El presidente José Mujica expresó que el 
país “para progresar se debe apostar a lo que permita multiplicar sus 
ingresos,” haciendo referencia al proyecto de megaminería ya aprobado. 
Por: Redacción 180
En declaraciones realizadas durante la 
visita a la Torre de Antel, por las actividades de la Semana de la 
Calidad, Mujica mencionó que “todo el mundo quiere más plata en este 
país, todos los gremios reclaman más y hay una pirámide de reclamos 
sociales justos, quiere decir que el país debe inventar más medios 
porque las cosas no se resuelven si no se tienen medios”. 
Agregó que Uruguay recogió la mejor experiencia mundial sobre la megaminería para elaborar el proyecto aprobado este martes en el Parlamento.
 El presidente señaló además que los salarios que paga la producción 
minera son más elevados que, por ejemplo, los que se pagan en la 
ganadería. 
“Si Uruguay quiere progresar debe 
continuar sembrando trigo, plantando soja, haciendo ganadería, 
explotando la mina, plantando árboles, todo lo que permita multiplicar 
el ingreso del país”, agregó. 
Como ejemplo habló de la experiencia que 
tuvo el país con la forestación y la posterior instalación de las 
plantas de celulosa, cuando el país no contaba con trabajadores formados
 para hacerlo. Dijo que si bien el proyecto de megaminería implica una 
gran inversión tanto en capital como en capacitación, es necesario que 
técnicos dentro del país puedan aprender dichas tareas para generar 
herramientas propias y enfrentarse en mejores condiciones a futuras 
propuestas.  
Como medida a futuro, la ley estipula que el 15% de la producción de hierro pueda retenerse para procesarla a nivel nacional. 
En cuanto a la solicitud UPM para ampliar
 su producción, resistida por Argentina, Mujica reiteró que "los vecinos
 que tenemos no se mudan y nosotros tampoco, así que hay que tener la 
habilidad de convivir. Además estamos cerca de la temporada turística y 
hay que ser prudente”. Sin embargo, no manifestó una decisión final 
respecto a la habilitación de UPM para aumentar su producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario