ESTADO DEL TIEMPO
Alerta naranja por vientos fuertes en cinco departamentos
Se trata de San José, Canelones, 
Montevideo, Maldonado y Rocha. Además, lanzó una advertencia amarilla 
para Colonia, Soriano, Flores, Florida, Lavalleja, Cerro Largo y Treinta
 y Tres. Las intensas lluvias que comenzaron el jueves provocaron que 
varios semáforos en la ciudad estén averiados y varias rutas nacionales 
cortadas. Meteorólogos privados advierten que se dará "un calco del 
temporal del 23 de agosto de 2005".
El País
 
El País
lun sep 16 2013 12:34
        
Las  lluvias no darán tregua en los próximos 
días. Además, la Dirección Nacional de Meteorología emitió un alerta 
naranja para San José, Canelones, Montevideo, 
Maldonado y Rocha por vientos muy fuertes. Comenzará a regir a las 21:00
 de hoy y tiene como horario de finalización las 16:00 de mañana 
martes. 
El organismo informa que "debido a la profundización de una 
depresión atmosférica frontal al sureste del 
territorio nacional se prevén vientos muy 
fuertes entre 75 y 120 km/h".
Asimismo,Colonia, Soriano, Flores, Florida, Lavalleja, Cerro Largo y Treinta y Tres
quedan comprendidos dentro del nivel amarillo por vientos fuertes entre 60 y 75 km/h.
Se espera además que en el Sur y Este del país continúen registrándose 
precipitaciones abundantes entre 50 y 100 mm en 24 horas. 
La empresa brasileña Metsul pronostica tiempo ventoso
  con ráfagas entre 70 y 90 km/h  con características de temporal en 
zonas de la costa para  hoy.
Además por  prevé que el martes se podrá producir un 
ciclón extratropical que  podrá afectar los  departamentos de Maldonado 
 y Rocha con ráfagas de vientos  de más de 100km/h. 
 En el mismo sentido se  expresa la compañía Hardsun, del meteorólogo 
Diego Vázquez Melo.
De acuerdo a su pronóstico, hoy se persistirán 
tormentas dispersas y precipitaciones abundantes, principalmente en el 
Este y Sureste del territorio nacional.
También pronostica vientos  fuertes y muy fuertes, 
con rachas de temporal  de entre 62 a 74 km/h, principalmente en áreas 
costeras.
La empresa alerta que “si bien las precipitaciones 
previstas serían de menor intensidad que las ya ocurridas, aún así 
podrían agravar la situación de crecidas, salidas de cauce, inundaciones
 y corte de rutas y caminos en el este del país”.
El meteorólogo Guillermo Ramis, dijo en radio 
Sarandi, que existen grandes chances que se produzcan ráfagas de viento 
de 200 km/h en las zonas costeras, en particular Punta del Este. "Es 
probable que sea un calco del temporal del  23 de agosto de 2005", 
advirtió.
En Policía Caminera informaron que  varias rutas 
nacionales están cortadas por  el desborde de ríos  y arroyos por las 
intensas lluvias.   En  Treinta y Tres  la ruta 18 está  cortada en dos 
lugares a la altura de Km 368  y km 375.  La Ruta 17 está  cortada el  
km 328  y la  ruta 19  en la zona rural Paso a Pique.
En el departamento de Rocha  la ruta 14 está cortada
   en dos puntos en el  km 165 cerca de Lascano y cerca del Paso de los 
Avestruces  en el kilómetro 478.
En Durazno la Ruta 6  está cortada en el kilómetro 200 por crecida del Río Yi.
En Montevideo al menos  ocho cruces  con semáforos están sin funcionar.  Los usuarios de la red @chanchosuy
 alertan que   en el Corredor Garzón y bulevar José Batlle y Ordóñez, y 
en el cruce de Millán y  Belloni   los semáforos están sin funcionar.
En el departamento de señales de luminosas de la 
Intendencia de Montevideo informaron que tres cuadrillas de obreros ya 
están trabajando para reparar los semáforos. Se estima que para la tarde
 el 50% esté realizado.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario