Según Interconsult, votará entre el 40% y 45% de los habilitados
   
MONTEVIDEO (Uypress) — Este
 miércoles se conoció la última encuesta previa a las internas elaborada
 por la firma Interconsult, que dirige Juan Carlos Doyenart.
La encuesta, realizada entre el 15 y el 
26 de este mes, abarca 1.323 casos de personas que afirman que 
concurrirán a votar el próximo domingo.
Según la consultora, entre el 40% y 45% 
de los habilitados concurrirá a votar en esta instancia, que no es 
obligatoria.  "Si bien existe un alto porcentaje que afirma que seguro o
 probablemente concurrirá al acto electoral, los antecedentes y las 
principales características de los entrevistados nos permiten estimar 
que el porcentaje de votos será entre 40% y 45% del total de 
habilitados, seguramente más cerca del mínimo que del máximo. Eso es 
aproximadamente entre 1.100.000 y 1.200.000 votantes. Esta falta de 
certeza, inevitablemente, afecta las estimaciones de voto para cada 
candidato más allá de los propios errores de muestreo", se afirma en el 
informe de Interconsult.
En base a lo declarado por los 
encuestados, se puede decir que un 42% sufragará en la interna del 
Frente Amplio, un 37% en la del Partido Nacional, un 18% en la del 
Partido Colorado y un 1% en la del Partido Independiente.
Fuente: INTERCONSULT
Tabaré Vázquez derrota 4 a 1 a Constanza Moreira
De acuerdo a la encuesta, 34% de las 
personas que dicen ser proclives a votar lo harán por el ex presidente 
Tabaré Vázquez y un 8,2% lo haría por Constanza Moreira; es decir, una 
relación de 4,15 votos para Vázquez por cada voto de Moreira.
En el caso del Partido Colorado, la 
relación es prácticamente la misma (un poco mayor aún); 14,4% del total 
de votantes lo hará por Pedro Bordaberry y 3,3% por José Amorín.
Demás está decir que Tabaré Vázquez y 
Pedro Bordaberry serán proclamados como candidatos presidenciales de sus
 respectivas colectividades, al igual que Pablo Mieres en el Partido 
Independiente y Gonzalo Abella en la Unidad Popular.
Fuente: INTERCONSULT
Incertidumbre en el Partido Nacional
La interna del Partido Nacional está tan reñida que no permite pronosticar quién será el triunfador el próximo domingo.
"Sin embargo, es posible decir que quien
 finalmente sea electo candidato por el Partido Nacional lo hará por 
escaso margen de votos. Hoy, Jorge Larrañaga cuenta a su favor con una 
relativa estabilidad -cercana al 50%- en las adhesiones nacionalistas y 
una estructura de base más amplia en el Interior del país a partir de 8 
intendencias en su poder. Por su parte, Lacalle Pou es quien ha crecido 
en los últimos meses, suscitando un mayor entusiasmo en sus votantes. 
Esto último puede ser un factor clave en una elección no obligatoria 
como es esta. En la medida que la muestra se restringe a los más seguros
 de ir a votar la diferencia se vuelca a favor de Lacalle Pou, pero 
finalmente es la gente quien decide si ir o no a votar el 1° de junio", 
se afirma en el informe de Interconsult.
Fuente: INTERCONSULT
"El empate entre los dos candidatos 
blancos se puede observar en el gráfico adjunto donde se presentan los 
intervalos de error cercanos al 2,7%. Mientras que los votos a Larrañaga
 oscilan entre 16,5% y 21%, los de Lacalle Pou lo hacen entre 15,5% y 
19,7%, es decir que si Larrañaga se ubica en el promedio (19%) y LP por 
encima de su promedio podría ganar este último, por el contrario si 
Lacalle Pou se ubica sobre el extremo inferior de su intervalo ganaría 
Larrañaga. Simple especulación frente a lo que se denomina un empate 
técnico", concluye el informe.
dfp
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario