Buscar este blog

lunes, 25 de noviembre de 2013

PRECANDIDATO BLANCO ÁLVARO GERMANO "MI GOBIERNO NO TENDRÁ LETRA CHICA"


AUDIO (ABAJO EN LA PÁGINA)


En una nueva entrevista (la anterior fue publicada en el blog el 4/9/09/2013) Álvaro Germano explicó al Programa Cuarto Poder de Radio Fortaleza de Rocha que "es posible gobernar en favor de la gente de a pie, la que trabaja, la que estudia, la que sueña".

Germano lidera PAN (Propuesta y Acción Nacional),es cineasta, tiene 51 años. Militó siempre en el Movimiento de Rocha pero “al no estar ya en actividad Carlos Julio Pereyra ni yo ni quienes me acompañan nos sentimos representados en nuestro partido”

Dos mujeres asesinadas en casos de violencia doméstica

EN EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

En Artigas un hombre de 51 años mató a su exsuegra porque se oponía a la relación que mantenía con su hija de 18. En Rivera, otro hombre degolló a una mujer.

Mujeres de Negro
Dos casos trágicos de violencia doméstica ocurrieron este lunes justo cuando se celebra el Día contra la violencia hacia la mujer.
En Artigas un sujeto de 41 años, que hace menos de un mes recuperó la libertad, fue hasta el domicilio de su exsuegra, una mujer de 51 años y la ultimó de cuatro disparos. La mató porque la mujer se oponía a la relación que este mantenía con su hija de 18 años. 
El fatal desenlace se dio en la vivienda ubicada en rambla Kennedy y calle Juan Bautista Torres de la ciudad de Artigas.
El homicida, luego de ejecutar a la víctima se dio a la fuga. La mujer fue trasladada por vecinos al hospital local en un vehículo particular. La víctima falleció en el centro asistencial.

Rivera.

Asimismo, una mujer fue degollada en la calle Aparicio Saravia. El hombre, que se trataría de un inquilino, se entregó a la Policía.

Empleados de Amazon trabajan a riesgo de "trastorno mental"

Salud laboral

Un periodista de la la BBC dio cuenta de abusos de multinacional a través de una narración en el lugar."Eramos como máquinas", contó


La multinacional Amazon expone a miles de sus empleados a condiciones de mucho estrés, que pueden llevar a un alto riesgo de "trastornos físicos y mentales", concluyó una investigación especial de la BBC de Londres.
El periodista encubierto Adam Littler, de 23 años, logró ser empleado por Amazon en su depósito de Swansea, en Gales, y reveló gracias a una cámara escondida las pobres condiciones en las que tuvo que trabajar.
El joven fue empleado como recogedor de paquetes en el enorme depósito de 75.000 metros cuadrados, con cronogramas de trabajo nocturno de más de diez horas que incluían caminar hasta 17 kilómetros por día dentro del lugar.
Un dispositivo obligatorio le indicaba que paquete recoger y depositar en una carretilla. Le daba 33 segundos para hallar cada producto y luego comenzaba una cuenta atrás. Si cometía un error, el escáner del dispositivo sonaba con un pitido agudo.
"Eramos como máquinas, como robots, nos conectaban el escáner que teníamos que llevar en la mano, pero era como si nos lo hubieran conectado al cuerpo", contó Littler.
"Nos nos dejaban pensar por nosotros mismos, tal vez no confían en nosotros como seres humanos, no lo sé", agregó.
El escáner detectaba el ritmo de trabajo de Littler y enviaba los resultados a sus superiores. Si la marca era demasiado baja, era advertido de que enfrentaría acciones disciplinarias.
Littler había sido empleado por Amazon como parte de un programa rutinario de contratación de unos 15.000 empleados extras para hacer frente al enorme número de pedidos por Navidad.
La investigación fue emitida en el programa Panorama de la BBC llamado "The Truth Behind The Click" (La verdad detrás del click).
Por su parte, uno de los principales expertos del país en temas de estrés laboral, el profesor Michael Marmot, declaró consultado por la BBC acerca de la grabación secreta, que las condiciones de trabajo en el depósito de Amazon "incorporan todos los elementos más dañinos de una vez".
"Las características de este tipo de trabajo muestran a partir de evidencia comprobada un alto riesgo de sufrir de enfermedades mentales y físicas", indicó el especialista.
"Siempre van a existir trabajos no especializados, pero pueden ser mejores o peores. Y me parece que las demandas de eficiencia al costo de la salud y bienestar del individuo deben ser balanceadas", continuó.
Tras la investigación, Amazon indicó que sus inspectores de seguridad laboral no detectaron ningún inconveniente en dichos depósitos y agregó que un experto independiente contratado por la compañía concluyó que el trabajo de recogedor de paquetes "es similar a los empleos de muchas industrias y no incrementa el riesgo de enfermedades mentales o físicas".
En ese sentido, Amazon UK dijo que la seguridad de sus empleados "es la prioridad número uno", aunque aclaró que "ciertos trabajos" son físicamente muy demandantes.
Abogados consultados por el programa Panorama de la BBC dijeron que las rutas de trabajo nocturno de Amazon superiores a las diez horas violan además regulaciones laborales en el Reino Unido.
El jurista Giles Bedloe dijo que esa labor nocturna de mucha demanda física no debería superar las ocho horas".
Amazon dijo en un comunicado que ha invertido más de 1.600 millones de dólares en el Reino Unido, y creó 5.000 puestos de trabajo permanente en el país.
"Juntos estamos trabajando duro para asegurarnos que mañana seamos mejor que hoy", agregó.

El Papa se reúne con el presidente de COFE, Pablo Cabrera

El 4 de diciembre

El dirigente concurrirá a la reunión con el pontífice junto a delegados de los sindicatos de Argentina, Brasil, México y Colombia.

El País
La Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado solicitó una reunión con el papa Francisco para plantearle las dificultades que enfrentan los trabajadores estatales de los diferentes países del continente.
El Vaticano accedió a recibir a una delegación en representación de la Conferderación el próximo 4 de diciembre. En representación de Uruguay concurrirá Pablo Cabrera, presidente de COFE (Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado). También viajarán los máximos dirigentes sindicales del Estado de Argentina, Brasil, México y Colombia.
Cabrera informó que le transmitirán al Papa y a los líderes del Vaticano su "visión de la realidad de los trabajadores latinoamericanos del Estado, cuál es la relación de los diferentes gobiernos y las organizaciones que representan a los trabajadores".
"Pensamos que el Papa, como líder político, pueda interceder en la situación", aseveró. 
En relación a Uruguay, COFE planteará al Papa "la dificultad en el relacionamiento y cómo construir la propia negociación como un derecho fundamental de los trabajdores. En estos tiempos COFE ha vendio manfiestando cierta discrepancia con los ajustes de carácter salarial y cómo repercute eso en la calidad de vida de la gente por lo que es el poder adquisitivo, ya que los aumentos no coinciden con la pérdida del poder adquisitivo de la gente".
Cabrera indicó algunas problemáticas de los trabajadores en otros países de América Latina: "En Argentina los trabajadores estatales están pasando por problemas complejos, dirigentes sindicales han tenido que asistir a procesos judiciales por manifestarse. En Bolivia no tienen la posibilidad de formar una organización sindical en el sector público porque no lo permite la Constitución de la República. Y en Chile hubo pérdidas importantes de empleo".

Este año 27 mujeres murieron víctimas de violencia doméstica

Día contra la violencia hacia la mujer

Además, otras siete casi perdieron la vida por las agresiones de sus parejas, según la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual. Hoy habrá una marcha.

Marcha en el Día contra la violencia hacia la mujer. Foto: Archivo de El País.
El País
En Uruguay 27 mujeres murieron víctimas de violencia doméstica en lo que va del año y otras siete corrieron riesgo de fallecer debido a los golpes que sufrieron de sus parejas, informó la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual. Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.
Hoy el colectivo Mujeres de Negro realizará su tradicional marcha, de cada 25 de noviembre, contra la violencia doméstica. La convocatoria es a las 18:30 horas en la plaza Independencia. A las 19:30 horas se iniciará la marcha. 
Esas "cifras que nos colocan en vergüenza ante el mundo, si pensamos que en España no llega a producirse una muerte por millón de habitantes, mientras en Uruguay los asesinatos e intentos de asesinato llegan a 10 por millón de habitantes", afirma la Red conta la Violencia Doméstica.
"Las denuncias de violencia doméstica son mayores que cualquier denuncia de hurto y rapiña", aseguró a El País Clyde Lacasa, coordinadora de la Red.
El Poder Judicial colocó 70 tobilleras electrónicas en casos de violencia doméstica solo en Montevideo: 62 en Juzgados de Familia Especializados y ocho en Juzgados Penales. Del total de denunciados, tres se opusieron a la colocación del dispositivo.
Hoy habrá diversas actividades en el país en contra de la violencia doméstica; Inmujeres publicó la agenda en su página web. El acto central en el marco del Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia la Mujer será a las 14:00 horas en la Torre Ejecutiva. Estará a cargo del Consejo Nacional Consultivo de Lucha Contra la Violencia Doméstica y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav). 
En Maldonado a las 18:00 horas habrá una concentración en la explanada de la Intendencia y luego una marcha hasta la plaza San Fernando donde se realizarán diversas actividades.