RELACIONES BILATERALES
El canciller uruguayo salió al cruce de 
los dichos del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina, 
Horacio Tettamanti quien había dicho que en Uruguay "alucinaban con ser 
centro logístico y que Argentina mirara".
El canciller, Luis Almagro, salió al cruce 
de los dichos del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de 
Argentina, Horacio Tettamanti y comparó al funcionario con el principal 
enemigo de Artigas y responsable de su derrota. 
Tettamanti se refirió varias veces en los últimos días a la resolución 1108 de su subsecretaría
 -adoptada el pasado 7 de noviembre- que prohibe el transbordo de 
mercadería argentina en puertos uruguayos y además limitó el tamaño de 
las barcazas paraguayas. 
La
 revista argentina Megatrade, especializada en comercio exterior citó 
algunos dichos de Tettamanti en ese encuentro. "No queremos ser el 
'valet parking' de Nueva Palmira. No podemos terminar siendo 
mediterráneos para maximizar la renta de las navieras internacionales. 
Hay quien en Uruguay tuvo la alucinación de pensar que iban a avanzar 
siendo el centro logístico del Cono Sur y que la Argentina se iba a 
quedar mirando", afirmó.
"Nosotros
 queremos dejar bien claro que vamos a matar o morir, y que vamos a dar 
todo lo que podamos dar para que la Argentina sea uno de los países 
marítimos más importantes del mundo; que no podemos de ninguna manera 
convivir con esa falsa idea y daremos todas la batallas que haya que dar
 para poner al país en el lugar que le corresponde", finalizó el jerarca
 argentino.
En declaraciones al programa Fuentes Confiables de 
radio Universal, Almagro se refirió directamente a los dichos del 
jerarca argentino y lo comparó con Manuel de Sarratea, gobernador de Buenos Aires a partir de 1820 y principal enemigo de José Gervasio Artigas y protagonista de su derrota.
"Tettamanti
 sería el primer antiartiguista. Tettamanti sería Sarratea (...) Uruguay
 no tuvo ninguna alucinación de ningún tipo, la única alucinación es 
hacerle perder a sus exportadores de frutas tiempos en puertos, tiempos 
de dos a cuatro días. Se les echa a perder fruta, esos son alucinaciones
 que afectan a su sector exportador", sostuvo Almagro. 
Y
 añadió: "En este tema no hemos visto que en los hechos pasaran cosas 
que fueran más favorables. Hemos escuchado incluso algunas declaraciones
 que tienen mucho de risibles pero no hemos visto una acción concreta 
revirtiendo una situación que no tiene sentido. Reconozco que Argentina 
tiene 2500 kilómetros de costa y que en esos kilómetros puede tener 
todos los puertos que quiera pero las condiciones deben ser de mejora de
 esos servicios y no de empeoramiento. Las condiciones de logística y de
 eficiencia de Uruguay no puede ser resueltas por Argentina con las 
condiciones que hoy tiene". 
Almagro descartó de plano, la versión del gobierno 
argentino de que la decisión se tomó como consecuencia de que Uruguay no
 quiso firmar un acuerdo con ese país. 
"Eso
 es un disparate, porque si uno ve la resolución argentina, ni aún 
cuando firmáramos ese documento ahora, quedaríamos comprendidos en la 
decisión” de ellos, porque “hace referencia a acuerdos bilaterales. 
Uruguay sí propuso acuerdos bilaterales de carga con Argentina, y no ha 
respondido todavía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario