Buscar este blog

jueves, 4 de marzo de 2021

ROBERTO RODRÍGUEZ DE ALMEIDA “MARTÍN RODRÍGUEZ NO REPRESENTA NI A CABILDO ABIERTO NI A MANINI RÍOS. NO ES REFERENTE DE NADA” TEXTO Y AUDIO

 

 

 

Escribe Juan José Pereyra Twitter @juano500


Militar retirado, comerciante, líder religioso, dirigente político.

Es una de las personas más cercanas al Senador Guido Manini Ríos.

En charla con el programa Hay otra historia de radio Fortaleza contó por qué decidió ingresar a la carrera militar en su Artigas natal y cuándo se unió a la Iglesia de los Santos de los Últimos Días de la que ha sido Obispo.

“Cuando Manini me dijo que lo nombraban Comandante en Jefe del Ejército le dije “conociéndote, te digo que te van a echar”, afirmó.

También habló de la interna de Cabildo Abierto en Rocha.

“No hay líderes, tenemos un trabajo por delante estos próximos años para crear una estructura partidaria”.

Rodríguez de Almeida aseguró que el ex candidato a la intendencia por el partido, Martín Rodríguez, Director de Desarrollo de la intendencia, no representa a Caildo Abierto. No es referente de nada”, dijo.


PERIODISTA Y ESCRITOR ANTONIO PIPPO PEDRAGOSA “LA CUALIDAD MÁS IMPORTANTE DE UN BUEN PERIODISTA ES SABER ABRIRSE A LA VIDA” TEXTO Y AUDIO

 

  

Escribe Juan José êreyra Twitter@juano500

Es periodista, escritor, columnista del semanario Búsqueda y de la Agencia Mundial de Prensa, empresario artístico, creador de Tango íntimo.


En los últimos sesenta y dos años, de manera ininterrumpida, trabajó en diarios, semanarios, radio y televisión.


Fue director de informativos de televisión en todos los canales de aire, la televisión pública y cables del interior.


Antonio Pippo comenzó a participar en un ciclo en el programa Hay otra historia de radio Fortaleza . La idea es recorrer la historia del Uruguay de las últimas seis décadas a través de la mirada y los recuerdos de un profesional de la comunicación, observador y testigo privilegiado .

En esta charla contó sus comienzos, cómo llegó al periodismo y cuáles fueron sus maestros en tiempos que se debía ser autodidacta.

“Aprendí con grandes del periodismo, estudiando y leyendo mucho. y con el contacto con mucha gente, entre los cuales estuvo el gran Paco Espínola, excelente escritor y quizás mejor relator oral”, dijo.



domingo, 14 de febrero de 2021

PSICÓLOGA ALEJANDRA RETTA “LA PANDEMIA, EL ENCIERRO Y LA INCERTIDUMBRE, DISPARAN MIEDOS Y CONFLICTOS FAMILIARES. HAY PAREJAS QUE NO SOLO QUIEREN SEPARARSE, NO QUIEREN VERSE MÁS”,TEXTO Y AUDIO

 

 

 

Escribe Juan José Pereyra Twitter@juano500



Tiene décadas de experiencia tratando pacientes en terapia tanto a nivel público como privado.

En entrevista con el programa Hay otra historia de radio Fortaleza, Retta dijo que las consultas han crecido muchísimo porque la incertidumbre, los miedos y la angustia que genera la pandemia ponen a las personas y las familias frente a su propia realidad, la que quizás estuvo en un segundo plano durante mucho tiempo y ahora hay que enfrentar,

La familia pasa más tiempo junta y eso lleva a situaciones de encuentro y crecimiento y también a conflictos que estaban latentes y ahora se expresan con mucha fuerza.

“Hay parejas que consultan y dicen que no soportan más la convivencia. No solo quieren separarse, a veces no quieren verse más”, sostuvo.

La relación entre padres e hijos también se convierte muchas veces en muy difícil porque durante la etapa previa a la pandemia no hubo comunicación de calidad.

“Todo se puede resolver si la persona habla, se expresa, y para eso los profesionales son fundamentales. Hay tratamientos privados y también se puede recurrir a la ayuda a través de la salud pública”, dijo.




sábado, 13 de febrero de 2021

Dra ELENA KATZ MARCOVICH LA BÚSQUEDA DE LAS RAÍCES RECONSTRUYENDO LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE ROCHA (TEXTO Y AUDIO)

 

 

Escribe Juan José Pereyra Twitter@juano500


Elena Katz es médica dermatóloga. Su abuelo, don Abraham Marcovich fue, a partir de la década de 1930, un protagonista fundamental de la vida comercial y religiosa en Rocha.

Su tienda de Rincón y Florencio Sánchez tuvo gran prestigio durante décadas. Fue quien inauguró la venta en cuotas en el Departamento.

Su actividad religiosa lo llevó a unir a quienes iban llegando. Fue el impulsor de la construcción de la Sinagoga de la Plaza de los Pinos.

Su nieta está realizando una investigación para recuperar la historia y la memoria de la comunidad judía rochense.

En entrevista con el programa Hay otra historia de radio Fortaleza, Katz contó qué ha ido encontrando en su investigación, los testimonios y documentos de los que surgirá la publicación de un libro . Tambień explicó el proyecto de costrucción de un monumento en la plaza Lladó, donde durante décadas se congregaron las familias , las que ya vivían en Rocha y las que iban llegando.


miércoles, 10 de febrero de 2021

PERIODISTA Y ESCRITOR ANTONIO PIPPO PEDRAGOSA “RECORDAR ES UN MISTERIO QUE LA CIENCIA AÚN NO HA DEVELADO. ¿QUÉ ES LO QUE RECORDAMOS EN REALIDAD, CÓMO Y POR QUÉ "? TEXTO Y AUDIO

 

 

 

Escribe Juan José Preyra Twitter@juano500


Es periodista, escritor, columnista de la Agencia Mundial de Prensa, empresario artístico, creador de Tango íntimo.

En los últimos sesenta y dos años, de manera ininterrumpida, trabajó en diarios y semanarios (actualmente escribe en Búsqueda), radio y televisión.

Fue director de informativos de televisión en todos los canales de aire, la televisión pública y cables del interior.

Antonio Pippo comenzó a participar en un ciclo en el programa Hay otra historia de radio Fortaleza . La idea es recorrer la historia del Uruguay de las últimas seis décadas a través de la mirada y los recuerdos de un profesional de la comunicación, observador y testigo privilegiado .