La República
Nació en Maldonado y el 9 de setiembre presentaron 1.554 firmas en la Corte Electoral.
“Queremos lograr
algo que hace bien a todos, y mal a nadie, un Uruguay 100% orgánico”, es
uno de los postulados de un nuevo partido político en Uruguay
denominado “Unidos” (Por Nuestras Riquezas Naturales).El pasado 9 de setiembre 2013 este grupo entregó 1.554 firmas en la Corte Electoral pidiendo que Unidos sea inscripto como partido político. “Se escribió historia”, dice el grupo en su pagina web. “Creemos en un sistema democrático, y las elecciones nacionales del 2014 con sus actividades previas nos brindan un ámbito de difusión y acción para recuperar derechos básicos”. Su impulsor es Peter Johann Abmayr Kranzfelder, un productor agrícola orgánico e investigador de sistemas alternativos autosustentables en la producción alimentaria. Abmayr ha investigado en Sudáfrica, Tanzania, Australia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y desde abril de 2006 vive en Aiguá, Maldonado.
“Todos tenemos bien claro: si queremos sobrevivir como sociedad humana hay que volver a lo que hizo crecer a la humanidad en las últimas decenas de miles de años; la agricultura natural, hoy en día mejor conocida como agricultura orgánica. El uso de venenos en la agricultura es la prueba del fracaso en el arte de cultivar comida sana. El argumento de la mafia industrial de que no se podrían producir bastantes alimentos en forma orgánica para 7 mil millones de habitantes en el mundo está ampliamente refutado por una cantidad de estudios, científicos y prácticos.
Al revés: investigaciones comprueban que la producción en campos plantados con transgénicos y agrotóxicos es entre 6% y 8% inferior a los plantados en forma orgánica. Sumando los costos adicionales que tiene la plantación de soja transgénica, como la absoluta pérdida de biodiversidad, ¿cuánto vale, por ejemplo, la extinción de una especie de escarabajo en una zona hoy fumigada por todo tipo de insecticidas y herbicidas?. ¿Y la baja de la fertilidad del suelo alrededor de un 3% por año?, apunta Abmayr.
De todas formas Abmayr advierte que con la sola protesta no alcanza; “sin presentar una alternativa económicamente social y medioambiental irresistible, faltaría la legitimación de la protesta. Hay que tomar responsabilidad política para poder cambiar. El lema “Uruguay 100% orgánico” permite solucionar una cantidad de problemas automáticamente. Vamos a crear una verdadera identidad uruguaya natural y demostrar una vez más al mundo que somos un país de vanguardia y uno de los más civilizados de todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario