Encuesta de Grupo Radar
MONTEVIDEO (Uypress) — Una 
encuesta realizada por el Grupo Radar sobre la calificación que hacen 
los uruguayos de varios presidentes de América, arrojó como resultado 
que la peor calificada fue la argentina Cristina Fernández de Kirchner. 
Los puntajes más altos los obtuvieron el estadounidense Obama y la 
brasilera Rousseff.
Se trató de una encuesta nacional 
realizada entre el 18 de junio y el 18 de julio a una muestra de 1617 
personas, en la que se indagó acerca de la imagen de diferentes países 
de América y de sus respectivos presidentes. Según explican desde la 
empresa, se partió de dos hipótesis que se querían confirmar:
La imagen que los uruguayos tenemos de 
los presidentes de otros países está teñida por nuestra simpatía 
partidaria y la imagen que tenemos de los diferentes países en general 
puede no ser similar a la que tenemos de su presidente.
A los encuestados se les formularon las siguientes dos preguntas:
"Le voy a leer algunos países y le 
voy a pedir que me diga qué opinión tiene de cada uno de ellos en 
general, en una escala del 0 al 10 en la que 0 es "pésima" y 10 es 
"excelente": Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela y 
Estados Unidos"
"Y ahora le voy a leer los nombres 
de algunos presidentes y le voy a pedir que me diga qué opinión tiene de
 cada uno de ellos, en una escala del 0 al 10 en la que o es "pésima" y 
10 es "excelente": Cristina Fernández, de Argentina; Dilma Rousseff, de 
Brasil; Sebastián Piñera, de Chile; Horacio Cartes, de Paraguay; Evo 
Morales, de Bolivia; Nicolás Maduro, de Venezuela; Barack Obama, de 
Estados Unidos".
Los resultados fueron los siguientes:
El país con mejor imagen en la población
 en general es Brasil, con un promedio de 6.4, seguido de cerca por 
Estados Unidos y Chile con 6.2 en ambos casos. Las tres calificaciones 
se encuentran muy cerca una de otra. Un escalón más abajo se encuentra 
Paraguay con 4.9, Venezuela con 4.8, Bolivia con 4.7, y Argentina con 
4.4.
En cuanto a los presidentes, se invierte
 el orden de los dos primeros: Barack Obama aparece llamativamente en 
primer lugar con 6.0, seguido de cerca por Dilma Rousseff con 5.9. Les 
siguen Sebastián Piñera con 5.3, Evo Morales con 5.2, Horacio Cartes con
 4.4, Nicolás Maduro con 4.1 y Cristina Fernández con 3.1. Cabe aclarar 
que cuando realizamos la encuesta Horacio Cartes aún no había asumido 
pero sí ya había sido electo.
Cristina Fernández
El 53% de los encuestados otorgó a la presidenta argentina un puntaje de entre 0 y 3 y sólo un 10% la calificó entre 7 y 10.
Los votantes del Frente Amplio también 
asignaron una muy mala calificación a la presidenta argentina, 
alcanzando un promedio de 3,7.
Para los votantes del partido de 
gobierno,  Rousseff es la mejor (6,3), seguida por Morales (6,0) y Obama
 (5,5). Incluso el chileno Piñera, que es de derecha, obtuvo en este 
sector del electorado un puntaje mayor que la gobernante argentina 
(5,2).
La encuesta también pedía que 
calificaran de 0 a 10 a los países involucrados y Argentina obtuvo el 
promedio más bajo: 4,4. El mayor puntaje lo obtuvo Brasil (6,4) seguido 
por Chile y Estados Unidos, ambos con 6,2.
En declaraciones recogidas por AP, el 
politólogo Daniel Chasquetti dijo que estos resultados no lo 
sorprendieron. Sostuvo que se explican por dos motivos principales: la 
forma de entender la política que tienen los uruguayos y los problemas 
recurrentes que el gobierno argentino ha tenido con el uruguayo en los 
últimos años.
"Los uruguayos y los argentinos somos 
muy parecidos en términos culturales, pero nuestras políticas son muy 
diferentes. En Uruguay está instalada la idea de una política 
republicana, donde el servicio público y la austeridad son valores 
importantes. Hay excepciones, pero en general en Uruguay nadie entra a 
la política para enriquecerse. Eso contrasta con muchas cosas que se ven
 en la política argentina'', dijo.
Chasquetti agregó que en Uruguay es 
frecuente que los adversarios políticos cultiven relaciones de amistad. 
"En Argentina eso no existe, todo es muy polarizado, muy agresivo y los 
uruguayos no lo entienden''.
dfp
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario