Alejo Umpiérrez y Néstor Sabattino
Por Julio Dornel.
La perseverancia de su director y el apoyo ofrecido por los periodistas y escritores invitados, ha sido la base fundamental para que la “REVISTA HISTORICA ROCHENSE” llegara a su 7º aniversario con números realmente llamativos en el concierto editorial de nuestro país.
De acuerdo al racconto del servidor de Google, que muestra el resumen de la página web de la RHR desde que se abrió, hace dos años, ofrece un panorama realmente alentador con 23500 páginas visitadas y 12000 visitantes, de los cuales un 25 % son reiterados. Cabe señalar que en el último año ha tenido un crecimiento impresionante, teniendo en cuenta que en el primer año se registran 3000 visitantes y el segundo se situaron en 9000 triplicando los números anteriores, pasando de 5000 página o artículos leídos a 18000 en el segundo. Hay un 79 % de visitas de Uruguay y el resto del exterior básicamente Argentina, Brasil y España. Para su director Alejo Umpiérrez el hobby inicial se fue transformando en una pasión por la escritura, basado en muchas oportunidades en hechos reales que sucedieron en un pasado bastante lejano. En reiteradas reuniones se fueron analizando los temas y formándose simultánea una “pandilla” de colaboradores rochenses y fuera del departamento, otorgando además un espacio especial para valiosos documentos. Desde el primer número (octubre del 2.008) la revista fue apuntando a recoger páginas perdidas del patrimonio cultural, político, social y deportivo, recogiendo relatos que si bien no se convertirán en obras majestuosas, tienen en cambio la virtud de recuperar situaciones y personajes que nos acercan a la verdadera identidad de los pueblos. Hace 7 años, el director de la publicación Dr. Alejo Umpiérrez señalaba en la presentación: “Con el nacimiento de la Revista Histórica Rochense, no hacemos otra cosa que justicia con la rica historia de nuestro departamento en todas las áreas: una historia para muchos desconocida. Nos movió a este proyecto el observar, a lo largo de los años la cantidad y calidad de los trabajos publicados en diversos medios de prensa, a lo largo y ancho del departamento, que recuperaban importantes jalones de la memoria colectiva local, regional o departamental. Siempre que intentamos buscar un material el lugar para ello ha sido hurgar en colecciones de periódicos, encuadernadas en museos o concurrir a los archivos de los diarios”. En la parte final de la presentación, Umpiérrez señalaba estar “convencido de que esta historia hará cambiar de idea a muchos de nuestros coterráneos, convencidos de que tenemos poco que contar como rochenses. Persuadido estoy que a lo largo de estas y futuras páginas rescataremos personajes injustamente olvidados, conoceremos a hechos y hombres que modelaron nuestra sociedad y que en definitiva, se resumirá en el orgullo de ser rochenses”. No tenemos ninguna duda que varias computadoras han comenzado a teclear para terminar en fecha con los trabajos asignados, y reclamados luego en forma reiterada por el Director.
16 de dic. de 2013 16 de dic. de 2014 Visión general de público
País Sesiones % Sesiones
1. Uruguay 7.359 74,27 %
2. Argentina 598 6,03 %
3. Brazil 406 4,10 %
4. Spain 379 3,82 %
5. Mexico 203 2,05 %
6. United States 192 1,94 %
7. Colombia 81 0,82 %
8. Chile 65 0,66 %
9. Peru 60 0,61 %
10. France 54 0,54 %
TOP TEN DE ARTICULOS DE LA REVISTA HISTÓRICA ROCHENSE
1 - Kidie Rótulo – Palermo F.C., sinónimo de Rocha en el fútbol del interior (722 visitas) RHR No. 3
2 - Uruguay Vega – Rafael Pérez del Puerto, biografía de un hombre sin igual (538 visitas) RHR No. 3
3 - Víctor Velásquez – Entre balsas y taipas. Apuntes para la historia de Cebollatí (517 visitas) RHR No. 4
4 – Jorge Nicolau – Los valdenses en Rocha (485 visitas) RHR No. 3
5 – Juan Antonio Varese – Nuevas investigaciones y recientes naufragios en la costa de Rocha (464 visitas) – RHR No. 4
5 – Víctor Velásquez - India Muerta 1846, el ocaso del Pardejón – (428 visitas) RHR No. 2
6 – Alejo Umpiérrez – Domingo López Delgado, una vida cívica ejemplar – (428 visitas) RHR 4
7 – Jesús Perdomo – Leonardo Olivera, castillense como las palmeras (418 lecturas) RHR 4
8 – Oscar Bruno – La Estiva, un barrio con tradición (410 visitas) RHR No. 5
9 – Hugo José Rubio – Andreoni, la vida de un pionero (404 visitas) RHR No. 2
10 – Justo Plá Viera – Origen territorial de Chuy, sus primeros fraccionamientos y los protagonistas (391 visitas) RHR No. 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario