniendo en cuenta el traslado de las delegaciones para competir en otros escenarios. También estamos estudiando posibilidades de techar el predio correspondiente al gimnasio, considerando que se trata de una obra de fundamental importancia para la práctica de varias actividades. Debemos tener en cuenta que al margen de sus alumnos, el polideportivo recibe jóvenes de las escuelas 100, 107 y un grupo del liceo Nº 1- dijo finalmente Blanca Correa. Por su parte el Prof. Eduardo Santos (boxeo) señaló que “ vamos a continuar con distintas categorías a partir de los 12 años, preparándolos para competir en eventos ya programados. Queremos destacar el apoyo que hemos recibido en todo momento de la alcaldesa Mary Urse, paliando las dificultades que se presentan diariamente. Estamos aguardando material americano que será de gran utilidad para el trabajo que estamos realizando. Sin embargo y pese al tiempo que llevamos trabajando se pueden observar jóvenes con muchas condiciones que están compitiendo en Rio Grande logrando títulos importantes. También hemos logrado distinciones en el Centro de Convenciones de Punta del Este con la presencia del presidente de la organización mundial de boxeo. Estos antecedentes nos impulsan a seguir trabajando para que todas las categorías tengan la posibilidad de ingresar al profesionalismo. Queremos destacar que una de las competidoras (Gabriela) oriunda de Aiguá y radicada en Punta del Este ha sido convocada desde Alemania”.


El ciberataque global llegó a Uruguay, informó un experto de Agesic | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay



 Microsoft responsabilizó a la NSA estadounidense del ataque y pidió a los gobiernos que cambien sus medidas de seguridad.

 Santiago Paz, director de Seguridad Informática de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), confirmó hoy que el ciberataque global que se desató el pasado viernes llegó computadoras uruguayas.

"Durante el fin de semana tuvimos algún caso aislado (detectado en Uruguay) pero estadísticamente tenemos que tener más casos", dijo Paz al programa
Inicio de Jornada de radio Carve. Agregó que hoy cuando "la gente está volviendo a las oficinas" se podrá saber "si se generó un daño mayor o no".

El ataque no se produjo en "una sola máquina", sino que "infectó una red completa, dejó a una empresa sin la capacidad de trabajar".

"Este ataque es tristemente famoso por lo agresivo que fue, pero no incorpora nada nuevo a nivel tecnológico", dijo Paz. Se trata de "una combinación" de distintos virus, indicó.



 Clic en este enlace

El ciberataque global llegó a Uruguay, informó un experto de Agesic | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

ANGEL MARIA ARRIECHE: “EL TIO MIMO”. Por Julio Dornel.




                               Escritor Julio Dornel                     
Cuando se produjo su desaparición física señalábamos en esta columna que estábamos al tanto de su enfermedad, pero en algunas oportunidades alentábamos la esperanza de que la ciencia pudiera equivocarse y los presagios no se concretaran. Sin embargo nada hizo el milagro y tras soportar muchos años de sufrimiento compartido por sus familiares, el Tío Mimo” emprendió su partida. Quienes tuvimos la suerte de acompañarlo en muchas jornadas, podemos certificar que la ciudad había perdido a un buen vecino que se caracterizó por su hombría de bien, siendo un fiel representante de las actividades sociales, culturales y políticas de esta frontera. Consustanciado desde su juventud con las mejores tradiciones del Partido Nacional, integro el triangulo final de la histórica corriente local conjuntamente con el “Petizo” Alem y el “Penado” Ademar, poniéndole el “pecho” a las adversidades cuando el país soportaba sus años de quebranto institucional. Recordamos circunstancias muy especiales que vivieron algunos uruguayos en épocas muy difíciles para el país, donde el gesto solidario del “Mimo” otorgó seguridad a quienes cruzaban la frontera sin tener en cuenta el riesgo que esto significaba.

Fue un hombre de pueblo a carta cabal integrando todas las instituciones sociales, culturales y deportivas de esta ciudad. Lo vimos en comisiones escolares y liceales, en el Club Social, en la Liga Regional de Fútbol, en el Hogar de Ancianos, en el Hospital y finalmente en le Comisión Binacional de Integración Fronteriza, trabajando sin pausa por los problemas de integración entre Chuy-Chui y una zona de libre comercio.
Su desaparición física constituyó una sensible pérdida para la sociedad fronteriza, entre la cual ejerció distintas actividades del quehacer local, poniendo en cada una, su dedicación y entusiasmo al servicio de la comunidad. 


sábado, 13 de mayo de 2017

Fallo unánime de la Corte contra los cincuentones | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay



El fallo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)
contrario al recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 16.713 —que instauró el régimen previsional mixto en 1996 y creó las AFAP—
presentado por "cincuentones" afectados en su jubilación fue votado por todos los ministros. Eso descarta la posibilidad de una resolución
favorable a los cincuentones cuando cambie la composición del órgano máximo del Poder Judicial próximamente.
La resolución corresponde al primero de los reclamos presentados, que fueron en total unos 8.000. Según explicó el abogado Hoenir Sarthou (que promovió los recursos de inconstitucionalidad) al ser unánime el fallo "hay que dar por sentado que será el mismo para las demás inconstitucionalidades presentadas y que la posición de la Corte
no cambiará aunque alguno de los ministros sea sustituido este año". Así  lo expresó Sarthou en un mensaje de Facebook al grupo Damnificados porel régimen de AFAP, y lo confirmó a El País.


 Clic en este enlace para leer la nota original completa

Fallo unánime de la Corte contra los cincuentones | Noticias Uruguay y el Mundo actualizadas - Diario EL PAIS Uruguay

“DOÑA ROSA”, UN COMERCIO ROCHENSE MUY ESPECIAL EN EL HISTÓRICO LUGAR DONDE POR DÉCADAS ESTUVO EL ALMACÉN DE RAMOS GENERALES DE DON CAROLINO FÉOLA. DALÍ, VAN GOGH, PICASSO Y FRIDA KAHLO HOMENAJEADOS EN UN COMERCIO DE ROCHA.DIRECCIÓN SARANDÍ Y FLORENCIO SÁNCHEZ












Desde hace un mes y medio la ciudad de Rocha cuenta con un comercio de cercanía que tiene características muy especiales.

Valeria Talayer tenía claro que “Doña Rosa” sería una verdulería y frutería con la mejor oferta en calidad y precio y que además ofrecería lo que en Rocha no se consigue o es muy difícil encontrar, a veces incluso en las grandes superficies.

Semillas,granos,vinos y quesos, café molido a la vista, productos para diabéticos y celíacos y frutas tropicales están hoy al alcance de los rochenses en un comercio de cercanía, un comercio familiar atendido por su dueña, Valeria , y Sebastián.

En este tiempo la gente está motivada a tener una vida más sana, a consumir más avena y semillas como chía, que hoy es la vedette, en programas de alimentación para ayudar a bajar de peso.

“Quisimos tener una variedad distinta. Los rochenses estamos acostumbrados a la naranja, la banana y la manzana y de ahí no salíamos. Hay mucha variedad, frutas tropicales que además de ser muy ricas tienen muchas propiedades para la salud. La gente empieza a buscarlas por necesidad . Hoy está de moda googlear y conocer qué es mejor para la salud. Doña Rosa quiere acompañar esa necesidad de la gente”, dijo Talayer al Blog.





“Además de traer fruta y verdura de calidad , eso fue lo primero, trabajamos también semillas y granos con un variedad importante para Rocha. Tenemos café en grano y somos el único comercio en la ciudad en el que se puede conseguir café molido a la vista . En este momento tenemos tres variedades y vamos a ir probando según el gusto de la gente : glaseado, mezcla y el tipo gourmet que traemos es el tipo italiano.

Valeria detalla qué pueden encontrar los vecinos en “Doña Rosa”: “En semillas tenemos chía, lino, sésamo común e integral, semillas de zapallo y de girasol, avellanas , nueces, almendras, avena y pasas de todo tipo : de uvas rubias, de uvas negras , de ciruela, de higo , dátiles.

Todas están en grandes recipientes de vidrio y se venden a granel. Envasamos algo de a cien gramos para tenerlo a mano fácil pero la gente puede comprar y levar desde 10 o 20 gramos o lo que sea”.



“Vamos nosotros mismos al mercado y nos preocupamos en elegir la mejor calidad y nos interesa traer lo que sea todavía extraño para nosotros.

No conocíamos el caqui y lo trajimos para probar. Le gusta a la gente y lo lleva .Traemos lo que es difícil conseguir acá como el cherry, jengibre ,mango, palta, papaya , membrillo, rabanitos . Todo lo que sea difícil de conseguir lo tenemos acá,

En relación a los vinos y los quesos, los quesos son traídos directamente de Colonia Suiza. “Tenemos entre otros el parmesano .También el Caserito de 19 de Abril que es un Colonia muy rico . De Colonia también traemos salamines, las marcas Sarubbi y Rausa y que los tenemos a un precio más accesible porque los traemos directamente.”



“Tomamos la decisión de tener productos para diabéticos y celíacos. Vamos despacio y llevará algún tiempo poder tener una oferta completa , veremos cómo responde la gente.

Ya tenemos fideos y Rapiditas para celíacos e iremos incorporando más.

Tenemos todos los productos que certifica ADU (Asociación de Diabéticos del Uruguay) : membrillo, batata, mermeladas, naranja, durazno, frutilla, arándano, higo.Y los demásm tenemos los siete sabores.

Los vecinos también encontrarán mermeladas comunes y cereales , los copos con azúcar y sin azúcar , de miel y los de colores”.



TODAS LAS SEMILLAS Y GRANOS



Chia, lino,Sésamo negro, Sésamo blanco, quinoa, Amaranto, semillas de girasol, de zapallo, castañas, almendras, nueces , avellanas,maíz pisingallo, maní con sal, sin sal y garrapiñado, avena, harina de alpiste, café , té, cascarilla, todo tipo de pasas, uva, uva rubia , ciruela, higos.. banana chip... lentejas, lentejones, lentejas peladas, arvejas peladas, garbanzo, porotos frutilla, mung, tapes, manteca y negros







EL MURAL DE “DOÑA ROSA”



“El mural lo hicimos con mi hermana Nelly que es maestra y le gusta mucho el dibujo y la pintura. Ella está estudiando Bellas Artes, yo también he estudiado y nos juntamos con la idea de hacer un homenaje a nuestros artistas favoritos que son Dalí, Van Gohg, Picasso y Frida Kahlo . Lo pintamos en una hoja y empezamos, fue cambiando la idea que teníamos al principio y al final salió. Es un mural bastante loco que tiene muchos colores ,no es muy entendible que esté en una frutería pero la idea era tener un mural que nos gustara a nosotros, que saliera del corazón y que llamara la atención”.

“Doña Rosa” tiene un perfil de Facebook donde publica información sobre las propiedades positivas para la salud de las frutas, verduras, cereales y semillas. También se pueden encontrar recetas y las ofertas del comercio.















Para conocer más: