Interna: Precandidatos no confían mucho en las encuestas.
En los dos principales bloques colorados 
creen que tras la elección interna el partido comenzará a crecer hacia 
fuera y que las encuestas que les dan entre 16% y 18% de intención de 
voto no reflejan la realidad.
DANIEL ISGLEAS 
El País
Incluso, el precandidato de Vamos Uruguay, 
Pedro Bordaberry, confía en que luego de la interna, en caso de que el 
candidato del Partido Nacional sea Jorge Larrañaga, una parte de los 
votantes de Luis Lacalle Pou pueda apoyarlo a él en la elección de 
octubre.
Bordaberry está seguro de la expansión de su fuerza 
política. "Todas las encuestas dan al Partido Colorado una tendencia de 
crecimiento. Después del 1° de junio cuando quede un solo candidato por 
partido se va a concretar. Ahí se va a empezar a jugar el partido de 
verdad", dijo a El País el precandidato de Vamos Uruguay. "En 2009, 
cuando la última elección nacional, al definirse la interna muchos 
votantes de otros partidos nos votaron a nosotros. Por eso digo que 
tenemos una posibilidad cierta", agregó.
En marzo de 2009, poco antes de las internas, la 
empresa Cifra del politólogo Luis Eduardo González daba al Partido 
Colorado el 7% de las preferencias ciudadanas.
Luego, el Partido Colorado terminó obteniendo el 17% en la elección nacional de octubre.
Esta semana, Cifra asignó al Partido Colorado un 18% de las preferencias hacia octubre.
Por eso, Bordaberry piensa que ahora sucederá lo 
mismo, es decir que tras la interna se producirá un despegue 
significativo del Partido Colorado. "Al comienzo, los encuestadores 
siempre nos han dado mal", indicó Bordaberry el jueves 8  durante la 
inauguración de un local del diputado Juan Manuel Garino, en Carrasco.
"Nos tienen muertos en el 8%, 9% y después de la 
interna nos suben. Ahora nos dieron 18%", agregó en referencia a la 
encuesta de Cifra.
Colorados en el FA.
Por su parte, el precandidato por el sector 
Batllistas de Ley, José Amorin, dijo a El País que no tiene duda que el 
Partido Colorado va a crecer por encima de lo que dicen las encuestas. 
"Vamos a crecer hacia afuera porque hace dos elecciones hay gente del 
Partido Colorado que vota al Frente Amplio y ahora va a votar al Partido
 Colorado porque esta desengañada y retornará al partido por la 
corriente batllista", dijo Amorin a El País.
Amorín insistió en que los batllistas se "corrieron"
 del Partido Colorado a sectores moderados del Frente Amplio y consideró
 que ahora luego de estos años de gobiernos frenteamplistas "los  
batllistas retornaran al partido Colorado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario